Naufraghost 2024: las 24 mejores canciones del año

Naufraghost 2024: las 24 mejores canciones del año

Después de un largo camino musical, llegamos (casi) al final del 2024 y, como es costumbre, no podía faltar el listado de las canciones que aderezaron cada momento del año. Sin lugar a dudas, esta vez, el pop fue el ganador, pues brilló con su máximo esplendor en nuestras playlists y nos hizo sentir en un verano eterno rodeadxs de cócteles fancy y luces cegadoras, verdes, por supuesto.

Sin embargo, este año también hubo espacio para bailar hasta el piso, llorar, tomar una bocanada de aire, maldecir y volver a comenzar. Nos reencontramos con viejos sonidos que volvieron del laberinto en el que se encontraban y conocimos nuevas caras que irrumpieron en la escena con un Tiny Desk o con un trend viral en TikTok y que se ganaron nuestros corazones.

Indudablemente, elegir 24 temas fue un todo un reto, pero todxs en la isla nos aventuramos para crear la lista que agrupa los sonidos más memorables de nuestro año. Esperamos que, al igual que nosotrxs, disfrutes reproduciendo todas las canciones que aparecen en esta nueva entrega editorial. 

Las 24 mejores canciones del 2024

24. "Triste Serenata" - YoSoyMatt, French Braids y Pahua

Por: Jedesmo

A YoSoyMatt le gusta adaptar lo que ya conocemos de la electrónica y mezclarlo con interesantes elementos sonoros y letras que te llevan a un viaje reflexivo. “Triste serenata” junta estas características con un ritmo electrónico, pero lento, una voz poderosa como la de Pahua y una historia que puede ayudar para la despedida de una persona y cómo afrontar esa soledad. Además, como YoSoyMatt nos dijo hace unos meses en entrevista para Naufraghost, “sin sentirlo ni saberlo, la gente está escuchando estructuras literarias que se inventaron o que se adaptaron en Veracruz hace cientos de años y es increíble que sean tan atemporales”.

23. “Kintsugi” - Humbe

Por: Aidee Rivera

“Es el inicio de algo grande,” eso dijo Humbe sobre “Kintsugi” y no está alejado de la realidad. Desde el amor y la belleza de la imperfección referente al arte japonés, Humbe nos regala una de sus mejores piezas, entre una letra preciosa donde la metáfora principal es que “lo que alguna vez se rompió, se puede reparar y aún así funcionar”, y la mezcla de sonidos, que no es algo difícil para el artista. Seguramente se convertirá en una de tus nuevas canciones favoritas, pues ¿quién no quisiera ser la inspiración para crear este tema?

22. “Laberinto” - Juan Son y Luis Humberto Navejas

Por: Ivan Salazar

En medio de un mar de controversia, Juan Son hizo su tan anhelado regreso a la música con “Laberinto,” en colaboración con Luis Humberto Navejas; una auténtica y misteriosa pieza audiovisual que te hará sentir dentro de un cinta llena de suspenso y con la que sigue mostrando su creatividad sin igual.

Acompañado de su impulso por explorar territorios desconocidos, sonidos extravagantes y nuevos mundos, demuestra que sigue siendo aquel ser mágico que marcó un antes y un después dentro de la música nacional.

21. “Tu Look” - Sabino ft. Nanpa Básico 

Por: Mia Esmo

Esta vez fue el turno del colombiano Nanpa Básico de experimentar el SabHop. En 2023 ya habíamos escuchado la fusión de ambas voces con “Nunca Quise Escribirte una Balada”, un compás suave y tranquilo, muy al estilo Nanpa. Sin embargo, este año nos sorprendieron con “Tu Look”, una canción con un ritmo coqueto y un poco diferente al estilo de ambos artistas, compuesto de una lírica que versa sobre la atracción más allá del físico. 

20. “Siento Que Merezco Más” - Latin Mafia

Por: DANNIPUNK

"Siento que merezco más" se ha convertido en el tema que hemos escuchado en bucle durante los últimos meses del año, en el que Latin Mafia redefinió la autenticidad de su sonido, con un magnético pop experimental. La canción se apoderó de nuestras nostálgicas noches y de nuestros días, literalmente, todo el día, todos los días. Nos transmite una sensación de esperanza y resiliencia, envolviéndonos en un ambiente sonoro lleno de intensidad y sensibilidad. "Siento que merezco más" eleva la belleza de lo simple: la rutina y el caos de lo cotidiano, expresando el amor que merecemos, a pesar del ruido y el desorden que nos rodea.

19. “Corazón de Piedra” - Xavi

Por: DANNIPUNK

Resonando con cualquier corazón roto que haya atravesado momentos difíciles, “Corazón de Piedra” es una de esas canciones que se queda contigo, no solo por su crudeza sonora, sino también por la manera en que transmite una historia tan honesta y humana. Este hit tumbado se convierte en un himno de nuestra generación. Con su capacidad artística de introspección y brutal vulnerabilidad, Xavi iluminó el refugio de muchxs escuchas durante esas madrugadas de desamor y soledad.

18. “Maquillaje” - Méne

Por: Aidee Rivera

Nuevamente, aparecen en el top los temas más profundos sobre relaciones personales y, en esta ocasión, Méne nos permite acercarnos a una faceta más íntima en su carrera desde la apreciación de la tensión que se vive momentos antes de terminar una relación. ‘’Maquillaje’’ es un tema que podemos hacer parte de nuestro soundtrack de vida. 

17. “Pienso En Vos” -  Jesse Baez

Por: DANNIPUNK

El pionero del R&B hispano, Jesse Baez, nos cautivó este año con los esperados sencillos de su álbum ‘Henry’, pero sin duda, uno de ellos se robó nuestro corazón: "Pienso en Vos". Con una nítida producción y un concepto inspirado en ‘The Office’, “Pienso en Vos” es un poema hecho canción, destacado por su profunda sinceridad emocional, lo que la convierte en un claro reflejo del por qué el cantante sigue siendo un referente en la escena latina. “Pienso en vos” es un tema para enamorarse de nuevo, para volver a sentir más allá de la razón.

16. “Zarcillos de Plata” - Judeline
Por: André Gutiérrez 

Esta canción es la fiel y breve explicación del por qué Judeline es una de las artistas que más han destacado el último año con su pop. 

Con una letra dura, pero sutil, cuenta una historia que confronta las relaciones en una época plagada por la incertidumbre. La atmósfera alcanzada por la interpretación llena de melancolía y la producción de esta te llevan a un paisaje sonoro único.

15. “Gata Only” - FloyyMenor y Cris MJ

Por: Vi Fuentes

A esta lista se suma una de las canciones más virales en Tiktok este 2024. Demostrando un año más que el reggaetón sigue entregando himno tras himno, llegó “Gata Only” con una letra atrevida y un ritmo pegajoso que conquistó Latinoamérica, basado en un reverberaciones ensoñadoras, para después traspasar fronteras y poner a bailar a otros continentes a través de trends de baile. 

Esta canción, a cargo de los chilenos Cris MJ y FloyyMenor, se mantuvo dentro de las primeras posiciones de varias listas de música gracias a su popularización en dicha red social, convirtiéndose en un clásico del reggaeton en las fiestas en todo el mundo. Así que diremos, una vez más: “Arriba el perreo y las caderas hasta el suelo”.

14. “Eusexua” - FKA Twigs

Por: Armando Tovar

El techno progresivo con el que FKA Twigs presentó su nueva era artística nos hace estar segurxs, desde ya, que el 2025 será de “Eusexua”. El track muestra una faceta en la que la cantante británica se despega del R&B alternativo y experimental para enfocarse en promover su manifiesto sobre el pináculo de la experiencia humana, montado encima una estructura musical sensorial que culmina en el éxtasis. 

13. “Paris, Tal Vez?” - Alex Anwandter

Por: Arnulfo Valdez Oleta

Todo se va a la mierda, pero ante la impotencia de no poder resolver los problemas del mundo, Alex Anwandter, nos invita a transpirar el mal viaje de las guerras y el caos social al ritmo de “Paris, Tal Vez?”, segundo sencillo de su álbum ‘Dime Precioso’. 

Este track tiene una lírica existencial e irónica al anhelar lujosos viajes a París, Hawai, Bombay (léase en melodía de Mecano); un tema dramático y contradictorio, donde, a través del absurdo y una buena dosis de pop electrónico, se puede escapar de esta triste y confusa realidad. Total, en esta economía, ¿a dónde se va? Si no alcanza pa’ nada. “París, Tal Vez?” es un boleto seguro ¡a la pista de baile!

12. "El Único" - Ca7riel y Paco Amoroso

Por: Jedesmo

A veces, en el género urbano hacen falta historias, pero Ca7riel y Paco Amoroso llegaron este año para irrumpir en la escena y sacudir conceptos que ya existen, pero que siempre se pueden explorar de otras maneras. Los argentinos entendieron esto y nos dieron “El Único", una canción que cuenta una anécdota que le puede pasar a cualquier par de amigos que se enamoran de la misma chica. La rola no sería lo que es sin la versión que vimos en su “Tiny Desk” y sin los cientos de videos del “Pará, pará, pará, pará, pará…”. Pero ya sea esa o la versión del disco, “El único” sin duda representa el 2024.

11. “Starburster” - Fontaines D.C

Por: Antares Galicia

Este año el  grupo irlandés de post punk lanzó ‘Romance’, material del cual se desprende “Starburster", inspirada en un ataque de pánico que el cantante Grian Chatten sufrió en la estación londinense de St. Pancras. Este tema produce una sensación de angustia al escuchar al cantante intentando tomar aire para no morir de asfixia. 

Starburster” y el resto del álbum fue producido por James Ford,  quien también ha trabajado con Pet Shop Boys y Depeche Mode.

10. “Not Like Us” - Kendrick Lamar 

Por: André Gutiérrez

Entre toda la polémica generada el último año entre Kendrick Lamar y Drake, algo tenía que ser rescatable. “Not Like Us” pasó de ser más que una canción de “tiradera” y se convirtió en un llamado que unió a gran parte de la cultura que vive día a día la música rap.

Con un mensaje directo y contundente, esta obra producida por Mustard, nos recuerda algo: sI hay lugares donde nunca quisieras aparecer, es en las fotos del OXXO de tu barrio, en las que te torcieron porque te robas los Gansitos, y en un “punchline” de K-Dot.

9. "Cirugia" - Dillom

Por: Arnulfo Valdez Oleta

En su nuevo álbum, ‘Por Cesárea’, el rapero argentino juega con la atmósfera del terror. Con “Cirugía”, refuerza la idea del horror, cual película de David Cronenberg (‘Crimes of the Future’) al cantar “coser tu cuerpo con el mío” y crear un monstruo, pero romántico (o tóxico).

Cirugía” es parte de los tracks que se apoyan del rock para marcar la dependencia emocional, lo visceral y la deformación. La fuerza y popularidad de la canción hizo posible la colaboración con Santiago Motorizado (El Mató a un Policía Motorizado) en Portal Sessions. Cronos se encargará de convertirlo en un clásico en el repertorio de Dillom, si no es que ya lo es.

8. “Run Your Mouth” - The Marias

Por:  Aidee Rivera

Este sencillo del segundo LP del cuarteto resalta la suave voz de María Zardoya, mezclada con los refinados sonidos del dreampop, mientras exploran terrenos profundos de las relaciones personales, como el desamor. En conjunto, un tema poderoso capaz de engancharnos a ‘Submarine’ y llenarnos de nostalgia.

7. ’’These Walls’’ - Dua Lipa

Por: Aketzali Vázquez

¿Alguna vez has sentido que estás en una relación en la que ya no deberías estar, pero sigues ahí? Justo es de lo que nos habla Dua Lipa en “These Walls”, canción que pertenece a su tercer álbum de estudio ‘Radical Optimism’ y que nos relata: “si estas paredes pudieran hablar, nos dirían que rompieramos”.

Con una melodía tan fresca y bailable, es difícil pensar en que se trata de una canción de ruptura, pero nos habla de cómo no debería doler tanto y que lo mejor es estar separados. Si estás pasando por una situación similar, ya sabes que escuchar en loop toda la tarde.

6. “Sympathy Is a Knife” - Charli XCX

Por: Armando Tovar

Uno de los aspectos más acertados de ‘Brat’ de Charli XCX es la honestidad y transparencia que imprime la artista británica en cada una de sus canciones y “Sympathy Is a Knife” es ejemplar en este aspecto; una composición en la que, sobre un bombardeo de sintetizadores, Charlotte hace catarsis acerca de las presiones mediáticas y la opinión pública sobre su trayectoria que ha fluctuado entre el éxito comercial y la glorificación en nicho, a la vez que se muestra vulnerable frente a una figura femenina misteriosa. 

Todxs sabemos que el “Don't wanna see her backstage at my boyfriend's show, fingers crossed behind my back, I hope they break up quick” era para nada más y nada menos que TS. 

5. "Igual Que Un Ángel" - Kali Uchis ft. Peso Pluma

Por: Jedesmo

El 2024 no pudo empezar de mejor manera que con ‘Orquídeas’ de Kali Uchis. De este disco se desprende una colaboración que es digna de una mención aparte: “Igual que un ángel” con Peso Pluma. La canción desprende todo el estilo de la artista colombiana-estadounidense y además nos regala a un Peso Pluma fuera de su zona de confort, pero dominando y transmitiendo perfectamente lo que la letra transmite. 

“Princesita inalcanzable” y “La favorita de Dios” son frases que resumen de buena forma el sentido de la canción, una mujer angelical y que tiene la esperanza de encontrar el amor luego de pasar por malas experiencias. La historia, rodeada de una atmósfera musical llena de flores, brillos y destellos, nos dio una de las canciones imperdibles del año.

4. “Espresso” - Sabrina Carpenter 

Por: Mia Esmo

Sin duda alguna, este fue un año fenomenal para Sabrina Carpenter y “Espresso” fue la canción del verano. No solamente por la melodía tan pegajosa que posee, sino también por la creatividad y el doble sentido en la letra, mismas que ahora caracterizan a la cantante y que además, la colocan en la vanguardia de las listas. 

No importa que tanto aborrezcas al pop, estamos seguros que más de una vez repetiste en tu cabeza, muy a tu pesar, “That's that me, espresso”. 

3. "Bad Intenciones" - NSQK

Por: Jorge Vázquez

Posiblemente este sea uno de los lugares más peleados del top, pero nosotros “aún pensamos” que el primer sencillo de NSQK este 2024 es arte. Una canción que nos lleva directamente al caos emocional de una relación rota. Entre peleas, reconciliaciones fugaces y recuerdos que duelen más de lo que deberían, con un beat melancólico que incita al baile y esa fusión de géneros que ya son un sello del regiomontano, ‘’Bad Intenciones’’ se quedará por siempre en tu cabeza y en tu corazón. 

2. "Birds of a Feather" - Billie Eilish

Por: Alejandra Herjiz

Billie Eilish nos muestra que la forma en que expresa sus sentimientos es simplemente increíble. Sus canciones son como un diario abierto en el que nos comparte sus experiencias más íntimas.

“Birds of a Feather” reflexiona sobre el amor incondicional, ya sea hacia nuestra pareja, mejor amigo o familia. Es como un abrazo musical que nos recuerda que todos necesitamos sentirnos parte de algo. Somos esa pieza que encaja a la perfección con la otra persona que amamos, un amor sincero. 

1. "Good Luck, Babe!" - Chappell Roan

Por: Antares Galicia

Chappell Roan se ganó el primer lugar de nuestra lista (y de nuestros corazones) con una de las canciones más inolvidables del 2024. La cantautora estadounidense nos adentra en la historia de una chica que intenta esconder sus sentimientos detrás de la heteronorma, shot tras shot, “tratando de detener el sentimiento.’’

Good Luck, Babe!” nos envuelve en una melodía pegajosa de pop, pero es mordaz, honesta y está llena de dolor, como un corazón roto.