Fin del Mundo, de Buenos Aires, Argentina, combina los sonidos del indie con matices del post rock emocional para crear un estilo único que las ha catapultado dentro de los grandes espacios de la música en habla hispana.
Luego de un rotundo éxito en su debut por México en 2024, Fin del Mundo regresa a nuestro país para formar parte del Festival Hipnosis, lo que denominan como uno de los más grandes éxitos en su carrera hasta ahora.
A tan sólo unos días de que arranque el festival, platicamos con Julieta, guitarrista de la agrupación, sobre el sueño de llegar a un festival como Hipnosis, la conexión con México y mucho más.
Recientemente se cumplió un año del lanzamiento de su último material discográfico ‘Hicimos Crecer un Bosque’, por favor platícame cómo les fue con este LP. ¿Cómo lo ven ahora a un año de distancia?
Sí, fue un proceso muy lindo desde la grabación. Es nuestro segundo disco de larga duración, pero fue el primero que trabajamos como disco porque el primero fue un compilado de diversos temas y EPs que habíamos lanzado entre 2020 y 2022. Luego se transformaron en ‘Todo va hacia el mar’, que salió en 2023.
En ‘Hicimos crecer un bosque’ ya sabíamos que iríamos al estudio para grabar un disco de larga duración, pensamos un poco en el concepto, en lo que queríamos transmitir y también en la preproducción. Fue todo más planeado.
Lo repito, fue un proceso muy lindo, bastante rápido, lo hicimos ahí en un tiempo récord, con un objetivo que nos habíamos puesto para 2024. Estamos muy felices con todo el resultado y con lo que pasó durante este año. No puedo creer lo rápido que pasó.
Me gusta mucho el nombre del material, me gusta el concepto que fueron estableciendo. ¿Hay algo más allá? ¿Algún mensaje oculto o de doble sentido que hayan querido transmitir con el material y con el título del del LP?
Sí, un poco. Durante la composición de esas canciones estábamos atravesando un contexto bastante complicado nuestro país y obviamente afectó a toda la producción artística y cultural a nivel nacional. Entonces, por un lado tenemos el recorrido del disco desde un momento de más oscuridad y conflicto, pero queríamos dejar un mensaje esperanzador hacia el final y una construcción colectiva donde se habla de la comunidad, del refugio, de seguir creando en momentos más adversos, sobre todo la idea del conjunto y de la comunidad para resolver esas situaciones.
Excelente, pues felicidades por el material y qué bueno que hayan planteado todos estos temas en sus canciones. Por otro lado, como parte de la celebración de este primer aniversario del disco, tienen en puerta una presentación muy importante para ustedes en México, como parte del Festival Hipnosis, en un cartel bastante potente.
Es increíble, nos sorprendió muchísimo la noticia. Sabíamos sobre este festival, veníamos ahí intentando participar hace tiempo porque nos gusta mucho su curaduría, siempre veíamos los carteles, llenos de bandas y artistas increíbles, también teníamos bandas amigas que habían estado, como Ciencia Simple de Chile o El Shirota. Ser parte de Hipnosis era un objetivo que teníamos, además de obviamente volver a ir a México. Lo logramos por primera vez el año pasado, desde 2020 era nuestro máximo objetivo, porque siempre vemos la increíble respuesta que tiene nuestra música, recibimos muchos mensajes y hay muchísimos oyentes, por lo que fue muy importante para nosotras ir por primera vez y ahora poder volver de nueva cuenta.
Tenemos la suerte de volver pronto y por segundo año consecutivo, mejor aún en este festival que tiene un cartel increíble, hay tantas bandas que nos influenciaron y que admiramos, y poder estar ahí es un privilegio enorme.
¿Recuerdan exactamente qué estaban haciendo cuando les confirmaron la noticia? Me comentas que era algo que estaban buscando, entonces imagino que cuando por fin les confirmaron, fue algo enorme.
Este año tuvimos tantas cosas que quizás ahora no recuerdo exactamente el día que fue. Comenzamos este año viajando a Perú por primera vez, a Brasil por tercera vez, creo, y después una gira por España y Europa a mitad de año. En medio de todo ese caos, porque aparte mantenemos otras actividades, trabajos, ha sido un año super movido. Por eso no recuerdo en este momento cuándo fue el punto exacto, pero sí sabíamos que se estaba trabajando muchísimo para que eso ocurriera este año.
Mencionas que incluso hay algunos nombres que los han influenciado a lo largo de su trayectoria, ¿hay algunos en particular que digan "Wow, estamos compartiendo la voz con esas bandas"?
Sí, de entrada en nuestro día a día tenemos a Dinosaur Jr, obviamente, somos muy fans, también está Spiritualized, que es otra banda que hace muchísimos años tuvimos la suerte de ver en Argentina y nos influyó mucho. Está Pavement, lamentablemente tocarán el primer día y nosotras tenemos que tocar en otra ciudad, pero Pavement es una banda que me influenció muchísimo desde que inicié en la guitarra.
Casi lo olvido, Austin TV que es una super influencia directa, sobre todo en el estilo de las Fin del Mundo. Son unos genios, a ellos los conocimos tocando el año pasado en México, así que también es hermoso volver a verlos ya tan pronto.
Ver esta publicación en Instagram
Qué bueno que lo mencionas, porque son de las bandas nacionales, entonces nos hubiésemos sentido ofendidos si no lo hubieras dicho.
No, no, no (risas), Austin TV siempre está presente.
Comentas que el año pasado fue cuando por fin lograron visitar México por primera vez y ahora, solo un año después, tenemos la fortuna de verlas aquí de nuevo. Esperemos que sea una constante de cada año, pero cuéntame ¿cómo les fue en esa primera visita y qué tanto esperan ahora para esta segunda ocasión?
Sí, fue hermoso el año pasado, teníamos grandes expectativas, pero no estábamos preparadas para lo que nos íbamos a encontrar, tuvimos un show solas en un lugar pequeño que estuvo agotado, la gente cantó, gritó todas las canciones, eso fue muchísimo, nos sorprendió la respuesta, la energía, como se sabían las letras y contaban todas las canciones de inicio a fin, fue hermoso.
También tuvimos la oportunidad de tocar junto a Austin TV en el Multiforo Cultural Alicia, fue increíble el recibimiento, era un lugar hermoso, más grande, con buen sonido, disfrutamos muchísimo compartir con ellos y con las otras bandas que estuvieron en ese ciclo, eran todas bandas amigas, colegas, así que fue toda una experiencia hermosa. Nos quedamos con ganas de visitar otras ciudades porque teníamos muy poquitos días.
En esa ocasión solo tocamos en Ciudad de México, pero ahora tenemos más shows y en otras ciudades como Querétaro, Guadalajara, así que estamos muy emocionadas.
Iván Salazar