Entrevista con Henao: Novelas, desamor y drama

Entrevista con Henao: Novelas, desamor y drama

La artista colombiana-estadounidense Henao estrenó “Me Quedé”, su primera canción completamente en español, por lo que explora una composición diferente y  más apegada a sus raíces latinas. 

El lenguaje también se ve reflejado en la temática, a la cual Henao define como “una historia de novela, drama y desamor”, en donde se cuenta la historia de alguien que se enreda con una persona que está comprometida: “sabes que no te conviene, pero el riesgo te atrae”, asegura la cantante. 

En entrevista para Naufraghost, Henao nos habla sobre la evolución de su proyecto desde que estrenó su primer EP Paraíso hasta la actualidad, en donde se encamina a su segundo material discográfico de larga duración, del cual ya adelantó temas como “Me Quedé” y “Control”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de HENAO (@_henao_)

“Me Quedé”: Henao y su evolución narrativa

¿Qué es lo que buscas en esta nueva etapa en donde estrenas tus primeros sencillos en español?

Con esta nueva etapa busco crear un mundo diferente, generar sonidos únicos, de diferentes géneros, y hacer una fusión más evolucionada. Darle un sabor de diferentes temas, dotar mi música de ese aspecto latino pero con el toque de diferentes géneros.

¿Cómo nace “Me Quedé”?

Nos reunimos un grupo, estaba trabajando con el productor SAK PASE y queríamos hacer una canción latina. Yo hablé con mi amigo Vic López y me dijo que necesitaba una compositora, entonces trajo a una chica llamada Carola; ella llegó a la sesión, sacó sus notas y tenía una canción guardada, después comenzó a leer la letra. Cuando la estaba escuchando yo dije 'wow, es como una novela’ (risas). 

Es una temática seria, algo diferente que no he hecho. Entre nosotras tres creamos y evolucionamos esa historia, así nació "Me Quedé". Personalmente es una temática con la que yo no me puedo identificar, pero me encanta que sea de novela. La historia se basa en alguien que se enreda con una persona que está comprometida, pero igual creo que, en algún momento, todos hemos estado con alguien que no nos conviene pero el riesgo es atractivo. Sabes que es malo pero es bueno, es una combinación toda rara (risas). 

En este nuevo material discográfico, ¿las canciones tendrán esa inspiración novelesca/melodramática?

Yo creo que sí, no necesariamente la misma temática, pero creo que me encantaría crear diferentes historias. Tengo tantas amistades y familiares que han pasado por diferentes cosas y eso lo inspira a uno para crear historias con las que puedan conectar las personas. Me encanta crear esas películas, esas historias de amor, de desamor o sólo de situaciones cotidianas. Es algo que quiero poder realizar en diferentes canciones, en diferentes historias. Va a ser súper chévere. 

¿Hay un hilo temático que une a las piezas musicales de este EP?

Considero que la conexión, la estética y temática que quería crear para este EP se basa en hacer diferentes historias, como de películas. Trabajo con una diseñadora gráfica de Brasil y me inspiré mucho en su estética para crear este mundo, juntar las canciones y diseñar diferentes historias. Cada canción será una película en su totalidad, cada una tiene su temática y todas se conectan con el desamor. Me gusta porque cada una es un episodio diferente. Película, novela, temas de desamor, drama; esa es la estética y concepto de este nuevo proyecto.

¿Cómo te inspiró una artista visual para la estética de este EP?

Ella realiza movie posters vintage; toma las canciones y las hace pósters. Tenía esa identidad y me encantó, además fue lo que me ayudó a tener esa inspiración para cada sencillo y dotarlo de una estética de película. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de HENAO (@_henao_)

“No lo pienses, sólo hazlo”: Henao

En una entrevista mencionaste que una gran parte de la industria musical se ha vuelto desechable. ¿Cómo has conseguido que tu carrera se aleje de este concepto?

Yo tengo que conectar con las canciones, con mi música. No me gusta trabajar en el sentido de 'aquí está una canción y hágala'. Yo me conecto, tengo que ser parte del proceso de producción de la canción porque cuando uno la canta se siente más conectado. 

Hacer canciones que tengan una fusión de diferentes sentimientos es lo que hace a una canción nostálgica, y para mí eso es lo que conecta con la gente porque son cosas que se van a recordar. 

A pesar de que vivimos en un mundo en donde la música es desechable, mi objetivo es crear algo único que perdure en la memoria de las personas. Eso es lo que yo anhelo en estos proyectos, que la gente se pueda conectar.

Desde tu primer EP y  hasta ahora, ¿qué es lo que más ha cambiado en Henao?

La composición, especialmente porque me traslade al mundo latino, donde no me es tan fácil crear ese tipo de letras. Pero entre más sesiones trabajo, desarrollamos el lenguaje. No me refiero a que no me crié con el español, pero cuando uno vive en Estados Unidos pierde esos aspectos porque está hablando y viviendo en un mundo inglés. Te desconectas un poco de tus raíces, pero he crecido bastante y cada día me siento con mayor certeza de poder desarrollar la composición latina.

¿Cómo surgió ‘Control’?

‘Control' tiene una historia muy única porque, en un inicio, cuando trabajamos esa canción no era para mí. Desde el primer momento en que la escuché dije ‘wow, qué canción tan buena’. Pero la canción estaba pensada para una artista más grande; la idea es que fuera para Becky G, pero a mí me tocó grabar las voces, entonces cuando me grabaron, dije ‘wow, me quedé enamorada de esa canción’, en ese momento era la mejor canción que 

Después vi que pasó el tiempo y no había llegado para un artista grande y yo, sin saber que en los próximos años iba a trabajar en el mundo latino, pensé ‘¿será que les pregunto si puedo tomar esa canción?’. Cuando tuve esa confianza, esa certeza, comenzamos a negociar y me dijeron que sí, lo cual me emocionó bastante. Yo siempre la ponía en el coche y la escuchaba todo el tiempo y me decía ‘tiene que salir esta canción’.

Uno quiere que la canción tenga buenos resultados y mi temor era que no pegara, me preguntaba si le gustaría a la gente o no, estaba nerviosa. Lo menos que quería es que me dijeran que se "desperdició" la canción, pero al final  tuvo muy buenos resultados. Yo le dije a él "te dije que esa canción tenía algo especial" (risas). 

Considero que una decisión puede cambiar completamente el rumbo de tu vida, en este caso, en tu carrera. ¿Cuáles son las decisiones que te han llevado a estar en donde estás?

Yo digo que la principal es no pensar, sólo hacerlo, como el eslogan de Nike. Yo siempre me dejo llevar por mi intuición, si algo me dice ‘hágalo, vaya, no tenga temor de eso’, yo  lo hago, siempre escucho esa voz interior. 

Siempre trato de tomar bastantes riesgos porque en esta carrera uno no puede tener miedo, uno tiene que irse con todo y eso es lo que me ha ayudado mucho a mí porque no me pongo a pensar en dudas. Si algo me dice ‘hágalo’, tengo esa certeza y confianza de hacerlo, lo hago con todo el amor. Eso es lo que me ha ayudado mucho en esta carrera, si tuviera temor o dudas, no hubiera llegado más lejos. También es importante darle confianza al equipo porque yo anteriormente no tenía un equipo. También es parte del aprendizaje, trabajar en equipo es un mundo diferente.