
Karen y Los Remedios, el proyecto encabezado por la artista e investigadora en arte y ciencias sociales que nació en la Ciudad de México pero que creció en el estado de Guanajuato, Ana Karen G Barajas, junto con el productor chilango Jonathan Muriel (Jiony) y el guitarrista Guillermo Berbeyer (Z.A.M.P.A.) quienes luego de varios años en la escena alternativa de México, decidieron juntarse para darle vida a este proyecto de cumbia existencial.
En esta ocasión, presentan “Mi Gran Dolor” primer sencillo del próximo álbum de Karen y Los Remedios: Silencio. Un menjurje místico y variopinto que propone un paisaje ideal para combatir las voces de tu cabeza mientras te derrites en la pista de baile y espantas los fantasmas del pasado entregando tu cuerpo al baile. Compuesto y grabado por Ana Karen G Barajas y Jiony en un estudio casero, usando los días y los sentimientos adyacentes al aislamiento como inspiración, y en donde aprovechaban semanalmente para reunirse y salir de la cotidianidad componiendo.
Entre los principales componentes de este álbum se encuentran géneros como cumbia, lo-fi, dream pop, salsa y electro pop, pero al final es el conjunto de estos lo que le da esa particularidad tan única a Silencio. En este primer sencillo, han elegido la cumbia como ritmo de partida, siendo el sonido que más los caracteriza, para de ahí irnos adentrando en toda la gama de sonidos y contrastes que nos tienen preparados.
“Mi Gran Dolor” viene acompañado de un video dirigido por Ana Karen con la ayuda de Alejandra Genco y Christian Moreno de catorce fotogramas. La producción se realizó en el área de la Presa de la Olla, en la ciudad de Guanajuato y en la sierra de Santa Rosa por Guillermo Berbeyer y Ana Karen.
El estilismo y arte del video se hizo en colaboración con Romina Ávila quien está detrás de la tienda de Reeevuelta. Las prendas usadas en el video son la mayoría herencias y colecciones de Ana Karen; desde un body de los ochentas que le perteneció a una prima, un corset de la abuela de una amiga, y otros accesorios.
Este estilo va de la mano con el arte del álbum Silencio, del cual es parte esta cumbia que habla del enamoramiento, pero siempre realista y con la dignidad que debe equilibrarse entre dos personas, del entregar, pero sin caer en la ceguera.
Con información de comunicado de prensa de MalfiCo.