
Tuvimos la oportunidad de platicar con César y Daniel, miembros de Driver, sobre su reciente sencillo "Lo Que No Somos" y su trayectoria, esto fue lo que nos comentaron:
Hace unos días estrenaron su tema "Lo Que No Somos" ¿Qué nos pueden platicar sobre él?
Para este tema se llevó a cabo un proceso distinto del que realizábamos con anterioridad con otros sencillos, ya que en "Lo Que No Somos", todos aportamos en la composición, cuando normalmente es Roberto (bajo) quien se encarga de la autoría de las canciones, pero en esta ocasión fue un trabajo más en conjunto. La producción estuvo a cargo de César y Alan, ellos tomaron referencias de sonidos más cercanos a las bandas que últimamente influían más en sus vidas.
Este tema viene acompañado de un video ¿Cómo fue la producción del clip?
Fue algo complicado el tema del video, teníamos ideas muy diferentes y queríamos hacer algo muy chido para esta canción, pero desafortunadamente se atravesó la cuarentena y no pudimos concretar lo que queríamos, al final se toma la decisión de que solo César y Felipe aparecieran el clip, para no arriesgar a nuestra gente. El video se grabó en un cuarto y fue algo rápido, pero a pesar de no ser lo que al principio teníamos planeado, estamos muy felices con el resultado final.
Anterior a "Lo Que No Somos" estrenaron "Tamaulipas" ¿Cómo fue el proceso con esta canción?
Es una canción que ya tenía su tiempo, al igual que "Lo Que No Somos", ambas canciones ya tenían un rato, aproximadamente unos dos años, pero no las habíamos podido sacar hasta este año que se dio la oportunidad, estas dos canciones al igual que otras que planeamos sacar después, se trabajaron nuevamente el año pasado, pero no queríamos lanzarlas hasta saber bien lo que íbamos a hacer. "Tamaulipas" si es una composición de nuestro bajista Roberto, esta es la primera canción de las nuevas que hemos sacado que tienen un sonido distinto de lo que habíamos hecho anteriormente, al principio había algo de incertidumbre, pero al final nos sentó muy bien, creo que fue positivo para ambas partes, como para nosotros como banda, como para nuestros seguidores que han aceptado las canciones muy bien.
¿Estos dos temas formaran parte de algún EP o álbum?
Si, está planeado que formen parte del disco, ya tenemos su nombre, se va a llamar Ecos y estas dos canciones van a formar parte de él, junto a otras más que vienen en camino, igual estas canciones que saldrán tienen un sonido distinto al que teníamos en nuestro EP anterior Pasajero.
¿Tienen alguna fecha aproximada de cuando podría salir este material?
Pues teníamos planeado que fuera este año, pero por este tema de la pandemia obviamente se vio afectado, así que yo creo que vamos a seguir sacando temas poco a poco, hasta que nos den luz verde para hacer presentaciones, pero pues primero vamos a esperar a que se establezca la situación y si todo sale bien, saldrá Ecos a finales de este año o a principios del siguiente. El siguiente tema esta contemplado que salga en el mes de julio aproximadamente, queremos seguir sacando los temas con frecuencia para darle el seguimiento adecuado al material.
¿Cómo es que surge Driver?
Fue en el 2016, se dio a partir de que Oswaldo, Roberto y yo (César) teníamos otro grupo, pero ese grupo terminó porque no se le dio el tiempo adecuado, pero aun existía el interés de hacer música, al año nos volvimos a juntar para hacer un nuevo proyecto, pero ya con una mejor idea de lo que queríamos hacer, ahí fue cuando yo busque a Dani para ver que pensaba sobre esto y de igual forma Roberto logró que se nos uniera Felipe que es nuestro vocalista. Al principio nos juntamos para ver que salía, pero nos sentimos muy a gusto con esta formación y así se quedó, hasta ahora no hemos sufrido cambios.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuáles son sus inspiraciones para hacer música?
Al principio todos teníamos diferentes inspiraciones de todos lados, creo que no estábamos muy conectados en ese aspecto, por ejemplo, a César y a Roberto les gustaba mucho Los Amigos Invisibles, a mi (Daniel) me gustaba más el indie rock, a Felipe no recuerdo muy bien que le gustaba, pero no las arreglamos para juntar los gustos de todos y así creamos nuestro EP Pasajero. Pero con el paso del tiempo nos fuimos uniendo más y haciéndonos más amigos, empezamos a darle una nueva identidad para la banda.
¿Cuál creen que es el mayor desafío que enfrentan como banda emergente?
Al menos en el momento en el que nos encontramos actualmente, creo que es llegarle a más gente, siento que ahorita cada vez hay más bandas nuevas y siguen sacando más contenido y con esto logran que sus seguidores sean más fieles, así que creemos que llegarle a alguien y que le guste el proyecto y que se interese por el material, es lo más complicado, pero creo que hasta el momento pues, ay la llevamos, las últimas canciones han pegado bien y en las distintas ciudades donde hemos tocado nos han recibido bastante bien, pero el principal objetivo es seguir pasando barreras y abrir territorio para llegar más gente como nos gustaría.
En el último par de años, una gran cantidad de bandas y artistas han salido del norte del país, una gran parte de ellos tomaron la decisión de mudarse a la CDMX ¿creen que esto sea un factor como parte de su éxito?
Si y para nosotros debería ser el doble de influyente, ya que nuestro apoyo está de ese lado, la gente que trabaja con la banda vive en la CDMX, e incluso ya nos han propuesto irnos por un tiempo indefinido para allá a trabajar, para serte honesto si está en nuestros planes, pero pues estamos esperando a que nos den la luz verde por acá, para saber que ya es el momento, para saber cómo nos va de aquel lado. Es un riesgo grande, pero al final si no corres el riesgo nunca vas a crecer.