Entrevista con Cohetes: El 'Momento' para despegar

Entrevista con Cohetes: El 'Momento' para despegar

"El reto más grande de ser solista es que casi todo depende de ti, entonces a veces tengo que dividirme en cuatro para organizar los shows, dirigir el concepto visual de los sencillos y gestionar la parte de la inversión, pero hago esto con mucho cariño y mucha decisión… Lo importante es no dejar lo que nos gusta y nos hace felices."

Juan Pablo Pulido, después de haber tenido una trayectoria con la banda de rock alternativo 8 Kilómetros, en su natal Bogotá, donde fueron parte de Festival South By Southwest (SXSW) en Austin, Texas, está listo para empezar una nueva travesía por el espacio musical con su proyecto solista Cohetes.

En Naufraghost tuvimos oportunidad de platicar sobre cómo inició con este proyecto, su visión como artista y su más reciente lanzamiento "Momento".

¿Cómo decidiste ser Cohetes, ese salto de ser solista después de estar en una banda?

Como dices, estuve en una banda de rock alternativo desde que tenía 18 años, y con el tiempo la banda se disolvió y quedé con muchas ganas de seguir escribiendo canciones. De hecho, ya tenía canciones escritas para mí y esas canciones como que, de una forma, estaban buscando un lugar propio y una forma única de lanzarse y de hacerse. 

Y con la intención de escribir historias propias e intentar buscar que el proyecto también mostrara mucho mi identidad, fue cuando fundé Cohetes. Y el nombre lo saqué porque me gustó mucho, no porque tuviera una historia particular, pero creo que con el tiempo ha tomado mucho sentido, porque creo que también por los sonidos que tiene el proyecto, y las metáfora que uso con el espacio y el universo, se vuelve como un viajero espacial que a partir de su experiencia y sus visitas en otros planetas cuenta sus historias. 

Siempre trato de mantener este concepto muy arraigado al proyecto.

Está muy padre que haya aparecido por casualidad y se haya dado ese campo semántico con el nombre. Hablabas de identidad, y a diferencia de estar en una banda cuando las decisiones se toman en colectivo, ahora, ¿cuál es el tipo de artista que quieres ser?

A mí me gusta escribir canciones, y no solo lo disfruto, de alguna manera me sirve mucho como terapia contar mis historias, necesito esas cosas que quiero decir y que de pronto hablándolas no sé cumple con el objetivo. Es a través de las canciones que suelto muchas cosas y me libero de sentimientos que necesito soltar. Quiero seguir escribiendo canciones tanto para mí como para otros artistas y poder dedicarme a esto siempre.

Cohetes, los retos del amor y de emprender una carrera como solista 

¿Cuál ha sido el reto de ser solista?

El reto más grande de ser solista es que casi todo depende de ti, entonces a veces tengo que dividirme en cuatro para organizar los shows, dirigir el concepto visual de los sencillos y gestionar la parte de la inversión; son  retos que se ponen todos los días, pero hago esto con mucho cariño y mucha decisión. Siempre encuentro la manera de hacerlo con mis posibilidades y creo que lo importante es no dejar lo que nos gusta y nos hace felices.

Claro, y además al final la recompensa es toda para ti. 

Hablando de "Momento", ¿cómo fue el proceso creativo tanto de composición como de escritura hasta llevarlo al estudio?

"Momento" es una canción que escribí hace un año, venía pensando en el tema y surgió realmente como algo que quería contar.

A menudo tenemos una relación de amor y odio con el amor, como que a veces no queremos estar enamorados por miedo, o por cosas que hemos vivido en el pasado. Esta canción habla sobre ese momento precisamente, cuando dos personas se conocen luego de haber  atravesado todo un camino de sanación y de dejar esos demonios atrás que a veces nos quedan, para empezar de nuevo y confiar en algo sano y bonito.

De hecho se siente en la cadencia de la canción, se encuentra una suavidad, el proceso de sanación.

¿Cuáles son las influencias tanto líricas como musicales de "Momento"?

Estoy oyendo muchas bandas de Argentina. Las más que me inspiraron fueron Lucas & The Woods, otra banda increíble es El Zar. Como que quería hacer algo así, un poco más rock ochentero, aunque no es tan roquera, pero que tuviera esas guitarras ochenteras y que no perdiera la esencia de Cohetes. 

Las letras trato de mantenerlas de acuerdo a como me gusta escribir. A pesar de que escucho proyectos que me encantan cómo escriben, y es de admirar cómo otros artistas escriben, me gusta mantener mis propias palabras y frases. Creo que eso también abona a la esencia del proyecto y con lo que lo argumento.

Claro, se vuelve, como tú lo dices, en parte del proyecto; se suma y genera tal cual una identidad. 

Jugando un poco con el título de la canción, menciona tres momentos que te hayan marcado en tu formación como artista.

¡Wow!... El primero es el momento en que mi madre me regaló una guitarra acústica y fue la guitarra con la que aprendí a tocar y escribir canciones; un segundo momento: durante una presentación  en  Estereo Picnic de Bogotá en 2018. Fue un concierto increíble que se va a quedar en mi mente para siempre porque estaba muy emocionado y fue un gran concierto. Y el tercer momento fue mi venida a México, porque fue algo que quise hacer hace mucho tiempo y vivir acá me ha enseñado un montón de cosas tanto para mi carrera musical como personal.

Y bien escalonados, la infancia, un proceso de madurez, y luego dándole con todo en otro país. 

Con la pandemia, la colaboración se volvió popular o más común entre artistas, ¿piensas tener una colaboración en un futuro? ¿con quién te gustaría colaborar?

Justo para este álbum estamos gestionando una colaboración con una chica, no puedo decir quién, pero es una chica colombiana que radica en México y hay una canción que siento sonaría muy bien con su voz. Entonces estoy terminando todavía la producción para mencionarlo y a ver qué tal sale, Si no pues, seguramente encontraré una buena opción para la canción, tengo dos opciones pero a ver cuál funciona mejor.

¿Qué planes vienen para Cohetes?

Voy a estar este 26 de marzo en Querétaro en el Foro Resonante, voy a tocar en acústico. Será el primer show del año, tengo otros en la Ciudad de México, estaré confirmado fechas en Toluca, Puebla y Guadalajara pronto.