
La exorbitante distorsión del amor, envuelta en el lamento y la resignación, es la atmósfera sonora que encubre "Otra Noche de Llorar", primer sencillo promocional de la próxima etapa discográfica de Mon Laferte.
La melodía es el primer acercamiento con 'Femme Fatale', nombre de lo que se convertirá en el décimo álbum de estudio de la chilena, y lleva al extremo el dificultoso propósito de distanciar, mental y físicamente, los sentimientos anclados a una persona que tanto se amó.
Compuesta por la viñamarina, "Otra Noche de Llorar" es una balada underground con tintes de jazz que también se entromete en la voluntad y paciencia desmesurada por superar una subjetiva conexión suprema ultimada en la ineficiencia de soltar el dolor que esta provoca.
La pluma de Mon Laferte sonoriza la involución del proceso de duelo, la disputa emocional entre el ser y el deber ser, y la afanada convicción de lograr el olvido post relación que remata con una atónita reafirmación de la realidad: "De seguro ella está a tu lado".
Ver esta publicación en Instagram
La canción, coproducida por Manu Jalil y la artista chilena, fue lanzada en vivo durante su presentación en el Vive Latino 2025, misma que fue elogiada por distintos medios nacionales e internacionales por su potencia vocal y manejo escénico.
El desorden interno y externo en "Otra Noche de Llorar"
La estética de "Otra Noche de Llorar" retoma la sustancia visual de sus materiales 'Mon Laferte (Vol. I)', 'Seis' y 'Autopoiética'. El vídeo sitúa a la artista en lo que aparenta ser una casa con una desorganización caótica causada por la maleza emocional.
Mon Laferte se envuelve en el drama de la canción para crear una metáfora sobre el desorden interno materializado en el exterior, así como la búsqueda del cambio. Con la escena final, Mon Laferte enmarca la aflicción pura y recuerda que la balada anti romántica sigue viva.
El video fue dirigido por Camila Grandi, quien ya ha trabajado con Laferte en anteriores melodías como “Autopoiética”, “Tenochtitlán”, “Supermercado”, así como la dirección de su Tiny Desk y documental para Netflix: “MON LAFERTE, te amor”.