
Los tapatíos de Real Albatross aumentan la velocidad para escapar de un villano que los acecha y quiere acabar con ellos en su nuevo sencillo “Casa Vacía”, que como película de horror cuenta con un rush rítmico emocionante, angustiante y frenético impulsado por el poder de la fusión del indie pop rock y el synth wave.
“Casa Vacía” se siente como una persecución donde el villano ha mapeado el sitio y acecha al escucha, con eso Real Albatross crea una historia sonora que atrapa por completo y mantiene ansioso al escucha que se ve impactado por una esencia retro-futurista creada a través de las líneas de los sintetizadores que vibran de forma intensa y angustiante, estas sensaciones se expanden al sentir la progresión de las guitarras que con solos enérgicos, chirriantes y desgarradores estremecen los sentidos, y nos colocan en un estado de alerta, el flujo se complementa al subir la adrenalina y las pulsaciones que son emuladas en los golpes de la batería, así todo queda perfectamente ensamblado para que el frenesí de la poderosa voz te termine por volarte la cabeza.
La intensidad de “Casa Vacía” es seductora, atrapa al escucha y lo deja con ganas de más, ya que el sencillo está ensamblado en un ambiente de retro wave noventero con toques futuristas frescos que al unirse crean un ambiente seductor que te deja con ganas de más.
“(Casa Vacía) Fue un momento donde internamente sentimos que necesitábamos probar una fórmula distinta para hacer música. Conseguimos una casa al sur de Jalisco y nos encerramos por un fin de semana con la única intención de hacer una canción completamente nueva. Invitamos a Santiago (San Tirado) con quien habíamos comenzado a colaborar creativamente a que se uniera a nuestro viaje y nos llevamos todos nuestros instrumentos y el equipo para producir. Prácticamente montamos nuestro propio estudio casero en una cabaña. - Real Albatross
En cuanto a la historia de la inspiración de la canción dijeron: “Habla sobre un personaje de poder mal utilizado en nuestro contexto. Un villano andante que al tenerlo todo no tiene nada y siempre se tiene que cuidar la espalda. Tiene posibilidad de redención y aunque reconoce sus debilidades decide continuar su camino”.
El arte de “Casa Vacía” fue realizado por Ernesto Ruvalcaba a través de ERRE un estudio creativo de Guadalajara, el cual realizó un trabajo magistral al tomar la estética arquitectónica como representación de la personalidad humana de ostentosidad y decadencia.
Con información de comunicado de prensa de TORT.