En un pequeño bar de la Roma llamado El Ayer, iluminado por lámparas de luz cálida que apenas rompían la penumbra, nos reunimos a escuchar ‘La Montaña Encendida’, el primer álbum solista de Meme del Real, integrante de Café Tacvba.
Cada canción fue una experiencia distinta: algunas invitaban a cerrar los ojos y relajarse, mientras que otras hacían imposible no moverse al ritmo de la música. Meme disfrutaba cada nota con los ojos cerrados, completamente sumergido en su creación.
Y es que así debe escucharse este disco: sin distracciones, dejándose envolver por cada acorde y encontrando en la letra un reflejo de uno mismo. ‘La Montaña Encendida’ no busca encasillarse en un solo género ni en una única emoción; es un álbum hecho para que cada persona lo interprete desde su propia historia
Ver esta publicación en Instagram
Al término de la escucha, tuvimos la oportunidad de conversar con Meme sobre este nuevo capítulo en su carrera.
¿Qué se siente lanzar un proyecto completamente tuyo después de tantos años de colaborar con Café Tacvba?
Muy emocionado y nervioso. Todos los nervios son bonitos, solo que a veces te entorpecen, aunque también te das cuenta de que estás conectado y vivo. Es un estado en el que dejas de pensar muchas cosas y actúas por puro reflejo e intuición, y el proyecto es un poco así, está sustentado en la intuición de lo que iba saliendo y que al final se convirtió en este álbum.
A lo largo de tu carrera has colaborado con muchos artistas. ¿Hubo alguna colaboración previa que haya sembrado en ti una inspiración para crear este nuevo álbum?
Mira, qué buena pregunta. Creo que todos los proyectos, en mayor o menor medida o de diferente forma. Si realmente colaboras con gente que ama lo que hace —en este caso sus carreras musicales, desde grupos o solistas— siempre tienen algo que enseñarte. Y no me refiero a una lección escolar, sino a que la experiencia de colaborar con alguien siempre es enriquecedora; es como una amistad, algo que se convierte como de tu familia. Y eso es lo que me enseña: que la vida te da oportunidades de conocer diferentes formas de manifestarse, de crear, etc. Entonces yo me siento muy afortunado de haber tenido colaboraciones y sí, es interesante porque esta canción tiene algo de inspiración de otra persona.
Muy pronto estarás presentándote en el festival Pulso GNP. ¿Cómo te gustaría que el público viva la experiencia de este álbum en vivo?
Espero que la pasemos bien, de eso se trata, de que conectemos y que vayamos a donde nos lleve. Yo trato de ir a ver expresiones artísticas de todo tipo, y cuando salgo y me siento inspirado digo: “¡qué bueno que vine!”. Entonces espero que encuentren artistas que los hagan sentir inspirados y bien, de eso va un festival.
Ver esta publicación en Instagram
¿Hay algún artista con quien te gustaría colaborar en el futuro?
Espero que con quien me vaya dando la oportunidad de trabajar. Yo admiro a muchos artistas de diferentes generaciones, y la música me ha dado la oportunidad de encontrarme con artistas que ni siquiera imaginaba. Así que si esto amplifica y extiende esa conversación, pues sin duda estoy dispuesto y con ganas de que suceda.
¿Qué artistas te están inspirando últimamente o qué música estás escuchando con frecuencia?
Interesante. Acabo de ver a Kendrick Lamar en el Foro Sol, lo admiro como artista y es muy inspirador, es fresco, energético y bien trabajado. Disfruto mucho de eso. También escucho compositores clásicos que me nutren y me sensibilizan, y entonces ahí voy pimponeando.
Escuchando tu disco se siente justo eso que mencionas: una libertad creativa que atraviesa distintos géneros y emociones. Cada canción vibra de una manera distinta y logra conectar con el oyente de forma muy personal. Muchas felicidades por este trabajo tan auténtico, y gracias por tu tiempo.
¡Muchas gracias a ti!
Una montaña que se enciende dentro
Cada canción de ‘La Montaña Encendida’ representa una emoción distinta. Algunas te invitan a reflexionar, otras a bailar. Pero todas tienen en común algo: la libertad de no encasillarse.
Con este álbum, Meme del Real logra una experiencia sensorial, intuitiva y profundamente personal. Tal como lo mencionó, está hecha desde la intuición, y se siente así: honesta, cálida y humana.
Pero no te quedes con esta reseña, corre a escucharlo a tu plataforma favorita y disfruta del universo sonoro que Meme creó para nosotros.
Katherine Alanis