
El próximo 28 de noviembre el Teatro Metropólitan será testigo de 'UNDESASTRE' en uno de los conciertos más importantes para Gepe. Promete ser un espectáculo de momentos únicos y especiales que recorrerán sus casi 20 años de trayectoria musical, pues “tenemos todas las ganas de rendir honores a este lugar”.
El concierto mantendrá una relación entre él, los músicos y los visuales para ambientar la percepción que el cantautor chileno tiene sobre la conexión de sus estados de ánimo en paralelo con los momentos del día que considera más importantes; además de retomar las cinco áreas musicales que potencializan a Gepe.
La primera sección del concierto retomará la esencia folclórica de Gepe, principalmente correspondiente al álbum 'Folclore Imaginario'; el segundo momento corresponderá a su faceta pop, con clásicos como “Fruta y Té” y “Ser Amigos”; el tercer corte pretende acrecentar las voces del público mediante una sesión acústica; mientras que el cuarto bloque rescatará las melodías con sonidos andinos, así como la cumbia, tales como “Prisionero”, “Bomba Chaya” y “VIVO”.
En la misma línea, el quinto fragmento representa el más importante para Gepe, al tratarse de una interacción con el público, tal como lo ha hecho en presentaciones previas.
“Va a tener más que ver con lo que la gente nos va a proponer, la energía y la imposición que yo asumo que va a ser de total entrega. Nosotros por lo menos vamos a estar ciento diez por ciento entregados”, resaltó sobre la interrogante que prefigura el quinto momento del show.
La primera presentación de Gepe en el Teatro Metropólitan contará con la participación de una invitada especial, así como “el esfuerzo de que esté” Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba.
'UNDESASTRE' y la celebración del “no control”
Hace unos años, Gepe se presentaba como invitado especial de Carla Morrison, pero ahora es quien engalanará el Teatro Metropólitan y lo hace de la mano de su décimo álbum que expresa el total descontrol, desparramo de emociones y las constantes contradicciones de la humanidad y la naturaleza.
“Somo un desastre, en el buen y en el mal sentido de la palabra, creo que somos mejores personas en el momento en el que aceptamos aquella contracción y aquel desastre (…) Hay errores, hay aciertos, eso es lo que somos y de eso se trata el disco”, puntualizó sobre el marco temático que compone 'UNDESASTRE'.
El álbum fue un sobregiro musical para Gepe, ya que, al término de la génesis de este, contaba con 21 canciones de las cuales siete no vieron la luz, sin embargo, esa incompletud forma parte de la esencia de 'UNDESASTRE' que, de acuerdo con Gepe, en unos años podría proseguir y dar pie al retomo de dichos temas.
Este álbum contiene “la misma sensación y vértigo, esas ganas de mostrar algo que no puedo controlar” como en 'Gepinto', primer álbum del también letrista chileno, al cual le tiene un profundo cariño, razón por la que contiene una estrecha conexión que propicia la exaltación de su esencia.
“Ese primer disco lo asumí con una sonrisa y este vértigo que asumo 20 años después para este disco también lo asumo con una sonrisa, quizás un poco más grande, un poco más certera y menos neurótico”, recordó Gepe al rescatar el significado de su último álbum.
Enriquecimiento contextual y musical en 'UNDESASTRE'
La trayectoria artística de Gepe se ha acompañado de voces destacadas como Natalia Lafourcade, Pedro Piedra, Javiera Mena, Vicentico, entre otros, y 'UNDESASTRE' no es la excepción al convertirse en su álbum con más colaboraciones, un total de nueve, entre las que destacan Rubén Albarrán, Mon Laferte y Monsieur Periné.
En cada una de las canciones colaborativas que tiene 'UNDESASTRE' no contemplaba tener un acompañamiento vocal, sin embargo, durante el proceso descubrió que todas las colaboraciones enriquecen el contexto musical y vivencial de sus composiciones, así como acrecenta indiscriminadamente el efecto que estas tienen sobre el público.
“Este disco tiene esa buena vibra de que las cosas funcionaron o resultaron sin previo plan, las cosas fortuitas y las cosas como intuitivas resultaron y eso es muy bello”, profundizó Gepe al recordar que sus colaboraciones son regalos que le da la vida.
Undesastre Tour llegará a México el próximo 21 de noviembre y visitará Guanajuato, Puebla, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México en el Teatro Metropólitan, los boletos ya están a la venta en https://www.ticketmaster.com.mx/gepe-boletos/artist/3164754 .
“Se ve tan lindo (el Teatro Metropólitan) que como que te impacta, ¿no? Pero vamos a estar a la altura, queremos hacerlo así, tenemos un show preparado inspiradísimo en este lugar”, afirmó Gepe.
Ver esta publicación en Instagram