Paramore: el crecimiento y la búsqueda de nuevos sonidos

Paramore: el crecimiento y la búsqueda de nuevos sonidos

El 05 de abril del 2013, Paramore lanzó su cuarto álbum de estudio, el primero sin los hermanos Farro y el último con el bajista Jeremy Davis. A pesar de los problemas legales, los constantes cambios de alineación y las rupturas amorosas, la banda de Franklin, Tennessee se ha mantenido a flote, siempre cruzando la línea de la experimentación. 

Después de la salida de Zac y Josh Farro en 2010, el rumbo de la agrupación parecía incierto. Sin embargo, Hayley, Jeremy y Taylor no tardaron en iniciar el proceso de producción del material que terminaría por definir la madurez y la evolución sonora de Paramore. El álbum homónimo contiene tres interludios acústicos y atraviesa por diversos géneros musicales como el new wave, el funk y los coros gospel, hasta entonces novedosos entre las canciones de la agrupación.

El ''Self-titled’’ rompió con los sonidos que moldearon los primeros materiales de la agrupación. La ausencia del punk rock y de la adrenalina que palpitaba en All We Know Is Falling (2005) y Riot! (2007) es muy clara. No obstante, la frescura y las melodías pegadizas llenas de reflexiones sobre la vida adulta y el futuro, hicieron de este una entrega que redireccionó el camino del trío estadounidense. 

Dieciséis de las diecisiete canciones del álbum fueron escritas completamente por Hayley Williams y Taylor York, cuatro de ellas en colaboración de Meldal-Johnsen, productor del álbum. Este disco fue descrito por la banda como una ''declaración” y como una reintroducción para el mundo y para ellos mismos, puesto que fue el primer lanzamiento siendo sólo tres integrantes. 

Además de ser un salto radical hacia otros géneros, es un manifiesto sobre su retorno que no mostró guiños al pasado. Comparado con sus discos anteriores, este álbum explora nuevos sonidos que finalmente terminaron abrazándose al pop, género que continuaría en su radar hasta After Laughter (2017). 

''Lost the battle, win the war’’:

El 22 de enero de 2013 apareció ''Now’’ como primer sencillo promocional del álbum. En esta poderosa entrega, Paramore dejó en claro que, después de ''perder la batalla’’, estaban dispuestos a ''ganar la guerra’’. Fuera de las trincheras, la banda emprendió un vertiginoso viaje en carretera con ''Fast In My Car’, canción que ronda de cerca las bases rítmicas de ''Combat Baby'’ de Metric

Paramore es un material que aborda las rupturas y los aprendizajes que acompañan el crecimiento personal, temáticas evidentes en singles como ''Grow Up’’, ''Daydreaming’’, ''Ain’t It Fun’’ y ''Last Hope’’. Aunque este homónimo prueba con nuevas tonalidades, hay canciones que traen al recuerdo los orígenes de la banda, entre ellas ''Proof’’, ''Anklebiters’’ y ''Be Alone’’.

Por otra parte, ''Part II’’ es la evidente continuación de ''Let The Flames Begin’’ (Riot!), en la que comienza con el conocido ''what a shame, we all remain such fragile broken things” y concluye con las desesperadas plegarias ''Oh Glory, come and find me”. Es una canción que, a pesar de contener la misma fuerza de Let The Flames Begin, se muestra mucho más sombría. 

Entre los claroscuros del disco se encuentran ''Hate To See Your Heart Break’’, ''One Of Those (Crazy Girls)’’ y ''Still Into You’’, canciones que retratan la dicotomía del amor: locura y dolor siempre acompañados de ''mariposas’’ en el estómago.  

Como gran novedad,  destacan ''Moving On’’, ''Holiday’’ y ''I'm Not Angry Anymore’’, tres interludes estilo indie-country nunca antes vistos en los trabajos de Paramore. Los interludios se distribuyen simétricamente a lo largo del álbum y le otorgan cierto dramatismo. 

El álbum culmina con lo que, músicalmente, podría asemejarze con un agujero negro. ''Future’’ es una inesperada composición de casi ocho minutos que refleja la incertidumbre del futuro. Al mismo tiempo es oscura y compleja. En ella destacan los tonos graves de Hayley Williams con sólo un par de estrofas, pues el resto es un vacío instrumental en el que se agrupan sintetizadores y sonidos que evocan al death y al doom-metal.

Paramore recibió críticas positivas y fue considerado como ‘’un paso maduro y distintivo en la carrera de la banda’’. Debutó en el puesto número uno del Billboard 200 en Estados Unidos y, en su primera semana, vendió 106 000 copias, siendo hasta ahora el álbum más exitoso de la banda. Además de ello, ''Ain't It Fun’’ fue acreedora de un Grammy y certificada doble platino por la RIAA de los Estados Unidos junto con  ''Still Into You’’.