
Catalina y Las Bordonas de Oro es lo que necesita toda alma enamorada para que su corazón pulse como cajón percusivo a buen tempo. El conjunto chileno se ha dedicado a esta tarea con sus Noches de Boleros por toda la región sur de su país. Además, andan con buena racha entre nuevos lanzamientos, colaboraciones y una gira que traspasará su frontera para continuar dándole beat a todos esos corazones rojos.
Catalina y Las Bordonas de Oro: música popular dorada con sonido actual
Desde 2022 la agrupación apuesta por darle una lectura fresca al bolero, el folklor y la música latinoamericana. El grupo lo integran Martín Silva en guitarra y dirección musical, Adrián Muñoz en guitarras, Esteban Pérez en el contrabajo, Pablo Castro en las percusiones y la voz de Catalina Plaza.
En 2023, lanzan su EP Escándalo el cual mezcla lo antiguo con lo moderno, como ritmos de montuno cubano contemporáneos. Al siguiente año, lanzan su álbum debut Presagio (2024) que incluye boleros originales y el cual tuvo un buen recibimiento por parte de la crítica y sobre todo del público.
En julio del año en curso Catalina y Las Bordonas de Oro recibió el Premio Pulsar al Mejor Álbum Balada o Música Romántica con Presagio, categoría donde figuraban Luis Jara, Natalino y Cortesse y la gran Myriam Hernández. Su primer LP también les valió nominación a Álbum del Año.
Colaboraciones con clásico y contemporáneos
Catalina no es celosa y hace un campito para que figuras tanto clásicas como contemporáneas de la canción popular engalanen esas Bodonas de Oro. Entre los representantes de la vieja guardia están María Esther Zamora, con quien sabrosean Pensando en ti, una guarania chilena; y el pianista Valentín Trujillo para darle frescura a Sufrir, el bolero de Francisco Flores del Campo.
Entre las figuras contemporáneas que se unen para darle frescura a los ritmos románticos y pasionales están Belencha en Corazón, canta y no llores, una cueca de Mercedes Wilkinson. También las voces masculinas se hace presente con Gepe quien hace dueto en Mirada Mía y Manuel García acompaña en Falso de Amor, composiciones que podrán rememorar el tributo de Natalia Lafourcade al Flaco de Oro, Agustín Lara, donde la cantante jarocha empalma su voz con otros cantantes.
Noches de Boleros: gira por México y próximas fechas
Después de girar por el sur de Chile y llenar espacios como el emblemático venue Club Chocolate, Catalina y Las Bordonas de Oro confirman que su música conecta con las nuevas y no tan nuevas generaciones.
Octubre será el mes en que pisarán México para llevar su cancionero y hacer vibrar a los corazones más rojos del país. En 2024, visitaron la Ciudad México, donde El Foro del Tejedor, fue el rinconcito de las pasiones para presentar Presagio. En esta ocasión prometen llevar su propuesta a diferentes puntos como Xalapa, Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.
La agrupación piensa cerrar su gira de Noche de Boleros en el Teatro Nescafé de las Artes de su país, un aforo con capacidad de 983 personas; donde seguro llevarán todo el cariño y buena vibra mexicana.