Teri Gender Bender, brillante y empoderada - entrevista

Teri Gender Bender, brillante y empoderada - entrevista

Teresa Suárez Cosío, también conocida bajo el nombre de Teri Gender Bender , fundadora y vocalista Le Butcherettes, es una multi talentosa artista quien actualmente se encuentra trabajando en una nueva etapa como solista en el que nos muestra su lado más conmovedor y brillante, además de resaltar una libertad en sus composiciones, siendo imposible etiquetarla en un solo género.

Recientemente, Teri compartió un nuevo single titulado “THE SLOW LEAN”, previo al lanzamiento de su próximo EP titulado “STATE OF FEAR”, el cual promete ser un fuerte mensaje hacia el empoderamiento femenino y la libertad de expresión lírica y sonora.

Al respecto, tuvimos el placer de platicar con Teri Gender Bender sobre todas las aventuras que le ha traído esta nueva etapa en su carrera, su nuevo material y todo lo que podemos esperar de ella en 2023

 

Han sido meses llenos de música nueva y diversos shows. ¿Cómo ha sido esta aventura para Teri Gender Bender?

Esta aventura ha sido abrumadora, primero que nada estoy enteramente agradecida con la gente que me ha apoyado de Clouds Hill (mi sello nuevo), con mi equipo que me cuida bien y apoya mis locuras, también con el público, por escuchar mi música nueva en esta faceta. Todo se siente totalmente nuevo, como respirar aire fresco. Ha sido innovador probar cosas nuevas y dejarme ir con el flow de hacer esto de “solista”.

 

¿Podrías profundizar un poco sobre este nuevo tema “THE SLOW LEAN”? ¿Cuál es su mensaje?

El mensaje de THE SLOW LEAN está basado en el miedo de ser abandonada, y por ese miedo uno empieza a perderse a sí misma. Elegí escribir sobre un tema tabú (en los años cincuenta, jajajaja), sobre una mujer que por fin sale de ese miedo del abandono y se entera de que su pareja es una persona casada.

Aunque lo ama con todo su ser, supera su terror de crear conflicto y le hace un ultimátum, se pone firme. Es mejor saber la verdad que seguir viviendo la mentira. Lo enfrenta y por ende, se libera ella misma de la relación tóxica.

 

Entiendo que “THE SLOW LEAN” trata del empoderamiento femenino ¿qué les dirías a todas las mujeres para que sigan alzando su voz?

Que el diálogo más importante es con uno mismo. La reflexión es esencial para que realmente se tenga algo que decir cuando se alza la voz, sin necesidad del apoyo de los demás, porque cuando ya sabes qué decir, ni las críticas te podrán callar.  

 

Estamos a punto de poder escuchar en su totalidad tu nuevo EP “STATE OF FEAR”. ¿Qué nos puedes contar acerca de él?

Estoy muy feliz de poder contarles que el EP cuenta con el gran talento de Philo Tsoungui en la batería, Marfred Rodriguez Lopez en el bajo, Rikardo Rodriguez Lopez en guitarra y Marcel Rodriguez Lopez en los sintes modulares/teclados.

Co-escribimos los tracks juntos, con la mano de la productora Violeta Félix. Es un EP con un ambiente sónico oscuro y siniestro, pero a la vez complementando el cuento/la letra y la voz  (vice versa) inspirado en los diferentes estados mentales durante un periodo de terror, pero a pesar del terror, hay una luz al final del canal, aún hay esperanza.

 

¿Cuales son tus emociones encontradas con este material y cómo te sientes al cerrar el 2022 con este lanzamiento?

Mis emociones encontradas con este material son un orgullo, pero también me siento como Ariana Grande en “Thank u, next”, a lo que sigue. Estoy agradecida con el presente, pero también abierta para seguir adelante en vez de quedarme mirando hacia atrás, hacia el pasado.

También me doy cuenta de que ahora, más que nunca, amo a las estrellas de pop, no es nada fácil, las admiro mucho, como admiro a los iconos del punk rock. Quiero ser la mejor amiga de Taylor Swift y de Lizzo. Quiero ser la roladora de cigarrillos de mota de Billie Eilish y Julieta Venegas y si no fuman, pues me gustaría estar ahí como mosca en la pared para aprender de ellas.

Pero ya siendo más realista, me siento orgullosa de mis capacidades como compositora porque por mucho tiempo, en mis inicios, tuve una gran cantidad de disque 'amistades' que no creían en mí y me decían tal cual que era una farola.

Me puedo adaptar y componer en el estado mental que sea. Si puedo crear en un ambiente tóxico, también puedo en un ambiente tranquilo lleno de amor. Puedo hacerlo todo. ¡SÍ SE PUEDE! Es cuestión del estado de voluntad y convicción, del diálogo interno. Uno es su propio enemigo o mejor amigo.

 

Hace un par de meses compartiste otro EP “SATURN SEX” ¿hay alguna conexión entre este y “STATE OF FEAR”?

Siento que la conexión entre los dos EP, en cuanto a lo técnico, es la producción y el talento de músicos con el cual he podido colaborar. Ya que en los otros diez EP, la mayoría de los instrumentos y producción la hice yo, en estos dos es lo contrario. 

En cuanto a lo conceptual, "SATURN SEX” es el YING - en el espectro de la euforia y “STATE OF FEAR” está en el espectro opuesto, el terror, el miedo, es el YANG. Dentro de estos estados hay una búsqueda de una liberación, llegando a un empoderamiento espiritual femenino y masculino.

 

¿Tienes contemplado visitar México próximamente?

Por supuesto. De hecho, estuve hace poco en la ciudad federal filmando unas cositas para mi proyecto y disfrutando de mi cultura y gozando de la comida deliciosa que hay, ya mucha más variedad vegana en Ciudad de México.

 

Este año fue muy activo para ti ¿cuales son tus planes para el 2023?

Primero Dios y si Dios quiere, mis planes son seguir sacando música, ensayar y girar. Mis expectativas personales son seguir componiendo música nueva mientras esté de gira, como normalmente me gusta hacer, ya que el movimiento constante me inspira y motiva a grabar canciones en mi computadora y estudio portátil.

 

¡GRACIAS POR TU TIEMPO. LES DESEO UN GRAN AÑO NUEVO!