Directo de la tierra prometida Mexicali, Baja California, volvemos con una de las artistas favoritas dentro de la isla de Naufraghost, Frnce, una chica con un talento único y estamos seguros de que amarás su proyecto una vez que la escuches.
En esta ocasión, Frnce presenta su más reciente EP ‘Apola’, un material donde podemos apreciar la etapa más madura de su propuesta musical, en la que explora un sinfín de sabores y sonidos, presentando un sólido e innovador trabajo. A propósito de este lanzamiento, tuvimos la fortuna de platicar con ella sobre todos los detalles de sus nuevos retos y próximos planes.
Hace un par de meses el mundo conoció ‘Apola’ un EP bastante completo donde dejas volar tu imaginación, creo que la propuesta es increíble ¿cómo fue que definiste el concepto de este material?
Estoy emocionada con este EP, es el punto de partida de los próximos materiales que saldrán a futuro, todos formarán parte de un mismo universo conceptual y sonoro. Quiero que todo esté conectado, pero enfocándonos en el ahora, el nombre viene de la mitología griega del Dios Apolo, él representa el Sol, la belleza, la música entre muchas cosas más, por lo que quise que de alguna forma todas las canciones de este material se relacionarán con eso, por ejemplo en “Soledad” hay una frase que dice “si subo la montaña un poco más, el Sol por detrás, mi piel brillará” que en sí es una referencia a este Dios.
Por otra parte también es un trabajo en el que plasmo mi visión artística más profunda, quise crear letras de introspectiva como profundas, mezcladas de diversos géneros y sonidos como el pop alternativo, hasta ritmos electrónicos más innovadores.
Esté EP está conformado por cinco tracks potentes de inicio a fin ¿te gustaría hablarme sobre ellos?
Claro que sí, pues justo empecé con “Moradiva” y fue una canción que escribí porque lo necesitaba, acababa de pasar por una situación muy trágica y nació esta canción, curiosamente es la que más reproducciones tiene y pues, no sé cómo sentirme con eso (risas). Después tenemos “Soledad” y con ella la pasé muy suave, de entrada para su videoclip me aventé a dirigirlo yo misma y fue toda una experiencia que me dejó una gran satisfacción, principalmente porque este EP me impulsó a explorar muchas cosas nuevas.
Por otro lado tenemos a “Dos Poetas” que salió en noviembre del año pasado, esta fue algo más sentimental como melancólica, recuerdo que la vendí igual como algo súper desgarrador. Y ya casi para terminar con el EP está “Coraza”, que es una rola súper empoderada y muy peculiar, fue una canción que trabajamos mucho y de la que incluso había varias versiones. Terminó siendo una onda electrónica pero al inicio era algo acústico, incluso hubo un punto en el que casi la suelto para el material, pero seguimos trabajándola y cuando quedó lista, me volví a sentir conectada con ella y me encanta.
Por último tenemos a “Apola” que es algo determinante porque es la primera canción que yo produje por mi misma, fue todo un desafío y creo que eso es lo que lo hace aún más especial, todo este EP me hizo explorar muchas cosas por primera vez y siento que es algo muy padre, fue divertido, cansado, emocionante y frustrante, todas esas emociones fueron importantes y no podría estar más contenta con el resultado.
Estás explorando una nueva faceta en tu carrera que es vivir en la CDMX, es una gran apuesta ¿cómo te sientes al respecto?
Si, la verdad estoy muy emocionada, de entrada es un año porque estoy estudiando composición, al principio estaba muy nerviosa, la CDMX es enorme en comparación con Mexicali, que es una ciudad pequeña, pero ya estoy aprendiendo a moverme.
Es todo un desafío, no sé qué más pasará, mucha gente me dice que ya me voy a quedar por acá y la intriga es grande, pero ahora estoy concentrada en lo que quiero hacer, terminar mis estudios y aprovechar todas las oportunidades que vayan surgiendo, mover el proyecto, tocar en todos los lugares que sea posible y esperar a ver qué sucede, no estoy cerrada a nada.
Ver esta publicación en Instagram
Creo que una de las principales oportunidades para los músicos que vienen a la CDMX es la gran cantidad de venues que hay para tocar. Ya has tenido oportunidad de presentarte un par de veces por acá pero, ¿cuáles son tus expectativas en este momento respecto a los shows en vivo?
Justo es de mis objetivos principales, poder tocar mucho, conocer gente y otros proyectos, colarme en sus shows. Obvio yo estoy dispuesta a tocar a donde me inviten. La idea principal es llevar mi música a todas partes donde sea posible y tocar todas las puertas que pueda.
La música mexicana está pasando por un momento increíble y logrando un impacto importante en otras partes del mundo, por ponerte un ejemplo tenemos todo el movimiento de los corridos tumbados y también con otros géneros, ahí tenemos a las The Warning y a Nsqk, que están hechos unos fenómenos. ¿Qué piensas en la actualidad de la relevancia de la música mexa en el mundo?
En este momento me llena de orgullo hacer música porque, justo como lo comentas, hay grandes mexicanos haciendo cosa increíbles, mencionas a The Warning y no tienes idea de cómo me encantan, las amo, me gusta su música, soy fan de su contenido y de todo lo que hacen, por lo que si las tomamos de ejemplo, es un gran momento para ser mujer en la música.
Siento que en general los mexicanos siempre hemos tenido ese impulso por hacer cosas y atrevernos a tomar riesgos, pero ahora estamos viviendo un gran presente, los reflectores están en este momento sobre nosotros, todos están volteando a ver lo que se hace en México, es algo grandioso porque hay una cantidad enorme de proyectos preciosos que la gente debería escuchar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué proyectos mexicanos estás escuchando en este momento?
De cajón a Natalia Lafourcade, es una de mis grandes inspiraciones y la tengo casi en un altar. Por otro lado, recientemente he estado escuchando mucho a Juan Son, nunca lo había escuchado fuera de Porter y con toda la polémica que se armó hace unos meses me puse a escucharlo en su faceta solista y me encantaron sus rolas, no sé cómo describirlo. Siento que es un ser súper mágico, conecté mucho con él y la verdad me encantaría conocerlo, siento que nos llevaríamos muy bien.
¿Cuál crees que sería la mejor invitación que le podrías hacer a una persona para que escuche tu música?
Algo que le digo siempre a la gente de TikTok es que, si nos cruzamos, es porque tenía que ser así, entonces “escucha esto y seguro te puede gustar”. Igual y no les gusta, pero creo que siempre debemos estar abiertos a escuchar cosas nuevas.
Creo que aplica para todo, la gente suele pensar mucho antes de hacer las cosas, a veces solo necesitamos aventarnos. Puede funcionar o no, pero nunca los sabrás si no pones manos a la obra.
Estás próxima a sacar más música nueva, ideal para cerrar el año. Me gustaría que para cerrar esta plática me comentes un poco de lo que se viene con “La California”
“La California” fue una idea que se me ocurrió gracias a mis seguidores de TikTok. Muy seguido hago TikTok lives cantando solamente con mi guitarra y cada que me conectaba, me decían que grabara la versión acústica de “Soledad” que viene en el EP ‘APOLA’, entonces dije “ah, estaría chido meterle otras canciones nuevas”. Este álbum es en forma de agradecimiento para esas personas que siempre me apoyan y están pendientes de lo que hago.
El nombre ‘La California’ se me ocurrió como homenaje a mis abuelos ya que ellos tenían una tortillería en Mexicali que se llamaba así y tiene mucha historia, se llamaba “Fábrica de tortillas La California” y fue la primera tortillería en Mexicali en tener máquina para hacer tortillas, ya que antes las tortillas se hacían completamente a mano. Escuchando este álbum se van a poder enterar un poco más sobre la historia.
Para mí este álbum es muy especial porque siento que, además de ser un homenaje a mis dos abuelos y a la tortis, es un abrazo al cielo para mi abuelito Jesús que falleció en un trágico accidente y el día que se fue, la tortillería se fue con él. Este es un álbum muy íntimo y crudo.
Ver esta publicación en Instagram