Entrevista con Asger Techau: Encontrarse más allá de Kashmir

Entrevista con Asger Techau: Encontrarse más allá de Kashmir

Asger Techau ha estado en la escena mundial del rock alternativo desde hace tres décadas. Oriundo de Dinamarca, durante sus primeros 20 años de trayectoria fue reconocido por su trabajo como baterista de Kashmir y, posteriormente cuando la banda tomó un descanso en el 2014, decidió emprender su proyecto en solitario. 

De manera individual, desde 2016 Asger Techau ha lanzado diversos EP, sencillos y dos producciones discográficas tituladas ‘Phonetics’ y ‘Descendence’, respectivamente, a través de las cuales demuestra su potencial musical y visión artística autónoma más allá de su participación artística con al lado de Kashmir.

El también compositor y productor regresa este 2021 con un nuevo material de estudio largo titulado ‘Levels’, obra que será editada bajo el sello Arts & Crafts y de la cual ya ha adelantado las canciones promocionales “7-20”, “No Better Time” y “Flawless”, esta última publicada el pasado 19 de agosto.

En entrevista para Naufraghost, Asger Techau habló sobre sus procesos creativos, el papel de su familia dentro de su proyecto, la evolución y aprendizajes durante 30 años de carrera profesional, sus planes con Kashmir, próximos lanzamientos y mucho más. 

La letra de “Flawless” me puso a pensar sobre el amor. ¿Por qué crees que siempre que hay alguien que verdaderamente nos gusta y nos enamoramos, sucede todo con la misma intensidad que la primera vez, sin importar las experiencias del pasado?

Básicamente es que somos estúpidos (risas) y aparentemente incapaces de aprender de los errores del pasado. No, en realidad creo que es hermoso que seas capaz de olvidar todos tus errores del pasado o malas experiencias, si es que conoces a alguien que pueda hacerlo posible. Pienso que es un mecanismo de supervivencia que te hace olvidar e invertir el 100% en el presente que está frente a ti.

Estoy de acuerdo. Quizás a veces seamos estúpidos pero el amor es un sentimiento super adictivo y contagioso, del cual es difícil escapar. Además, también es necesario

Lo es. Soy afortunado porque es exactamente la forma en la que conocí a mi esposa hace 20 años. Fue como una luz clara que golpeó mi cabeza. Simplemente olvidé todo lo que estaba más allá de la persona que estaba frente a mi. De hecho fue increíble. Antes de conocerla, yo no era esa clase de persona que creyera en el amor a primera vista, pero estaba equivocado. Cuando conoces a alguien que está totalmente en lo correcto, simplemente conectas y olvidas todo lo demás.

'Levels', Asger Techau frente al espejo

Justo eso. Creo que sin importar el pasado y la predisposición, cuando llega la persona indicada y la que te hace enamorarte por completo todo cambia.

Hablando de otros temas, “Fearless” es el tercer sencillo de ‘Levels’, tu próximo álbum. ¿Cuáles son las diferencias entre este material y tus pasados LP?

Cuando escuchas este nuevo álbum y pones atención en las letras es como si me estuvieras mirando al espejo. Principalmente busco retratar diferentes estados de ánimo en las canciones, no todos estamos felices todo el tiempo o tristes. Es una especie de curva que va arriba y abajo, como una montaña rusa. Algunas canciones son muy tristes y habla sobre las pérdidas, acerca de perder a amigos y familia. Otros temas hablan sobre enamorarse y estar inseguro sobre las decisiones que tomas.

Una de las canciones que lleva por título “The Sweetest Chime”, es una canción que aunque es sobre el amor y está dedicada a mi esposa, también habla sobre mi inseguridad al pensar ‘esta mujer es tan perfecta y parece que es un chiste que ella se haya enamorado de mí, que esté conmigo’, pensar que un día puede reírse de mí y decir: ‘caíste, ¿de verdad creíste que estaba enamorada de ti?’. Finalmente encontré un lugar en el que pude escribir sobre eso y mirarlo desde un ángulo diferente, desde una perspectiva más segura. 

Pero todo el álbum es como un círculo de humor, de alguna manera, que define quién soy como persona.

Parece que hay muchos sentimientos de la pandemia en el álbum, ¿no?

De hecho el álbum se terminó hace algún tiempo. Pero la razón por la que no se había publicado hasta ahora fue la pandemia porque no había sentido en lanzarlo, pues no puedo hacer un tour, no puedo dar shows y hacer nada. Además todo el mundo estaba en casa esperando que esta situación desapareciera. Por eso es que lo presento ahora, cuando todo ahora parece más esperanzador. 

Todas las canciones fueron escritas antes de la pandemia, pero todas retratan sentimientos que viví durante el confinamiento, esa impotencia, soledad, confianza conmigo mismo y confusión. Pienso que esos pensamientos son muy comunes en toda la gente, todo el tiempo, en algún momento.

Es cierto y algunos de los sentimientos de los que hablas, desde los más luminosos hasta los más desoladores, creo que estuvieron presentes con más intensidad en este periodo. Siguiendo con los pensamientos e inspiraciones detrás de este nuevo álbum, ¿cuáles fueron tus influencias musicales al momento de crearlo?

En ese momento estaba escuchando mucho a Sufjan Stevens. Me encanta ese álbum llamado ‘Carrie & Lowell’ que es un álbum totalmente acústico y trabajado de una manera hermosa. También traté de reflejar mi inspiración en otro músico que amo y que es Elliott Smith. Entonces, siempre pensé en Sufjan Stevens como en una especie de versión más clara y concentrada de Elliott Smith. Así que estuve escuchando demasiado eso. Por supuesto que la producción no suena demasiado a eso, pero la construcción de las canciones, las melodías y que todo fue construido en una guitarra acústica. La simplicidad de las canciones también refleja que estuve escuchando a Sufjan Stevens. Sigo amando la música del pasado, aún escucho a la vieja escuela, a bandas como AC/DC y Led Zeppelin. No puedo negar mi amor por esa música, cuando escuchas este nuevo álbum hay elementos del rock que no puedo evitar. Y también amo la música pop, de hecho, en “Flawless” hay una pequeña influencia de ABBA

Y están de regreso, de hecho…

Sí, lo sé. ¡Me encanta! Siempre amé a ABBA. Son muy buenos compositores, tienen voces hermosas, producciones hermosas, simplemente no puedo evitar amarlos. Y creo que en “Flawless” puedes escucharlos en el piano del coro y de la introducción. No tenía la intención de ser de esa manera pero así es como sale y sucede a veces. 

Este 2021 celebramos tus 30 años de trayectoria. ¿Cuáles han sido tus aprendizajes tanto con Kashmir como con el resto de tus proyectos en solitario?

Una de las cosas de las que me siento muy feliz es que siento que hay una curva de aprendizaje en la composición de canciones. Siento que he mejorado en ese aspecto, de hecho. Necesitas escribir muchas canciones, algunas de ellas buenas y otras malas, pero siempre que empiezo a trabajar en un nuevo álbum, empiezo a delimitar ideas alrededor y, en algún punto, llega la canción que puedes llamar o pensar como “la canción que cambia el juego”. Cuando terminó esta canción pienso: ‘Ok, este es un avance con respecto a lo que acostumbro a hacer’, quizás porque los acordes son distintos, pienso la melodía de una manera diferente o me reto a mi mismo.

Una canción como “7-20” me hace pensar que es una versión diferente de mí mismo y de mi faceta como escritor también. Estoy muy contento por seguir aprendiendo a escribir canciones y adentrándome a desafíos al momento de escribir música. 

También, otra cosa es que, en realidad, muchas de estas canciones que vinieron en la era previa a ‘Descendence’, fueron escritas en el departamento de uno de mis amigos en Nueva York y siempre que salía de gira con Kashmir, odiaba estar lejos de casa. Siempre que salía de tour, quería volver de inmediato con mi novia, que ahora es mi esposa; era horrible. Y esto me hizo siempre estar fuera del momento. Sólo cuando tocaba en los conciertos estaba enfocado en el momento. Pero en los traslados, en el transporte y yendo por ahí, mi cabeza estaba en otro lado. Cuando estaba en Nueva York, muchas veces, haciendo cosas con la banda, en realidad no estaba ahí, no sé si me entiendes. Mi cabeza estaba en casa.

En el último par de años, viaje a Nueva York sólo por una semana a trabajar y soy muy afortunado de que mi amigo tenga ese apartamento porque me puedo quedar ahí y trabajar ahí, llevar algo de equipo, levantarme en la mañana, empezar a escribir música y canciones, tomar un descanso a mitad del día, salir por algo de comer y tomar algo de aire fresco, regresar a trabajar hasta la noche y salir de nuevo a cenar o hacer sandwiches, comer cereal o lo que tenga a la mano y no dejar de trabajar. Siempre establecía como una meta que tenía que tener 3 o 4 canciones o al menos un par de canciones terminadas como bocetos y estando lejos de esa manera y verdaderamente estando solo, me ayudaba a mejorar con eso. Es quizás porque mi esposa me dice: ‘¿Sabes qué? Deberías irte, todo está bien en casa’. Ella me da una especie de permiso para hacerlo (risas). Puede sonar estupido, pero esto realmente hace algo en mi cabeza que me hace pensar: “Bien, si necesito irme, realmente necesito sacar algo de eso, necesito hacer algunas canciones y plantear mis ideas. Quizás veo a algunos amigos pero, principalmente, se trata de enfocarse y no dejar de trabajar. 

Llevar las cosas de esa manera y obteniendo diferentes entradas de una parte diferente del mundo, realmente me ha ayudado. Entonces, eso ha sido de hecho algo que he aprendido también: trabajar de manera intensa estando fuera de casa.

Me encanta la perspectiva que tienes de casa y de tu familia, acerca de cómo contribuyen y de alguna manera han configurado la forma en la que trabajas en tu música. Cuéntame un poco más sobre tu hogar y lugar de origen: he leído que mencionas que Dinamarca tiene una visión muy peculiar de la industria musical. Por ejemplo, dices que allá no funcionan muy bien los videos musicales. ¿Puedes platicarme más sobre esas particularidades en la industria y por qué es distinta a la de otras partes del mundo?

Creo que aquí no somos muy buenos saliendo y escuchando música que no conocemos. Si cruzas la frontera y vas a Alemania, ellos tienen una cultura completamente diferente acerca de salir a descubrir. Ellos piensan: ‘salgamos y escuchemos algo de música nueva’.  Ellos visitan lugares o incluso tienen un lugar favorito en el que van a descubrir cosas nuevas. Aquí en Dinamarca es muy difícil, si eres una banda desconocida, hacer que la gente vaya a tus conciertos y es muy triste porque hay mucha música buena de los proyectos locales, hay músicos verdaderamente talentosos, escritores y bandas. Verdaderamente necesitas una exposición masiva si quieres que la gente vaya a tus conciertos. 

¿Es lo mismo en México, ustedes también tienen una buena cultura saliendo y escuchando nueva música?

Masomenos, siento que es un problema de la industria actual en todos los países. Siempre es difícil descubrir nuevas propuestas y promover proyectos emergentes. Incluso para nosotros puede ser complicado por la exposición frente a otros medios de comunicación. Es difícil vivir de la cultura y el arte en todo el mundo.

Es cierto. Acá tenemos artistas muy valiosos e interesantes. Incluso los artistas se han vuelto más jóvenes y mejores, es increíble. Ellos tienen acceso a muchas nuevas herramientas para hacer música y promoverla, no les importan las reglas ni cómo se supone que deberían ser las cosas. Tampoco cómo los demás están haciendo las cosas, ellos sólo las hacen de la manera en la que quieren. Entonces esto se vuelve una expresión muy personal y me encanta, es genial. Es lo que intento hacer también, trato de mantenerme feliz con las cosas que hago. Pienso que si reaccionó a ello me siento bien y si lo escucho me gusta. He tratado de tener cada vez más confianza con mi trabajo. 

Es bueno escuchar eso, realmente nos ha gustado lo que hemos escuchado de tu proyecto y por eso estamos aquí, Además de lo que haces en solitario, recientemente vi que tuviste una actuación en vivo con Kúlu, en la banda en la que también colaboras. ¿Qué hay de tu trabajo con esa agrupación?

Sí, es una encantadora banda de la que soy parte. Es de Daniel, uno de mis grandes amigos, y él toca la guitarra. De hecho, todos ellos son muy buenos amigos. En algún momento, después de crear algunos materiales, necesitaban a alguien que produjera y mezclara algunas cosas, y también necesitaban a un baterista. Entonces llegué a producir música, mezclar y también tocar la batería. Es estupendo para mi tocar la batería con ellos, amo tocar música tan enérgica y dinámica. Tenemos algunas cosas en camino, de hecho. 

El trabajo de Asger Techau con Kashmir y el regreso de la banda a los escenarios

Vi que justamente en esa actuación vestías una playera de Kashmir. ¿Qué significa tu trabajo con Kashmir en este punto de tu carrera?

Lo que pasa con Kashmir es que todos estamos en la banda. Nos conocimos cuando éramos  muy jóvenes, todos crecimos juntos y aprendimos cómo hacer música, cómo escribir canciones, cómo tocar y cómo no hacerlo. En un principio tocábamos de todo y muchas cosas, con el paso del tiempo nos hicimos mejores, nos hicimos más dinámicos. Puedo sentirlo ahora, siempre que escribo algo, es de la misma forma en la que ha sido y de la misma manera en la que siempre estuve trabajando al lado de los chicos. 

Extraño tocar con ellos, estaremos dando unos shows por Dinamarca el año que viene y será increíble regresar a tocar algunas canciones con ellos. Dejamos de tocar con Kashmir en el 2014 y de hecho siento que crecí y me hice adulto después de eso o que al menos estoy trabajando en ello, porque he tenido una vida privilegiada con Kashmir. Siempre hay alguien que te dice a donde ir, donde estar, donde tocar y diciéndote lo que se necesita. Por supuesto que hay muchas cosas que tenemos que decidir y hablar, pero muchas de las cosas prácticas quedaban fuera de tus manos y había alguien que se encargaba de ellas.

Así que, cuando la banda paró y se tomó un descanso empecé a visualizar quién soy realmente. ¿Si no soy el baterista de Kashmir, quién soy entonces? ¿Qué puedo hacer?. Me tomó mucho tiempo pensar en ello y me puse a trabajar en mi proyecto solista bastante rápido después, y fue así como aprendí mucho de mí mismo como un artista en solitario y fue creciendo la confianza para brillar en el escenario y ser un vocalista, tocar y todo eso. 

Sigo aprendiendo, uno de los mayores retos para mi no es tocar, es comunicarse con la audiencia y no simplemente decir estupideces. Algunas personas tienen el talento natural para comunicarse pero yo no soy uno de ellos.

¿Y cuáles son los planes del regreso de Kashmir a los escenarios?

Aún estamos en la planeación pero estamos seguros de que serán shows largos, porque tenemos muchas cosas que cubrir. Ni siquiera hemos empezado a ensayar, iniciaremos en abril. Así que muchas cosas saldrán de eso, cuando empecemos a discutir lo que haremos y tocaremos. Aún no hemos decidido nada de eso todavía. 

Se que los chicos se sienten de la misma manera. Tenemos que regresar más fuertes y mejores que nunca 

¿Tienen pensado regresar a México?

No, en realidad no. En realidad lo que haremos es dar estos pocos shows en Dinamarca y eso es todo. Después de eso, todo regresara a cómo era antes.

¿Quieres decir que ya es todo con Kashmir? ¿El fin de la banda?

Es decir, todo por ahora. No estamos rompiendo con la banda o algo como eso. Sólo salimos a la superficie por poco tiempo. Personalmente, estoy trabajando muy duro para ir y tocar para ustedes. Me encantaría ir a México y dar algunos conciertos. Tengo un manager en México que está trabajando en eso, estoy trabajando en eso justo ahora y espero que sea posible de alguna manera. Los extraño chicos. 

¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Voy a sacar un nuevo sencillo en septiembre, será el último antes de lanzar el álbum en octubre. Será una canción llamada “High Kicks and Gunshots”, la cual es acerca de cómo utilizo la música para protegerme cuando la gente de mi alrededor está enojada o es agresiva, y empieza a pelear o lo que sea. Entonces me pongo mis audífonos y desaparezco del mundo con la música. Recuerdo, cuando iba a la escuela y me sentaba mientras veía a la gente discutir y pelear, sólo me sentaba en mi asiento y me ponía los audífonos y empezaba a escuchar a AC/DC y sentía que nadie podía tocarme, ‘tengo a Malcom y Angus, no puedes tocarme’ (risas). 

A veces todavía tengo ese sentimiento, aunque esta vez me refugio en mi música. En lugar de ponerme mis audífonos, sólo voy a un cuarto pequeño en mi cabeza y empiezo a componer, sin importar lo que suceda afuera. Cuando empiezo a trabajar todo desaparece y sólo pienso: ‘oh, tengo que comer’ ‘oh, tengo que ir al baño’, ‘oops, necesito cuidar a mis hijos’ y entonces regreso a la realidad.  

Es justo lo que iba a decir, que ahora parece que tu música y tu familia son tus nuevos AC/DC frente al mundo.

Es cierto, es correcto. Son mi escudo contra el mundo. Algo que es curioso de estar casado es que, cuando estás casado, te unes con otra persona y se vuelven una sola, un equipo, para afrontar todo lo demás. De verdad funciona de esa manera, sólo somos mi esposa y yo protegiendo nuestro pequeño mundo, a nuestros hijos, haciendo todo lo mejor que podemos.