
El Último Vecino es el proyecto musical de Gerard Alegre Dòria, músico y compositor barcelonés. Gerard enmarca su propuesta musical dentro del género synth-pop, con influencias que van desde el post-punk hasta la new wave.
Con más de 10 años en el underground español, El Último Vecino se caracteriza por su sonido melancólico pero enérgico y a menudo evoca un ambiente nostálgico con sintetizadores y guitarras que te acompañan a tiempos de un pasado no vivido.
El comienzo del 2025 trae consigo sorpresas en lo que a shows se refiere, ya que El Último Vecino estará presente en México en el mes de enero. Actuaciones en Toluca, Querétaro. Ciudad de México y Puebla, son las ciudades seleccionadas para ver en vivo a Gerard y compañía.
Ver esta publicación en Instagram
"RIQUI", EL ÁLBUM QUE ACOMPAÑA A EL ÚLTIMO VECINO A MÉXICO
La oportunidad perfecta para escuchar su más reciente álbum, “RIQUI”. El álbum ha surgido de una condición fundamental que Gerard Alegre se propuso al empezar a componerlo: crear un álbum cohesivo y sónicamente uniforme en el que cada tema se funde a la perfección con el siguiente, formando un continuo narrativo. La premisa es que la esencia de El Último Vecino ha de resonar en cada frecuencia, ofreciendo un discurso claro y lógico. En la búsqueda de una expresión genuina, El Último Vecino se reunió con Adrià Domenech (InnerCut) para crear un álbum que trascendiera las expectativas después de un gran ‘Juro y Prometo’ de 2022.
Gerard se propuso no darle tantas vueltas a cada detalle y que fluyeran las cosas. En la creación de “RIQUI” junto a InnerCut, se establecieron ciertas condiciones: un nuevo comienzo, un proceso intencionadamente rápido y un compromiso inquebrantable con lo auténtico. Entre la sencillez de un estudio y la comodidad de la amistad, la esencia de “RIQU” empezó a tomar forma. Se barajaron ideas, se descartaron y se refinaron, con el único objetivo de mantenerse fieles al corazón del sonido de El Último Vecino.
La lucha contra la inercia hicieron que Gerard se diera cuenta de un impulso inconsciente al que había sucumbido durante los últimos años: el deseo de que su arte sea correspondido. Este conflicto entre el ego, la autopercepción, y la supervivencia en una industria que premia los discursos sonoros más manidos y reconocibles han marcado la naturaleza de un álbum que representa la mejor y más pura versión de El Último Vecino. A través de retos personales y muchos momentos de reflexión, la lírica ha logrado posarse sobre un punto de equilibrio delicadísimo en el que se transmiten las emociones más profundas en los términos más sencillos.
Sin duda que las próximas presentaciones que tendrá El Último Vecino en México, estarán cargadas de nostalgia, energía y sobre todo, de los excelentes sencillos que han hecho de la banda, una de las más sólidas en estos años.
Con información de comunicado de prensa de .press.