Estefania Quijada la mente maestra detrás de La Infanta de Bernardino, es un proyecto que combina música y tatuajes en handpoke, explorando temas de identidad y diversidad a modo de diario. Mismo que surge porque quería crear una reinterpretación queer y artesanal del reggaetón.
“Siempre me ha interesado el reggaetón como lenguaje de deseo, expresión y libertad, y he querido darle la vuelta utilizándolo para hablar de un tipo de deseo del que no se suele hablar en ese género, el de las identidades marginadas.- La Infanta de Bernardino
Recientemente La Infanta compartió un nuevo tema titulado "Callejera" mismo que habla de cómo ese deseo se siente prohibido y negativo, y de querer permitir esa oscuridad como algo placentero.
"En mi exploración con el reggaetón y su lenguaje, también me interesa llevar esa misma forma de expresarse a otros géneros y sonidos más alternativos".
La Infanta de Bernardino publicó en 2021 su primer LP titulado “Perreo Artesanal” y ha colaborado en teatro, danza y cine, componiendo música original. Por lo que estamos seguros que durante el próximo año nos dará mucho de que hablar.
Nota realizada con información de comunicado de prensa, Penny MGMT.
Iván Salazar