Entrevista con Méne y Nsqk: sinergia de danza y amor

Entrevista con Méne y Nsqk: sinergia de danza y amor

Luis Eduardo Barragán, mejor conocido como Méne es un cantante ,compositor y productor originario de Monterrey que destaca en la escena independiente de pop alternativo mexicano con una propuesta diferente en donde también combina el Neo Soul y R&B.

Rodrigo Torres (Nsqk) es también originario de Monterrey y fundó el colectivo "No pedí permiso". Es un escritor, productor y cantante que se ha enfocado en hacer mezclas de rock, R&B y pop rap con el fin de crear propuestas musicales nuevas.  

Después de un mutuo apoyo en sus lanzamientos y presentaciones de manera individual, decidieron colaborar juntos y empezar una mezcla sonora que ha adoptado un sonido distintivo en la escena independiente. ‘Braille’ es su primer EP, mismo que refleja esa emoción de estar enamorado, una amistad verdadera, recuerdos de nuestros seres queridos y vulnerabilidad. Fue producido por Nsqk y cuenta con la colaboración de Noa Sainz. En entrevista con Naufraghost, platicamos con ambos sobre este nuevo proyecto y el recibimiento que tuvo por parte de sus seguidores.

¿Cómo surge la idea de este EP colaborativo?  

Méne: Surge de un mensaje. Rodrigo subió un demo a soundcloud, quisimos hacer un remix y a la gente le gustó. De ahí nació y nos dimos cuenta de lo chido que era trabajar juntos y vino la idea de hacer un EP.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Méne (@meneconacento)

¿De qué manera surgieron las ideas en el proceso creativo?, ¿existió algún choque o se dieron de forma más natural? 

Nsqk: La verdad es que nos dimos cuenta que tenemos mucha sinergia al trabajar juntos y que estábamos en el mismo canal. Nunca hubo choques ni discusiones ,sino tomar decisiones creativas para finalizar el proyecto. Siempre estuvimos en el mismo canal. 

 

Méne y Nsqk presentan ‘Braile’, su primer EP

¿Cuál es la idea principal que buscan representar en Braille ? 

Méne: La cotidianidad, lo que todos sabemos que podemos sentir, las canciones de amor ,enamorarse, bailar. Se representa mucho de lo que vivimos en este momento.  

Me llama mucho la atención el arte de este EP, donde se les muestra desnudos y portando únicamente cubrebocas. ¿De dónde nace esta idea? 

Nsqk: La portada está basada en una pintura que se llama La danza, de Henri Matisse, donde sale un grupo de personas desnudas agarradas de la mano, bailando, lo que para nosotros representa amor, armonía, diversión, danza, y eso queríamos representar en el proyecto a distancia. El proyecto se hizo durante cuarentena y quisimos representar que podemos seguir bailando, colaborando, divirtiéndonos, quizá con distanciamiento pero se puede seguir haciendo.  

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Méne (@meneconacento)

Hay un tema llamado ́UNDOSTRES´ que me latió mucho. ¿Cómo surgió la colaboración con Noa Sainz? 

Méne: Rodrigo me había mandado varias maquetas de beats y yo un día le dije a Regina: ‘’¡Hey! Tenemos esta idea, estamos haciendo este EP’’ pero la hicimos de sorpresa ella y yo, se la mandamos a Rodri y se dio una sinergia super chida entre los tres.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Méne (@meneconacento)

¿Quién escribió la letra?  

Nsqk: La verdad cada quien escribió su parte y ya después tuvimos sesiones juntos en donde todos terminamos de pulir la letra y el beat . 

 

A pesar de que Méne y Nsqk son proyectos distintos, ¿cómo han sentido el recibimiento de este EP entre sus seguidores? 

Nsqk: Muy padre, desde que sacamos Fortnite y Tecate Freestyle se quedaron con ganas de más, quisimos hacer cosas en otro nivel, lo han recibido súper bien, han encontrado más detalle en las voces, el beat y ha sido una experiencia escucharlo.

Méne: Ha sido una experiencia padre porque inclusive a amigos y familia que no están muy involucrados en la música les gustó mucho, es una propuesta diferente y estamos super contentos .

 

De manera personal, ¿cuál fue la mayor inspiración para Braille? Y musicalmente, ¿qué influencias tuvieron?  

Méne: Fue mucho aprovechar que no había una línea que seguir, entonces tratamos de ser lo más libres, honestos y sensibles posible para que la gente pudiera percibirlo, Rodri produjo todas las canciones del álbum entonces sabía que estaba en buenas manos.  

Nsqk: Creo estábamos en un momento bien raro para todos, entonces más que inspiración hubo una motivación de seguir creando y tomar los sucesos para así lograr un sonido nuevo, fresco, cotidiano, a distancia y con nuestros sentimientos.  

 

¿Han pensado en pronto presentar Braille en vivo o les gustaría esperar un poco? ¿Qué piensan de los conciertos en esta nueva normalidad?  

Nsqk: Es una buena pregunta, creo que conciertos en vivo…nos gustaría esperar a que se pueda de forma segura, quizás en unos meses, o tal vez hasta el año siguiente, pero sí tenemos pensado y también hacer algún livestream.

Méne: Estamos en la misma línea de ideas… pensamos que lo mejor es esperarnos.