Entrevista con Centavrvs: ‘El efecto de una década’

Entrevista con Centavrvs: ‘El efecto de una década’

A lo largo de diez años, Centavrvs se ha caracterizado por su enriquecedor sonido, experimentando con todo tipo de géneros y una mezcla de diversos instrumentos compuestos por los sintetizadores, guitarras, bajos, además de diversos beats que dan como resultado un estilo inigualable.  Esto los cataloga como una de las propuestas más interesantes dentro de nuestra industria. Su peculiar sonido, los ha llevado a tocar en diversas partes del mundo como en Colombia, Argentina, Canadá, Estados Unidos y algunas partes de Europa.

Para celebrar su primera década, la banda compartió ‘El Efecto’, adelanto de su próximo EP, del que estarán compartiendo diversos sencillos en los primeros meses del 2022 y con el que prometen baile y gozadera a todos sus seguidores. Esta será la primera parte de un gran año que tienen contemplado.

En entrevista para Naufraghost, platicamos con Demián Gálvez y Alán Santos, miembros de Centavrvs, sobre sus mayores obstáculos que han enfrentado a lo largo de estos diez años, su nuevo sencillo y próximos planes.

Centavrvs estrena “El efecto”, adelanto de su próximo EP

Recientemente cumplieron diez años de Centavrvs, ¿cómo se sienten con esta gran aventura que han llevado adelante?

Muy felices de cumplir estos diez años juntos, ha sido todo un acontecimiento. Comenzó de una manera informal, el típico proyecto de banda entre amigos y experimentando diversos sonidos, ondas rítmicas, etc. Jamás nos imaginamos que llegaríamos a diez años, el haber logrado cumplir esta primera década haciendo música juntos es algo que nos llena de mucho orgullo y que siga la mata dando.

Al igual que todos los proyectos, han llegado altas y bajas, en algunas ocasiones ha sido algo complicado mantener el proyecto a pie, pero como todo es cuestión de resistencia, creemos que sos un claro ejemplo de esto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Centavrvs (@centavrvs)

La música de Centavrvs siempre se ha caracterizado por no encasillarse en ningún género ni preocuparse por los estereotipos musicales, ¿cómo describirían el sonido que han logrado al paso de los años?

Sí, claro, creo que como bien lo comentas siempre hemos tenido esa pequeña cosquilla de experimentar con todos los géneros posibles y sobre todo a no tener el temor de mezclarlos. Así hemos logrado el sonido de la banda, todos han sido parte del proceso, desde nuestro primer EP hasta nuestra más reciente canción, se puede notar alguna diferencia, pero a la vez no, ya que todo nuestro material forman parte de un mismo hilo que hemos ido construyendo a lo largo de estos 10 años juntos.

Los cuatro hemos entendido que este es el lugar donde podemos hacer todo tipo de mezclas y tener esta libertad creativa que no queremos dejar, queremos volver a darle constancia y el valor que se merece el proyecto, así como seguir redescubriendo ciertas cosas de la música mexicana y traerlas a esta época, seguir experimentando para poder hacer música de vanguardia, es algo que nos sigue interesando cómo motivando mucho.

Recientemente compartieron ‘El Efecto’, su más reciente sencillo, mismo con el que dan apertura al próximo material de la banda. ¿Qué hay sobre esta canción?

‘El efecto’ es el primer adelanto de lo que será nuestro nuevo EP que se va a llamar Levante la Mano, es un EP que tuvimos que trabajar a distancia por la situación que se vivía en el mundo y eso le dio una característica especial, es como lo que te comentábamos al principio sobre los diversos obstáculos que una banda puede presentar, fue un tipo de prueba el adaptarse a esta nueva modalidad, trabajar de manera digital porque era lo que había. Queríamos seguir haciendo música, por lo cual decidimos no parar, durante la pandemia fuimos escribiendo muchas canciones en el trayecto. 

Todas las nuevas canciones tienen la esencia de lo que se vivía en los mayores meses de incertidumbre pero, adicional, también estamos trabajando un LP que si todo sale bien saldrá en 2022.

“El efecto de una década”, 10 años de Centavrvs

Creo que no pudieron iniciar la celebración de sus 10 años de una mejor manera, se viene este EP y un posible LP en el mismo año además, también hay algunas fechas importantes para presentarse en vivo. ¿Cómo describirían el cómo se sienten en estos momentos?

Definitivamente nos hubiera gustado tocar más en estos momentos, si no fuera por la pandemia habríamos planeado algunas actividades más presenciales, estamos esperando con ansias porque llegue marzo ya que formaremos parte del próximo Vive Latino pero, aún hay más que queremos mostrar. Por otra parte, llevamos un rato sin tocar todos juntos, entonces nos vamos a encerrar un rato a ensayar para poder recuperar el power de Centavrvs en vivo.

Una de las cosas que más extrañamos son los escenarios, una de las mejores experiencias que te deja dedicarte a esto son los conciertos en vivo, que la gente conecte más allá de la escucha, porque la experiencia en vivo siempre es única. Nuestra tercera presentación oficial fue en el Vive Latino 2013, pasamos de tocar en un cuarto de ensayo a este escenario gigante, así que tuvimos que agarrar al toro por los cuernos y está nueva edición no será la excepción.

¿Cuál dirían que ha sido su mayor desafío y la mejor experiencia que han vivido a lo largo de esta década?

Creo que el mayor desafío ha sido abrirnos el uno con los otros (risas) porque los cuatro tenemos distintas personalidades con egos que necesitan ser domados, tenemos visiones distintas, somos de generaciones distintas entre cada uno, entonces pues el entendernos fue al principio todo un reto, pero a la vez también estuvo muy chido, por qué es algo bastante enriquecedor y es algo que caracteriza a la banda, todo este choque cultural, que no hubiéramos podido hacer de manera individual.

Algo que ha sido muy gratificante, es que es un proyecto que nos ha permitido tocar fuera de México y el ver cómo este tipo de música con raíces mexicanas tiene tanto poder fuera del país al algo increíble, es algo muy muy lindo, la respuesta que hemos obtenido fuera del país, te vamos a contar una pequeña experiencia que nos pasó. Una vez nos invitaron a tocar en Bélgica y cuando llegamos al lugar vimos que en realidad era una taquera, un restaurante no tan grande donde habían adaptaron e improvisaron un pequeño escenario, entonces estábamos tocando muestras la gente estaba cenando, entonces los empezaron a llegar muchas gente, los Belgas empezaron a quitar las mesas y ponerlas a los lados, cuando vimos la gente estaba llena de euforia y había una fuerza impresionante de la música, ese tipo de cosas son las que llenan, ver el increíble impacto que tiene nuestra música y la cultura mexicana fuera del país, es algo muy cabrón.

A partir de ahora ¿qué pueden esperar los seguidores de Centavrvs para todo el 2022?

Pues somos muy imprescindibles sinceramente, no estamos encasillados ni casados con ninguna idea, entonces pueden esperar de todo (risas) pero respecto al nuevo EP que es lo más cercano, creemos que es nuestro mayor acercamiento al pop y a lo urbano. Sobre el LP, queremos que sea un reflejo de todo lo aprendido en estos 10 años, entonces estamos regresando mucho a nuestras raíces y pues ya queremos que ellos lo escuchen y si es posible, que sea de la manera en la que se ve escuchar la música, en vivo.