Entrevista con Voodoo: Metamorfosis funk

Entrevista con Voodoo: Metamorfosis funk

Cita: “Es curioso como cada canción la compones un poco diferente, el proceso a veces cambia de principio a fin, es muy de Voodoo también metamorfosear un poco las canciones. Aunque la cantemos en inglés nos encanta ser directos, pero tampoco tanto, dejar algo al pensamiento en las letras. Entonces lo definimos en metáforas de la manera que lo quieres entender. “

Originarios de San José, Costa Rica, Voodoo es una banda de Rock con un sonido  un tanto hipnotizante como innovador y acompañado de un toque vintage que te volará la cabeza una vez que lo escuches. Recientemente compartieron  un nuevo sencillo titulado I'm coming back for love again y  con relación a ello platicamos con Guido Fernández, vocalista de Voodoo, sobre todos los detalles.

Antes de centrarnos en la canción tal cual, algo que estaba leyendo y que me llamó la atención es el sonido que tienen, en general es rock pero con un toque de vieja escuela. ¿Ustedes en la banda cómo llegaron a querer tener este sonido?

Empezamos muy con un sonido de rock and roll desde el inicio, nos gusta tocar con guitarra,  empezamos un proyecto con nuestras influencias con más rock de los 80s. Siempre nos gustó el tema de hacer canciones que se pudieran cantar desde el inicio, aunque fueran rock, que tuvieran sus coros bonitos. Viajamos en los primeros tres EP por esta más onda más rock e inclusive ciertas baladas que tenemos en la banda, pero entramos mucho con sonido de rock and roll viejo y conforme van pasando los años vas evolucionado de cierta manera hasta que llegas a encontrar un poco más tu sonido y esencia sin dejar atrás tu verdadera influencias desde el inicio de la banda. Evolucionamos a este sonido que estamos sacando últimamente, es un poco más Funk, metiéndole bastante disco. Siempre hemos sido fiel a lo que estamos sintiendo a la hora de componer, nunca nos hemos querido encerrar en “somos solo esto”, somos muy fieles a lo que estamos sintiendo y en esa tirada de los últimos años hemos estado haciendo sencillos y tenemos que apostar por nuestra mejor ficha.

Hay bandas que tienden a cambiar de sonido o intentar cosas nuevas ¿Ustedes cómo decidieron tener este cambio?

Cada uno tiene su rol en la banda, yo tengo mucho el rol de composición y de producción a la hora de estar en el estudio, ya ahí empiezan las otras mentes a trabajar, pero siempre vamos con la mejor que tenemos entre todo el puño de canciones. Entre todos tenemos un porcentaje de decisión, yo le hago muchísimo caso lo que está sintiendo la banda porque es parte del proyecto, pero siento que es un acuerdo mutuo de todos hacer un cambio de marcha en estas nuevas etapas y también el proyecto se ha tornado un poco más pop, de esa manera nos hemos dado a conocer un poco más acá en Costa Rica con bastantes singles en radio y se nos han abierto bastantes puertas para festivales como el Picnic y otros festivales en Costa Rica como el Rock Fest y sentimos que la propuesta nos está abriendo espacio para poder presentarnos en México ya que nos atrae muchísimo ir a tocar como a pasear, la cultura y todo. Ojalá que se animen a escuchar Voodoo, sentimos que es una gran propuesta para muchísimo público, es muy digerible lo que estamos haciendo, muy rico cantarlo, creemos muchísimo en el proyecto y la música que hacemos. Esperamos poder este año estar en México y estar haciendo mejor relaciones con las bandas mexicanas, con festivales que se hacen en México e ir metiendo nuestra música un poco más, esa es nuestra meta del año.

Hay unas palabras con las que tú mismo describes la canción, llegar a un lugar positivo, crecer madurar, y como una transición de oscuridad a claridad ¿cómo llegas a esta definición de la canción?

Es curioso como cada canción la compones un poco diferente, el proceso a veces cambia de principio a fin, es muy de Voodoo también metamorfosear un poco las canciones. Aunque la cantemos en inglés nos encanta ser directos, pero tampoco tanto, dejar algo al pensamiento en las letras. Entonces lo definimos en metáforas de la manera que lo quieres entender. Siempre cuando escribo algo lo dejo abierto a que todo mundo lo interprete de la manera que más te guste o de la manera que más se acople a tu vida en ese momento, claramente en esta canción hay frases que dan a entender de sanarse hasta la manera en cómo comes, es como “come lo que quieres, fino, disfrútalo nada más”. Vamos adelante con todo la canción es como un impulso que podríamos utilizar para agarrar y para día a día, para ir mejorando como persona, espiritualmente o como cada uno lo quiera ver, pero realmente queremos aportar nuestra música con un mensaje de energía como de “Vamos a bailar, vamos adelante, vamos a salir de esto” como se quiera interpretar Esa es la manera en que salió prácticamente como muy honesto todo, muy de acuerdo al cambio que está haciendo uno emocionalmente y vivir estos momentos de transición y aceptarlos y seguir adelante.



Hablando del video del sencillo, ¿me puedes contar un poco del proceso de hacerlo?

El video fue un proceso bastante acelerado por decir así, estamos hablando de que lo hicimos en diciembre con After House que es una empresa que hace videos, de hecho hicimos con ellos el video de “Like a Fool” del año pasado que fue nuestro primer video con ellos y pues hablé con Dan Chávez y me dijo ‘me apunto a sacar ese video en enero’ para poder en febrero salir y tocar el festival Picnic y venir con el video y la atmósfera un poco más caliente esa era la estrategia, empezar el año bien. Ellos son muy mandados fue como hagamos esto ‘challenging’ lo grabamos donde justo ensaya la banda, que se llama Galáctica Music Lab que es el estudio de grabación de nuestro baterista, ahí mismo ensayamos y quisimos usar esa locación. El problema era que no podíamos terminar muy tarde, el día de la grabación fue llegar a armar todo toda la tarde, armando con mi novia y con el staff viendo a ver cómo sacamos todo adelante dando vueltas y vueltas. A las 6 de la tarde empezamos a filmar y teníamos que parar a las 10 entonces realmente fue una carrera bastante a contratiempo todo el mundo moviéndose muy rápido y sí se logró. Todo se grabó en 4 horas, algunas tomas se tuvieron que repetir muchísimo pero fue como un récord hacer este video y cuando llegamos y vemos el resultado final quedamos muy emocionados de la calidad que se le da cuando todo el mundo trabaja al mismo tiempo y la calidad que tienen los chicos para sacar adelante bajo presión aún con circunstancias pesadas, por dicha lo logramos y pudimos sacar esto a tiempo tanto para tocar en Picnic y comenzar el año bien.

Respecto a los festivales, ¿como ven ahora el estar en varios, Picnic, Rock Fest?

Realmente son cosas que empezaron a pasar cuando hicimos esta evolución de sonido, justo saliendo de la pandemia y toda esta situación, sacamos Like a fool con un video y justo al sacar el sencillo tiempo después recibimos la invitación al Picnic del año pasado y al final de año también recibimos la de 2023, nosotros siempre nos tomamos esto con bastante madurez y muy contentos obvio de compartir con bandas de afuera y bandas muy grandes con mucho renombre, pero también Voodoo algo que tenemos son los pies en la tierra y nos gusta hacer las cosas con calidad, tanto nuestro sonido como nuestras grabaciones y nuestros videos, dejar un poco de material elegante y decente para que la gente vea y disfrute. Tampoco somos una banda de jóvenes muy jóvenes, no somos veinteañeros, entonces nos tomamos estas cosas con bastante seriedad y bastante profesionalismo. Llegamos a desarrollar nuestro show a nuestra forma, con muchos visuales y muchas luces nos preocupamos mucho por esa parte escénica, realmente siempre llegamos con mucha calma, muy felices de ser parte de todos esos festivales y por eso queremos empezar a abrirnos puertas un poco en México que de hecho nos queda muy cerca y nos gusta mucho. Ojalá y seguir para arriba llegar a Estados Unidos que son los países que más nos escuchan después de Costa Rica. Así que eso es lo que está en mente en este momento festivalear mucho sacar nuestra música más de Costa Rica y conectar más con un público internacional.

¿Qué comentarios les ha dado la gente con el sencillo?

Pues no nos han mencionado nada sobre un cambio musical, siento que todos los fans al igual que uno va madurando como persona, van entendiendo que no todo es una cosa que vas evolucionando y cambiando y la música también es mucho de ser muy real contigo mismo yo siento que eso saca una mejor parte de nuestra arte y poder entregar este gran regalo que es poder ser artista producir música que es algo que siempre quisimos hacer y ahora se habla de una manera más profesional nos alegra mucho también el hecho de que los fans se identifiquen tanto con uno y con las canciones. Muchísimo apoyo hemos sentido en los últimos meses, así que siento que está muy en la onda en que está la banda también y esperemos que siga así.

¿Qué planes tienen a futuro aparte de los festivales que me has mencionado?

Ahorita vamos a entrar a estudio seguramente a grabar otro sencillo, la idea es ir a México pronto, tal vez a mitad de año o más a finales, pero que todavía haya buen clima y como te dije empezar a conectar más allá en los rumbos internacionales que nos están escuchando. En este momento tratar de alcanzar ese escalón de poner Ciudad de México como si fuera otra provincia de acá de Costa Rica y estar en mucho contacto, realmente no están lejos pero sí vale la pena el esfuerzo y vale la pena conectar allá. Tenemos muchos followers de México que siempre nos piden que vayamos o siempre nos piden música nueva y también esperamos volver por segunda vez, fuimos en 2019 tocamos en el Foro Indie Rocks!  y otro par de conciertos más que nos gustaría repetir como el Indie y ver con quién conectamos allá. Así que cualquier banda que quiera conectar con Voodoo nos puede escribir y pues hacemos cosas divertidas, estamos en proceso de crecimiento así que vamos a continuar con esa onda música nueva, siempre vamos a sacar video con cualquier canción que lancemos así que de ahora en adelante mucha música, mucho movimiento de Voodoo que esperamos estar tocando mucho en Costa Rica y en otros países.