
Demencia Infantil es una banda conocida por su no wave y melodías desacomodadas que buscan una independencia sonora y se ha convertido en una de las propuestas experimentales más llamativas dentro de la escena alternativa en nuestro país, tanto que los hará formar parte de la próxima edición del Festival Hipnosis, como una de las dos bandas nacionales que saquen el orgullo por México y en relación con ello platicamos con la banda sobre todos los detalles.
¿Qué tal chicos? Es una bella mañana ¿cómo están, ya desayunaron?
Justo estamos terminando de eso, estuvo bueno y ya estamos listos y emocionados para esta entrevista.
Genial, ya estamos cerca del festival Hipnosis del cual formarán parte pero, antes de indagar en ese tema, platiquenme cómo es que surge su proyecto, cabe mencionar que me encanta que en México haya estas propuestas tan experimentales como ustedes.
Gracias por los comentarios, si, es algo complejo, pero pues eso pasa cuando se juntan seis personas a crear algo y todos tienen ideas distintas, se plasma un mar de ideas e influencias que quizá no tengan que ver unas con otras, los resultados son algo abstractos (risas).
Ha sido algo bien intenso, llevamos con este proyecto desde finales de 2019, han ocurridos algunos cambios de alineación y por ende las mezclas han sido diferentes, puede que nuestro sonido en sí suene raro (risas), pero a la vez justo creo que es eso lo que le da la esencia a Demencia Infantil.
Me encanta que no tengan ese temor de caer en lo raro y justo ¿si pudieran describir su sonido en algunas palabras cuáles serían?
Es algo que siempre nos ha costado definir (risas), es un poco difícil porque son tantas cosas y a veces no encontramos las palabras correctas, más porque las personas nos han descrito de tantas formas, pero sentimos que sonamos gelatinosos, porque diríamos que estamos cuajados pero al mismo tiempo cada parte se mueve de una manera diferente, al mismo tiempo sentimos que tenemos algo sólido y también sabroso (risas).
Esperemos que en un futuro la gente escuche algo random en la calle y pueda decir “suena a Demencia Infantil”
Sería algo increíble, todo este camino que han construido los ha llevado a grandes cosas incluyendo lo que será el próximo 02 de noviembre en la próxima edición del Festival Hipnosis 2024 ¿cómo se sienten de formar parte?
Muy emocionados la neta, fue algo inesperado, fue una noticia que nos cayó de la nada y desde que nos informaron no hemos parado de trabajar para dar un show bien chingón.
¿Cómo fue que les cayó la noticia, en qué medio se dio?
Curiosamente estábamos los seis juntos porque íbamos a tocar en el Foro Indie Rocks y nos llegó el mensaje con la noticia, fue algo bien impactante, para nada lo esperábamos, la verdad no nos terminó de caer el 20 hasta que vimos el cartel completo.
¿Cuáles fueron sus emociones al ver el resto del cartel y conocer todas las demás bandas con las que compartirán escenario?
Esa fue la sorpresa más grande, nos cayó de sorpresa total, porque no sabíamos quién más formaría parte, ya había algunos rumores pero desconocemos todo, entonces no sabíamos ni qué pensar, pero el día que se reveló y el ver tanto nombres tan chingones y ver el cartel encabezado por Slowdive y Air no lo podíamos creer, teníamos hasta ganas de llorar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Tienen alguna conexión en especial con el festival?
Es todo un sueño hecho realidad tocar en Hipnosis, en alguna ocasión un par de nosotros habíamos tenido ganas de ir pero no se nos hizo por falta de money, pero ahora, tendremos la oportunidad de tocar en el escenario de este año, es algo increíble que siendo honestos jamás nos hubiéramos imaginado lograr.
Ya no aguantamos las ganas de tocar en el festival y ojalá todas personas que lean esta entrevista puedan acompañarnos.