¿Alguna vez te imaginaste la combinación de dance y flamenco? A veces, la fusión de géneros da como resultado estilos musicales innovadores. La prueba de ello está en… ¡Paco Versailles!
Paco Versailles es un dúo conformado por el guitarrista y productor Vahagni, y el compositor y productor Ryan Merchant (Capital Cities). Su sonido es una mezcla de ritmos de guitarra flamenca con producción electrónica de tendencia disco y voces cautivadoras; un nuevo género al que llaman “dancemenco”.
La dupla estará regresando a México durante este 2024 para presentarse en el Foro Indie Rocks! el próximo viernes 2 de febrero y, al respecto, platicamos con Paco Versailles sobre todos los detalles.
¿Cómo empezó el proyecto? ¿Cómo surgió la idea de mezclar el flamenco con la música de baile? ¿Dirían que esta mezcla ayuda con el flujo de creatividad?
Ryan: Sí. Este proyecto comenzó hace un par de años y fue realmente por la amistad que tenemos entre nosotros. Iniciamos tocando música con otra banda y luego seguimos siendo amigos. En el fondo de nuestras mentes teníamos esta idea de que queríamos mezclar nuestros estilos de tocar y queríamos mezclar la guitarra flamenca, que tiene esta fuerza motriz muy poderosa, con música de baile inspirada en la música disco y una especie de sonido de baile francés. Entonces era un concepto en nuestras cabeza y, finalmente, pudimos probar el concepto en una fiesta que yo estaba organizando en Los Ángeles; fue una excusa para juntarlo y probarlo. Así lo hicimos y la reacción del público fue realmente genial. Nos dio mucha confianza en que deberíamos continuar con esto y hasta donde sea.
Respecto a la segunda parte de la pregunta: creo que teníamos un concepto en este proyecto y teníamos parámetros dentro de los cuales estábamos trabajando, y de alguna manera esto hace que ser creativo sea más fácil cuando tienes algunas reglas bajo las cuales trabajar. No es que tengamos demasiadas reglas, pero sabíamos que queríamos integrar la música dura, la guitarra, y su estilo armónico, con mi estilo de producción y composición, así que empezar realmente fue muy sencillo.
Ahora que mencionas estas reglas que tienen, ¿alguna vez han pensado en agregar nuevos estilos o nuevos géneros a esta fusión?
Vahagni: Creo que, en mayor parte, sabes que lo que hace Paco Versailles es inconfundible. Es decir, volviendo a lo que dijo Ryan, es la guitarra flamenca y el contraste que tiene con este tipo de cuatro en la pista; tienes mucha síncopa y luego tienes música de baile, que es muy directa con su base. Hay un ida y vuelta, este diálogo que se crea entre el flamenco y el dance, y un ritmo que te hace sentir la música de una manera diferente.
No se trata tanto de estilos, ya sabes, e integrando esto con diferentes estilos. La forma en que lo pienso es más como ritmos y formas de sentir la música, y definitivamente no estamos atados a simplemente hacer lo que estamos haciendo. Creo que en nuestro álbum anterior hubo mucho de ese desvío que tomamos, mientras que ahora la música que estamos escribiendo vuelve naturalmente a ese contraste y síncopa, y al tipo de producción impulsada por la danza.
¿Por dónde comienzan en el proceso de crear nuevas canciones y componer?
Ryan: Podría comenzar de muchas maneras diferentes. A veces comienza con una progresión de acordes que pueden ser de guitarra y tiene una secuencia de acordes interesante. Puede ser en el piano. Podría ser un loop de batería que sacamos y que se siente muy bien y a veces queremos escribir algunas canciones que comienzan con la letra, ya sabes, un libro de poesía o una línea que uno de nosotros tiene y que inspira la nueva melodía; realmente sucede de muchas maneras diferentes, no hay una sola manera de que esas canciones surjan.
Paco Versailles y el dancemenco en todas sus expresiones
¿Y cómo se sienten cuando tienen que transmitir la canción a la parte visual de la banda, con las imágenes de los videos musicales o el concepto artístico?
Vahagni: En los últimos años, hemos estado haciendo viñetas en lugar de videos musicales completos, y muchas de las veces no es tan complicado en realidad. Nos reunimos con un amigo nuestro aquí en Venice, Venice Beach, y planteamos algunas ideas. Salimos, filmamos, nos reunimos, editamos y ahí lo tenemos. Pero creo que al hacer eso y hacer que seamos parte de ese proceso, realmente captura la misma sensación que la música de manera integral; puedes sentir la misma emoción como parte del mismo proceso creativo.
Creo que para las imágenes tenemos una muy buena, otra muy buena amiga, y una gran diseñadora a la que le enviamos ideas y ella regresa con todo esto genial, ya sean las fuentes y el texto o lo que sea. Luego vamos y venimos hasta que llegamos a un acuerdo, así que creo que siempre somos parte de ese proceso, pero también somos muy independientes en términos de que tenemos a gente haciendo cosas para nosotros.
Y hablando de la creatividad y de pasar por estos dos medios diferentes, ¿cómo transmiten esto en un concierto?
Ryan: No creo que haya una manera en específico, creo que simplemente lo hacemos. Tenemos un grupo de músicos con los que trabajamos y, afortunadamente, todos son grandes músicos. Entonces, el proceso de tomar una canción que acaba de ser grabada y luego tocarla en vivo es realmente muy fácil e inspirador porque nuestros músicos simplemente hacen cosas interesantes; toman lo que hemos escrito y lo amplían. Hacerlo más interesante para el show en vivo y luego en lo que respecta a la actuación, creo.
Una cosa que tratamos de hacer es aprender a estar relajados y cómodos con nuestra piel cuando cuando estamos tocando. Quiero decir, esa es realmente la clave para lograr una buena actuación, es simplemente tener confianza. Ya sabes, cantas mejor, tocas mejor cuando estás relajado y creo que para nosotros se trata de disfrutar, estar en el momento y no pensar demasiado.
¿Cuál ha sido el show más loco que han tenido?
Vahagni: Lo más salvaje, algo salvaje. Quiero decir, nuestras actuaciones son muy divertidas, es una fiesta. No es como escuchar música donde vas a un teatro con un traje y te sientas y las luces se apagan, así que todos siempre están animados. Es bailar y es alegre, pero yo diría que lo salvaje comienza después de los conciertos y definitivamente hemos tenido algunas experiencias interesantes en la Ciudad de México. Así que estamos ansiosos por volver y pasar un par de noches salvajes.
Ver esta publicación en Instagram
¿Están emocionados de regresar a nuestro país para tocar nuevamente aquí y encontrarse nuevamente con los fanáticos? ¿Cuáles son sus expectativas para este nuevo concierto?
Ryan: Sí, siempre estamos emocionados de ir a México. Honestamente, la Ciudad de México es una de nuestras ciudades favoritas en el mundo. Personalmente, he estado en la Ciudad de México probablemente 15 veces en mi vida. Entonces para mí se siente como Nueva York.
Cuando voy a Nueva York, tengo un sentimiento muy emocionado que es como: “Dios mío, ¿qué va a pasar aquí?”. Te sientes rodeado de cultura y creo que la Ciudad de México tiene una sensación similar. Tiene tanta energía, hay tantas posibilidades divertidas; es simplemente una gran ciudad. Entonces realmente lo miramos sólo cómo unas mini vacaciones, ¿sabes? Quiero decir, podemos salir y pasar el rato, caminar, comer comida deliciosa, conocer gente y es más divertido que nada, realmente no es trabajo.
¿Podrían enviarle un mensaje a los fans mexicanos que leerán esta entrevista?
Vahagni: Siempre estamos muy emocionados de venir a la Ciudad de México. La energía, la forma en la que sentimos y la forma en que suena nuestra música ahí, la forma en que tocamos es muy, es muy única. Es algo muy mágico, así que no podemos esperar a volver. Vamos a tener nueva música, por lo que básicamente el público mexicano será el primero en escuchar básicamente este nuevo álbum, así que estaremos ahí después del show. Así que sería genial charlar y tomar una cerveza… ¡Estamos ansiosos por verlos!