Primavera Club trae su Fiesta Invernal a la CDMX

Primavera Club trae su Fiesta Invernal a la CDMX

Navidad, música y conciertos, no hay mejor forma de pasar estas fechas y Primavera Club lo sabe, por ello llegan a la CDMX para cerrar el año con su Fiesta Invernal, en la cual podremos escuchar los sencillos más pedidos de la banda y también Soledad Navidad”, su nueva canción, en vivo.

Panqué, vocalista de la banda, nos cuenta un poco del año de Primavera Club y su tour con el álbum ‘Inercia’.

¿Cómo se sienten de volver a CDMX y cerrar el año con esas dos fechas?

La Ciudad de México ha sido la ciudad que mejor nos ha recibido en nuestros shows. El pasado, que fue el Inercia Tour, fue un concierto muy memorable, la verdad nos encanta tocar para la gente de la CDMX, siempre es muy bonito y muy grato ir para allá. 

Yo creo que fue de los shows más memorables que tuvimos, por eso en esta ocasión, con la Fiesta Invernal, se nos hizo importante terminar en casa y regalar un show más exclusivo a la gente de Ciudad de México y terminar bien el año.

 

Noto que hay una temática muy navideña, incluso desde los flyers, sin darme spoilers ¿qué veremos en los shows?

En ambos shows, el concepto es completamente una fiesta navideña, obviamente la gente va a poder escuchar todas nuestras canciones, pero también agregaremos un par de números más, incluyendo el estreno de ‘Soledad Navidad’. 

Queremos hacer algo un poco más íntimo donde nos podamos juntar en el mismo recinto y tener una fiesta más cercana y navideña.


Cuando sacaron el disco ‘Inercia’, mencionaron que significaba regresar a sus orígenes musicales, incluso al lugar donde grabaron por primera vez. ¿Qué significó el álbum para Primavera Club?

‘Inercia’ fue el regreso de la banda en términos de trabajo. Obviamente nosotros nos detuvimos por la pandemia, estuvimos algunos meses, bueno no, algunos años sin actividad. Para nosotros, ‘Inercia’ fue regresar al camino, al ritmo que llevábamos. 

La pandemia arruinó muchísimos planes que teníamos, algunos grandes, algunos a largo plazo, entonces también nos ayudó a poner los pies en la tierra y decir “este puede ser un nuevo inicio para nosotros, sacar algo positivo de lo negativo”. Como mencionas, el álbum se grabó justamente en Nodriza Estudio, que es donde vamos a tener la Fiesta Invernal en Monterrey y es un lugar bastante mítico y famoso por acá, fue un lugar que ayudó muchísimo a la propagación de la escena en Monterrey. 

El tocar aquí y poder grabar un disco en este lugar realmente es muy especial. Recuerdo que en el primer show que tuvimos en Nodriza tocamos para cinco personas, y ya en los últimos eventos que tuvimos, la gente se quedaba afuera porque era mucha y el espacio no nos daba, entonces es algo padre. Tenemos planes de continuar haciendo nuestras producciones ahí y, justamente, la canción que viene se grabó ahí, también el video. Para nosotros eso es Inercia, volver a nuestros orígenes. 

Ahora, ¿me puedes hablar un poco de lo que vino después del disco? De las fechas y la gira que tuvieron en varios estados

Fue una súper experiencia, la verdad todas las fechas que hicimos nos las llevamos en el corazón, estuvo muy padre. El arranque fue algo bastante nuevo para nosotros porque en un par de esas ciudades solamente habíamos acudido en formato festival, que es un poco más relajado porque sabes que el éxito del evento no recae en ti, realmente la gente ya va a ver a los grupos grandes que se presentan en el cartel. En los festivales fuimos una banda abridora, básicamente, entonces pudimos disfrutar del festival, pudimos disfrutar del viaje.

En esta ocasión no es que no hayamos podido disfrutar, pero el peso del evento caía un poquito más en nosotros, era nuestro show en cada una de las ciudades, pero la verdad salió mejor de lo esperado. En Ciudad de México ya habíamos tocado, pero nunca habíamos hecho un show en el que la gente pagara, siempre habíamos hecho shows gratuitos. Acá realmente estábamos muy impresionados porque la gente mostró un interés genuino de irnos a ver por primera vez. 

También nos tocó vivir una aventura en Puebla, realmente estuvimos a nada de cancelar ese show porque las condiciones climatológicas y el volcán estaban afectando muchísimo, al final sí decidimos ir y fue una experiencia muy bonita. Quienes estuvieron ahí la pasaron increíble, nosotros nos la pasamos muy bien, fue muy relajado, como “ya estamos aquí, hay que hacer lo que venimos a hacer” y estuvo muy bonito. Es muy grato ver el cariño de la gente, yo creo que es algo que siempre me sorprende mucho porque ya no somos una banda tan nueva, ya tiene algún tiempo que comenzamos a tocar. En Puebla me acuerdo que nos llevaron nuestro primer Doctor Simi, fue algo muy bonito. 

Previo a los shows en CDMX y Monterrey, tiene pensado sacar una canción navideña, no es la primera vez que hacen una canción con esta temática festiva, pero, ¿me puedes platicar un poco de dónde nació la idea?

La primera canción navideña que hicimos fue en el 2017, fue ‘’Las campanas suenan’’, ya hace un buen tiempo de esa canción. La verdad es que nos da mucha pena porque la gente nos la pide bastante y nunca la tocamos, pero también es por lo mismo de que es una canción súper vieja y muchas veces quieres llegar y presentar lo nuevo. Muchas veces nos la piden en junio o en agosto y no la traemos montada ni nada, entonces ahorita decidimos escuchar la voz de esas personas a las que sí les entusiasman mucho estas fechas. 

‘’Soledad Navidad’’ es realmente un cover, es una versión nuestra de una canción original de Tatsuro Yamashita, gran músico y compositor japonés que creó esta maravillosa canción, el título original es ‘’Christmas Eve’’. Yo me inspiré mucho por la banda Phoenix, ellos sacaron una canción de navidad, creo que por ahí de 2015, pero literalmente agarraron una rola de Los Beach Boys que ni siquiera fue una canción, sino un demo que convirtieron en una canción de navidad, ellos le dieron su propio toque. 

Tomar una canción tan popular fue una fórmula que yo quise repetir con esta canción, entre comillas, “no tan popular” porque aquí realmente nadie la conoce, pero en Japón es como la súper canción de navidad, es lo que se escucha y es muy popular allá. La verdad es que fue un reto armarla en el estudio, pero contamos con el apoyo de toda la banda para hacerla, realmente todos participamos en esta canción y yo creo que les va a gustar bastante, de verdad es un un buen esfuerzo por parte de toda la banda, una experiencia bonita. 

Con estos dos shows terminan el año después del disco y la gira. ¿Qué viene en 2024 para Primavera Club?

No hay nada fijo todavía, pero definitivamente va a ser un año muy movido. No queremos repetir lo mismo que hicimos este año, pero sí vamos a grabar más música, llegar a más lugares, llegar más lejos. Creo que ahorita nos está saliendo bien lo que estamos haciendo, pero no por eso vamos repetirlo, podemos cambiar la fórmula de lo que estamos haciendo, por ejemplo, este año realmente no estuvimos en festivales y no fuimos teloneros de ninguna banda, nos concentramos en nuestros propios shows. 

El próximo año quién sabe, a lo mejor podemos cambiar un poco la perspectiva y ver qué cosas buenas salen. Así como este año nos fue muy bien, el año siguiente esperamos estar muy activos y seguir haciendo lo que nos gusta. Mi parte favorita de todo esto es meterme al estudio a grabar música y presentarla con la gente es algo extra.