Ed Maverick: la evolución de un artista indie

Ed Maverick: la evolución de un artista indie

Un 19 de enero de 2001 nacía en Delicias, Chihuahua, Eduardo Hernández Saucedo, mejor conocido como Ed Maverick. Hoy felicitamos a unos de los cantautores más importantes de la escena emergente mexicana, quien supo ganarse el cariño y admiración de su público desde su icónico Mix Pa Llorar en Tu Cuarto hasta la actualidad, en donde brilla por sus éxitos como solista y por colaboraciones con grandes nombres de la industria como C. Tangana

Comenzó componiendo a los 17 años en Chihuahua y su paso por la industria musical ha evolucionado junto con su esencia folk al alternativo en esta vía al crecimiento personal y artístico.

De Youtube a ‘Mix para llorar en tu cuarto’

Eddie aprendió a tocar guitarra, batería y bajo de manera autodidacta. Se presentaba en eventos con grupos norteños y a principios del 2018 comenzó en la plataforma YouTube a subir covers como “La Magia” y “Todavía”.

Poco tiempo después, firmado con la discográfica Universal Music, lanzó su primer proyecto como solista: ‘Mix para llorar en tu cuarto’ con el que buscaba darse a conocer como un Eduardo sincero y sencillo. Este álbum de nueve canciones es un mixesito de folk lleno de nostalgia y realidad en composición y letra. Él y su voz rasgada, junto a su guitarra, lograron acurrucarnos en los sentimientos que impregnaban cada canción que componía. 

Primeros éxitos de Ed Maverick

El despegue acelerado de su carrera se reflejó en Spotify. Al principio contaba con 4,500 reproducciones diarias, después llegó a tener más de medio millón. “Fuentes de Ortiz”, “Acurrucar”, “Ropa de Bazar” y “Siempre Estoy Pa’ti” han sido sus primeros éxitos que, además de arrasar en plataformas digitales,  conectaron con muchos oyentes.

Bullying

Con la fama de sus canciones vino también el ciberacoso que, de manera incorrecta, se ha justificado como una broma iniciada en redes sociales. Diversos internautas difundieron mensajes de odio tanto de forma privada como en publicaciones e incluso en sus conciertos, lo que obligó al cantante a cerrar sus cuentas.

Su camino a la madurez y ‘Eduardo’

Evolucionar no es una línea recta, sino un camino lleno de contrastes y matices que se desenvuelven en su último álbum de estudio titulado ‘Eduardo’. El concepto visual y musical se percibe como una autodedicación, la portada con Ed en el bosque tomando un espejo y, enfrente, cinco personajes igual a él. 

En lo personal noté que habla de que cuando caminamos hacia la madurez tenemos que recordar esa parte de nosotros que nos hace luchar por los sueños, la que busca huir, la que nos auto sabotea y nos hace vulnerables. 

Ed Maverick deja su autenticidad entera en este disco y es notable el crecimiento musical empezando con “Hola, ¿cómo estás?" La manera en que rompe la batería es similar a derrumbar la tensión de preguntar “cómo estás en verdad”. Por supuesto que esta no sería la excepción de escuchar su sello característico, sus interludios y el de ‘eduardo’ es mágico.

Las grandes colaboraciones de Ed Maverick

Ed Maverick ha compartido créditos con artistas como C. Tangana en ‘El Madrileño con “Párteme La Cara”, una fusión del trap y el folk; con Dromedarios Mágicos en el álbum ‘Subcampeón’, de donde nació una melancólica muy interesante titulada “De Mí”. También se incluye su éxito “Ropa de Bazar” junto a la cantante mexicana Bratty, “Nos Queda Mucho Dolor Por Recorrer” escrita e interpretada con el artista de pop psicodélico Daniel Quien. Otro joven artista oriundo de México que colaboró con Eddie fue Absa G en la canción “Efeseta”, así como Junior H en el género trap-corridos, con quien interpretó la canción “Por Dentro”.

Presencia en importantes festivales musicales

El autor de “Tierrita Mojada” se ha presentado en importantes festivales reconocidos nacionales e internacionales. Aquí te compartimos algunos de ellos: 

Tocó en el Festival Tropicalia con sede en Los Ángeles California, lugar en donde inició su primera gira por Estados Unidos titulada: “Ed Maverick USA Tour 2019”. Ed también conquistó en 2020 el escenario en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive latino.

Con el regreso de los festivales en 2021 tuvo la oportunidad de presentarse en el Lollapalooza y ahora camino al Coachella edición 2022 se espera con emoción escuchar de nuevo el talento del cantautor mexicano.