L'IMPÉRATRICE colabora con Cuco en "Heartquake"

L'IMPÉRATRICE colabora con Cuco en "Heartquake"

El sexteto francés L'Impératrice se alía con el californiano Cuco para unir sus estilos nu-disco y psicodélico a la perfección con "Heartquake". Tras conocerse en el backstage de Coachella en 2022, crearon esta emocionante canción veraniega que, sin duda, se convertirá en uno de los momentos estelares en los festivales de verano.

L'Impératrice da más detalles sobre "Heartquake": "Es la historia de alguien completamente desconectado de sus emociones que una mañana viaja tranquilamente en autobús. Y entonces, alguien se sienta frente a él y, de repente, su cerebro se congela y cae de rodillas, golpeado por un rayo, una especie de Tako tsubo. Es una sensación que les sacude hasta la médula, y no están seguros de poder sobrevivir a ella, pero la desean"

Para presentar mejor a la banda parisina, se puede empezar explicando que "Impératrice" significa "Emperatriz" en francés. La cantante Flore Benguigui (voz, sintetizadores) y Charles de Boisseguin (fundador del grupo, teclados), Hagni Gwon (teclados), David Gaugué (bajo), Achille Trocellier (guitarra eléctrica), Tom Daveau (batería) forman una electrizante banda en vivo, que se nutre de diversos géneros, desde el space disco de los 70 hasta el synth pop downtempo de los 90, pasando por compositores de cine franceses como François de Roubaix y Michel Legrand.

El álbum debut de L'Impératrice, "Matahari", llegó a todo el mundo en 2019 con toda la pompa y circunstancia de una coronación. Matahari es un resumen brillante y cinematográfico de seis años de duro trabajo que se nutre de algunos de los mejores sonidos encontrados y fandangos sónicos olvidados que se esconden en cajas por toda la tierra, todo ello con el inimitable toque del siglo XXI propio de L'Impératrice. 

Su álbum "Tako Tsubo" (2021) fue aclamado por la crítica y les valió la oportunidad de tocar en Coachella 2022, lo que se convirtió en su gran avance en la escena en vivo. Tako Tsubo es el nombre oficial del síndrome del corazón roto (蛸 壺, del japonés "trampa del pulpo"), que se manifiesta por una deformación del corazón debida a una emoción intensa, negativa o positiva.

Con información de comunicado de prensa de D Music Marketing.