Entrevista con Sentidos Apuestos: 'Vámonos al L o b b y'

Entrevista con Sentidos Apuestos:  'Vámonos al L o b b y'

Sentidos Apuestos es la definición de un sinfín de sensaciones nostálgicas: como cuando te salía un tazo repetido, cuando sentías el olor al abrir el paquetito de 'Pepsi Cards', cuando lograbas coleccionar todos los 'Hielocos' o completabas tu álbum de estampitas de Pokémon. También cuando volvía a salir 'Raditz' en Canal 5, esa energía que transmite el Power Ranger Verde o jugar el de 'Tiny Toons' del Super Nintendo; son el Molotov que no era fresa y el Adal Ramones que caía medio bien.

Siendo un referente del vaporwave en nuestro país, Sentidos Apuestos se ha convertido en una propuesta única para aquellos amantes de la nostalgia y la música rebajada, con el toque musical que te hará sacar los pasos prohibidos en la pista de baile.

Tras la publicación de su tercer material discográfico 'Vámonos al L o b b y', tuvimos la oportunidad de platicar con Luis y Arnus de Sentidos Apuestos, sobre su trayectoria y todos los detalles de este increíble LP que, al escucharlo, te provocará ganas de decir: “hoy ganó la música”

¿Cómo es que ve la luz este proyecto?, ¿cuál fue su origen?

A: Fue por ahí de principios de 2014. Antes existía un blog que se llamaba 'Reino Aventura' y una vez compartieron un artículo con el título “Así sonaría el vaporwave en español” y era una versión de “Cómo es posible que a mi lado” de Luis Miguel. Me pareció muy interesante y se la compartí a Luis, nos gustó y nos pareció buena idea hacer algo así y así empezó. Cada quien por su parte comenzamos a rebajar canciones para experimentar, unas sonaban bien gachas, otras sonaban más o menos decentes (risas).

L: Cuando nos dimos cuenta ya teníamos por ahí varias canciones, pero realmente no teníamos ninguna pretensión, no planeábamos sacar un álbum o algo así. También, cabe mencionar, que ya teníamos un proyecto de hip-hop que nunca despegó, pero desde ahí ya teníamos ganas de hacer música.

A: Estuvo bien random, cuando ya teníamos listas las versiones de “Las Manos Quietas” y “La Chica de Humo” fue cuando decidimos tomar ya un poco más en serio el proyecto, decidimos clavarnos en este mundo del vaporwave y también de ahí sale el nombre, ya que andábamos en esta peña de comedia decidimos llamarnos Sentidos Apuestos en contraparte de Sentidos Opuestos.

L: La verdad, empezó siendo un chiste súper local entre nosotros, un mame que decidimos explotar y compartir. A la gente le terminó gustando y eso es lo que es hoy Sentidos Apuestos.

Están presentando su nuevo disco 'Vámonos al L o b b y', ¿cómo se sienten con este nuevo material”?

L: Estamos muy emocionados, es la primera vez que compartimos adelantos de un material, esta vez lanzamos tres sencillos antes del álbum y a la banda le agradaron. Se siente bien, sentimos que es como la segunda parte de 'Tacos al Vaporwave', creemos que es un tipo de continuación.

A: Justo, creo que la diferencia es que ahora tenemos mayor conocimiento (risas), es que es extraño. Hace ocho años fue mucha experimentación, la producción fue muy similar pero ya mucho más desarrollada.

 Regresa el vaporwave a la mexicana de Sentidos Apuestos 

Comentan que ya se sienten con una mayor evolución, ¿qué otro signo de madurez podremos escuchar en este álbum?

A: Sentimos que con este disco es como volver a nuestras raíces. El 'Milenial' está como en un mundo muy a parte, y cómo te comentamos con “Vámonos al L o b b y',  volvíamos a ser un poco simples con la idea de: “vamos a grabar canciones chidas para luego ver qué carajos hacemos con ellas”. Pero cómo dijiste, hay una evolución en el sonido.

L: Así es, Justo este material sí estuvo pensado a que fuera un álbum, por lo que sí tuvo una mejor producción e ideas más coherentes de nuestra parte, (risas).

Me gusta bastante el arte que eligieron para la portada del disco, ¿cómo lo seleccionaron?

L: Para este disco queríamos hacer algo distinto, algo que las personas vieran y no lo relacionarán con el vaporwave. Entonces decidimos que fuera algo más "mexa", algo más nacional.

A: Ya con esta idea estábamos navegando en internet y no recuerdo por qué un día me apareció una pintura de un busto y un guante. Era algo que se veía muy surreal, muy raro, entonces de ahí nos basamos. Se la compartimos a nuestro amigo Carleti, que es un artista. Le platicamos esta idea surrealista "mexa" que teníamos y nos presentó varias propuestas, entre ellas una que estaba basada en los cerillos 'Maya' que nos encantó y creímos que podía funcionar. Entonces se quedó esa y Carleti le terminó de plasmar su esencia.

Este sábado 6 de agosto estarán presentando su nuevo disco en el Foro Indie Rocks en compañía de Superflat, Neón Vector y Macross 82-99, ¿cómo se sienten al respecto?

L: Cuando estábamos terminando el disco no teníamos una fecha bien definida del lanzamiento, luego se nos presentó la oportunidad de este show y creímos que era una buena excusa para sacarlo antes. También para que la gente se supiera aunque sea un par de canciones, queríamos que saliera a mediados de julio, pero surgieron "unos pedillos", como el meme, (risas). Entonces se tuvo que atrasar, pero afortunadamente pudo salir antes del show.

A: Este show nos emociona, hemos podido asistir a algunos conciertos en el Indie Rocks y se pone muy cool, además de que es un foro que cuenta con una buena historia y creo que ya es parte emblemática de la CDMX, es un referente para varias bandas que desean llegar a tocar ahí.

L: Será un show bueno, estamos preparando algo más armado. Será un espectáculo que aún no hemos presentado y se hará en frente del público más grande con el que nos hemos presentado. Esperamos que después de este show se abran más puertas, ya que somos de Monterrey y realmente no tocamos tanto por aquí, (risas). Ojalá sea la apertura de varias cosas chidas.