
Con anterioridad ya habíamos platicado un poco sobre esta agrupación, pero en caso de que no la hayas escuchado aún, acá te contamos más de Azul de Viena, una banda conformada por Neto, Hammu, Sebas y Manu, quienes exploran sonidos como el indie pop, dream pop, shoegaze e indie rock y nos presentan canciones inspiradas en sus anécdotas y sueños.
Originarios de diversas partes de Oaxaca, Azul de Viena muestra un gran catálogo musical al tener influencias latinoamericanas de bandas como Porter, Niños del Cerro, Odisseo y Little Jesus, así como bandas que descubrieron por internet como The Drums, Metronomy y Fer Caspian.
Luego de un par de años con importantes shows y de compartir diversas canciones inéditas, la banda logró llamar la atención de un nuevo público que buscaba un sonido fresco como el que el cuarteto plasma en su música y que ahora presenta en su nuevo EP “A veces sueño cuando me quedo despierto”.
Enfocado principalmente en el dream pop, la agrupación comparte ocho canciones que narran historias de amor y realidad, donde sentimos que la vida es un sueño.
“Para este nuevo material, queríamos que todo se sintiera real y honesto con lo que decíamos. Llegar a esto no fue algo muy planeado, en lo particular siempre me han llamado la atención los sueños, incluso tuve un diario de sueños y platicando con Neto llegamos a la conclusión de que muchas de las cosas que nos han pasado se han sentido como si fuera algo sacado de un sueño.” - Hammu, guitarrista de la banda
Con “A veces sueño cuando me quedo despierto”, Azul de Viena comienza a ser una de las bandas más prometedoras dentro de la escena independiente nacional.