
"Decidí seguir mi intuición y plasmar lo que siento. No esperar a tener todo listo, sino trabajar con lo que tengas en tus manos y hacerlo sentir real."
La solista Stefania Kirnbauer lanzó su primer álbum ‘Algo Bien’, un proyecto indie pop, de sonidos suaves, que se fusionan con matices de electropop y la vibra chill y ensoñadora que caracteriza al dream pop.
Este álbum muestra el amor en diferentes momentos, tomando como referencia las etapas que Kirnbauer ha experimentado, incluso el afecto en tiempos de pandemia. En Nuafraghost, platicamos acerca de estos sentimientos y de lo que se encuentra haciendo actualmente la artista.
Cuando me encontraba preparando la entrevista, leí algo que mencionaste sobre no esperar a sentirse listo, así que me gustaría iniciar con eso. ¿A qué haces referencia?
Es una frase que dije porque así me sentí en el proceso de este álbum. Decidí seguir mi intuición y plasmar lo que siento. No esperar a tener todo listo, sino trabajar con lo que tengas en tus manos y hacerlo sentir real.
En tus letras buscas plasmar aspectos cotidianos, ¿cierto?
Sí, me gusta hablar del día a día, siempre me ha llamado la atención poder hablar de lo que en ocasiones pasa de ser percibido.
¿Esta forma de apreciar lo esencial del presente lo podemos percibir en este disco?
Claro, buscaba que fuera algo ligero, nada rebuscado, además que se puedan identificar con las historias que proyecto.
Kirnbauer y las diferentes etapas del amor
El amor y sus diferentes etapas, incluidas las de la pandemia, se retratan en estas 8 canciones. ¿Qué buscas decirnos con ellas?
Compartí un poco de lo que he vivido. Actualmente tengo una relación de casi 5 años y me gusta la idea de proyectar en las canciones las relaciones y sus etapas.
Una de estas rolitas es “TQB”. ¿De qué va esta canción?
“Te Quiero Bien” es como un amor un poco más maduro, no es te quiero mucho, tampoco te quiero conmigo, sea como sea, quiero que tu estés bien, que es lo más importante de todo esto; en realidad puede significar muchas cosas.
¿Qué es para ti querer bien?
Lo podría definir como que tú estés bien.
Háblame de “Nu Love”, ¿cómo puedes describir esta canción?
Habla del amor inocente, como de un atardecer. Por eso el vídeo incluso tiene estos colores naranjas, sin llegar al rosa, tonos pastel, pero sin ser tan cursi, más como un degradado de naranja. Hay una parte que dice “¿Qué no ves que me muero por saber?, porque habla de esa emoción al conocer a alguien, al enamorarse.
Me parece interesante el título de la canción “No Estamos Bien”, porque creo que es sano reconocer todo tipo de emociones.
Claro, habla de las emociones, de no estar bien, de no callarte lo que estas sintiendo, de expresar si "estas valiendo queso".
¿Qué viene ahora para este álbum, qué te encuentras haciendo?
Intenté hacer que este disco fuera lo más real posible, porque venimos de 2 años más o menos, de casi no vernos, entonces buscaba no hacer lo mismo. Por eso saqué mercancía que acompañará el lanzamiento del disco: taza de cerámica, el CD en físico, camisetas y también la posibilidad de escucharlo presencialmente. También vienen 3 vídeos de otras canciones y esperemos que se logre dar un show en vivo.
En el marco del 8M, cuéntame un poco acerca de las mujeres que se encuentran detrás de este proyecto.
Tenía claro que deseaba la participación de mujeres. Al principio fue complicado, porque es más fácil trabajar con las personas que ya se encuentran en el medio, que llegan a ser hombres y, aunque en el proyecto hay hombres talentosos, decidí que en el aspecto gráfico y todo lo demás alrededor del álbum fueran mujeres. No podemos seguir actuando con ligereza, hay que tomar decisiones conscientes, porque si te das por vencida sigues aportando a lo que ya está construido en este mundo.
Me encuentro colaborando en el proyecto de Espacios Vacíos, en su volumen uno, pueden escuchar la canción de “Siento Que". Ahora es muy valioso ver la evolución del proyecto, me gusta ser parte de su crecimiento, como mujeres hay que seguir buscando visibilidad y equidad, sobre todo en la industria de la música.
Antes de despedirnos de Stefania Kirnbauer le pedimos que describiera con 3 palabras el álbum y nos dijo: "fresco, chill y buena onda". Escuchen esta propuesta que forma parte del pop regiomontano y de la escena de mujeres que crean y comparten música desde la trinchera independiente.