Juan Gabriel para siempre…

Juan Gabriel para siempre…

A ocho años de su muerte y casi treinta y cuatro años  de su polémica y primera presentación en Bellas Artes, el Divo de Juárez vuelve a hacer historia.

Con un estimado de 1600 asistentes, la Cineteca Nacional fue testigo del furor que sigue causando el difunto cantante. Para los cientos de fanáticos que por una noche querían revivir el espíritu y alma de Juanga, no fueron suficientes los dos grandes espacios al aire libre con los que cuenta el lugar. Y aunque estaba programada otra proyección, la Cineteca Nacional, por órdenes de Protección Civil, la canceló; agradeció la asistencia y prometió mejores condiciones. Sin embargo, la Secretaría de Cultura de la CDMX,  decidió trasladar el espectáculo a la plancha del Zócalo. 


Entre críticas y prejuicios, Juan Gabriel llegó a Bellas Artes

Ahora muchos consideran patrimonio cultural esta icónica presentación pero en su momento el anuncio de este concierto no fue bien recibido por el México de los 90´s. Bellas Artes era un lugar exclusivo. Al recinto llegaban obras de teatro, óperas y conciertos sinfónicos, no cantantes de pop. 

A través de cartas, llamadas e insultos, la gente demandaba al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la cancelación del evento. Las críticas no solo fueron para los funcionarios, sino también para el cantante, quien fue objeto de ataques homofóbicos y ofensas. 

 

Después de que se anunciara que el dinero recaudado en el show sería destinado  para la Orquesta Sinfónica Nacional, las cosas se apaciguaron un poco. Y a pesar del descontento, las entradas se agotaron e incluso muchas personas compraron boletos en reventa con precios que iban desde los 70 mil hasta 300 mil pesos. 

Acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional y con tres noches más en puerta, Juanga paralizó al recinto por casi tres horas con bromas, bailes, un traje adornado con lentejuelas doradas y un amplio repertorio musical. Canciones como “Yo No Nací para Amar”, “Te Lo Pido Por Favor”, “Amor Eterno”, “Hasta Que Te Conocí”, “De mí Enamórate”, “Querida”, entre otras, pusieron a bailar y a cantar a los 1,396 espectadores. 

“Esta noche estoy feliz y quisiera expresarles mi deseo: que todos los artistas populares tengan la oportunidad de venir aquí, porque este lugar se construyó con dinero del pueblo. Y que se dé lugar aquí a los compositores populares. Porque en su época también Bach, Beethoven y Mozart fueron populares y tuvieron dificultades. No es que compare. Me informan que en la entrada unos cantantes de ópera dicen que es su lugar y no el mío.” - Juan Gabriel 

Regresó dos veces al Palacio de Bellas Artes, una en 1997 y la que sería la última en 2013 para celebrar sus 40 años de carrera. La primera fue la que desató el furor este pasado viernes 13 y ahora este domingo 22 de septiembre.

La música de Juan Gabriel sigue moviendo multitudes. Continúa haciéndonos bailar, llorar y cantar. Resuena en todos los rincones del país y forma parte de la historia de muchos mexicanos. Al final, ¿quién le diría que no a nuestro querido Juanga?