
Sólo nos faltan un par de semanas para vivir la nueva edición del AXE Ceremonia y como cada año, desde 2013, el festival nos trae propuestas diversas e interesantes para todos los gustos. Sin embargo, por muchas razones, Julieta Venegas es uno de los actos que más nos emocionan en el cartel y, antes de llegar a los escenarios del Parque Bicentenario, queremos repasar las razones por las cuales la amamos.
Con una profunda pasión por la música que comenzó desde su infancia, Julieta Venegas ha cosechado grandes éxitos y reconocimiento, como una treintena de premios, nominaciones y giras por todo el mundo. Además de su prolífica carrera musical, también ha desarrollado una incansable labor como activista, defendiendo causas ambientales contra el fracking, ejerciendo como embajadora de la Buena Voluntad de UNICEF en México y en el Consejo de Ministras de Las Mujeres de Centroamérica.
¿Por qué amamos a Julieta Venegas?
La música de Julieta Venegas es como un bálsamo para todos los corazones: para aquellos que alguna vez fueron lastimados y para los que se enamoran por primera vez. Sus canciones nos empujan a decir las cosas que sentimos, pero que no sabemos expresar.
Dentro de su vasta discografía siempre encontraremos las palabras adecuadas para tomar valor, hacer las maletas y despedir a un amor no recíproco (''Me voy''), para terminar un capítulo en nuestras vidas (''Despedida'') y también para darnos la oportunidad de sanar (''Lento'').
(Porque) su música explora las diferentes facetas del amor
El amor es como en 'Limón y Sal', y Julieta Venegas lo ha entendido mejor que nadie, pero lejos de las idealizaciones románticas, nos canta sobre vínculos sanos, maduros y libres que nos invitan a tomar la iniciativa y romper con los esquemas de género que sugerían a los hombres dar el primer paso (''Andar conmigo''). Con sus canciones, nosotras también aprendimos a confesar nuestro amor sin rodeos ni vergüenza (''Eres para mí'').
Además de estos clásicos de amor indispensables en cualquier setlist, también resaltamos la importancia de ''Te encontré'', sencillo que se desprende 'Tu Historia'(2022), su más reciente álbum de estudio, y que nos habla de una relación madura, real y duradera que llega después de los desaciertos con los que nos encontramos en el camino, antes de arribar a la estabilidad emocional en pareja.
Me inspiré en el amor bonito, pero aterrizado en la realidad, en una relación que se sostiene en la búsqueda diaria y no solo en el enamoramiento. El amor implica acompañar a la persona en diferentes etapas, conocerla a profundidad, comprometerse de corazón. Encontrar a una persona con la que sientes que llegaste a un lugar en donde puedes bajar la guardia y quedarte ahí.
Aunque la cantautora tijuanense ha explorado casi en su totalidad los temas más recurrentes en los sentimientos humanos, también ha comprometido su música con las problemáticas sociales que enfrentamos en nuestro país, la violencia contra las mujeres y las desapariciones, para crear canciones como ''Explosión'', ''Caminar sola'', ''Mujeres'' y ''Una respuesta''.
Después de este breve repaso por su amplia carrera, estamos aún más impacientes por encontrarnos con ella este próximo domingo 2 de abril en AXE Ceremonia. ¿Nos vemos ahí? Si aún no tienes tus boletos, te sugerimos correr a Ticketmaster para que no te pierdas ningún acto de este esperado festival.