Un juego de distorsiones : entrevista con Elektra Stroke

Un juego de distorsiones : entrevista con Elektra Stroke

En 2016 nace Elektra Stroke, un proyecto compuesto por tres mujeres de la ciudad de Cartago, Costa Rica, quienes han logrado posicionarse dentro de la escena local tras ser nominadas al premio ACAM 2020 en la categoría de rock alternativo. El objetivo de Elektra Stroke es despertar nuevas emociones en cada oyente a través de influencias del post punk, synth pop y rock alternativo, así como con una diversidad de sonidos que hacen de este proyecto un viaje auditivo.

En diciembre de 2020 lanzaron “Too in love”, el primer sencillo de un EP que está cocinándose y que será lanzado este año. Tuvimos la oportunidad de platicar con Brenda, Shir y Cela sobre este próximo material.

¿Cómo nace este proyecto?

Brenda : En Diciembre de 2016 mi hermana (Shir) y yo decidimos crear un grupo conformado únicamente por mujeres. Poco a poco le fuimos dando forma y nos dimos cuenta que era necesario tener una cantante guitarrista.

Contactamos a Cela, le platicamos sobre el proyecto y le llamó la atención, así fue como ella se integró en la banda.

El sonido es muy particular, ¿Cuál ha sido la mayor influencia musical de cada una de ustedes?

Brenda: New Order, me enamoré hace muchos años de sus sintetizadores y a la hora de componer me gusta mantener el Synth-Pop.

Shir: Yo soy muy rock alternativo, pero tratamos de mantener siempre sintetizadores, los teclados y sintetizadores de mi hermana le dan mucha fuerza a la música.

Cela: Soy muy rockera de la vieja escuela, tengo mis influencias muy marcadas. Guns N’ Roses, Metallica, Depeche Mode, Rammstein, entre otras. Toda nuestra mescolanza de sonidos tratamos de manejarla con cariño para que forme una sola armonía.

Están catalogadas dentro del post punk y el rock alternativo. ¿Qué respuesta tiene esta escena en Costa Rica?

Cela: En los últimos dos años se ha levantado, no solamente en cuanto a bandas, sino en cuanto al apoyo. Hay buen público y por ese lado nos hemos sentido apoyadas.

No es muy común dentro de este género ver agrupaciones femeninas…

Brenda: Cuando recién comenzamos, aquí en Costa Rica no había agrupaciones de mujeres, pero el apoyo fue muy bonito porque el público venía a ver qué tenía el grupo y qué podíamos aportarles. Hemos crecido bastante y nos sentimos muy bien al respecto. 

Sonidos que penetran en la mente

¿Cómo es su proceso creativo al momento de hacer música?

Cela: Brenda me hace llegar algunas ideas, luego Shir integra las baterías y yo comienzo a trabajar mi parte. Y creo que hemos tenido bastante tiempo muy bien aprovechado para este EP que está en camino.

¿Cuál será la forma de difusión para el EP? ¿Tienen planeado de forma escalonada o nos sorprenderán con todos los tracks de golpe?

Shir: Probablemente adelantemos un sencillo que viene muy potente, creo que la gente va a bailar bastante y posteriormente esperamos compartirles el EP completo.

A finales del 2020 lanzaron “Too in love” ¿Cuál fue la inspiración para este tema?

Brenda: “Too in love” trata del amor, pero de una forma en que a uno no le va muy bien.

Cuando escribí la letra me vino la imagen de la mayoría de las personas que han amado y no siempre el final es feliz. Esa sensación de que esa persona ya no está y usted sigue amando es muy fuerte y muchos hemos pasado eso, son muy pocos los que han encontrado el amor y han llegado al final de sus vidas juntos.

“Too in love” define la ausencia y ese sentimiento que a veces lo corta a uno.

¿Cómo describirían Elektra Stroke para las personas que aún no les han escuchado?

Cela: Elektra Stroke es un grupo en donde intentamos experimentar con varios sonidos que puedan penetrar no solo el sentido auditivo, sino llegar a la mente y hacer sentir a las personas el significado de las letras, así como de las emociones que todos hemos experimentado.

Brenda y Shir: Cuando nosotras vemos que la música está gustando, con más ganas seguimos adelante.