Silvestre y La Naranja rumbo al Vive Latino 2023 -Entrevista

Silvestre y La Naranja rumbo al Vive Latino 2023 -Entrevista

Originarios de Buenos Aires, Argentina, Silvestre y La Naranja es una banda que durante los últimos años se ha convertido en una de las más atractivas e innovadoras propuestas dentro de la música latinoamericana; cuatro chicos que comparten su pasión y la plasman en forma de canciones.

Para terminar el 2022, la agrupación compartió un nuevo single titulado “Hechizao”, mismo que formará parte de su próxima producción discográfica.

Por otra parte, Silvestre y La Naranja, formará parte de la próxima edición del Festival Vive Latino 2023 y, al respecto, platicamos con Fran, guitarrista de la banda, sobre su entusiasmo de visitar por primera vez México, su planes para el año y mucho más.

Después de más de 50 días por fin terminó enero, ¿cómo les ha ido en lo que va del 2023?

Sí (risas), normalmente por acá en Argentina es un mes bastante tranquilo y largo como me comentas, pero ya estamos entrando en calor, estamos retomando ya los shows, estamos tocando nuevas canciones que la gente va recibiendo bien y de a poco acelerando para lo que creemos que será un año bastante interesante. Hemos arrancado de una manera muy positiva.

¿Cómo ha sido el movimiento a nivel social y cultural en Argentina hasta ahora? Sabemos que están de fiesta desde el año pasado.

Y vaya que sí (risas), desde que la selección de fútbol ganó el Mundial ha sido caos y diversión. Súmale que se vino la Navidad más el Año Nuevo. Sin duda fue un mar de emociones que muchos, y me incluyo, no hemos terminado de digerir.

Justo en Navidad liberaron su más reciente sencillo, “Hechizao” ¿Por qué compartir música nueva cuando todo él mundo está enfocado en otra cosa?

Justo así mismo lo pensamos (risas). Creo que desde que teniamos la canción lista sabíamos que era algo diferente al resto de nuestro catálogo, una canción que era muy fresca y no queríamos dejar pasar más tiempo sin compartirla. Adicionamente, la Navidad tenía una semana de la final del Mundial y la verdad es que si, todo el mundo estaba enfocado en otras cosas. 

Al final nos animamos a publicarla con la excusa de que sería un regalo para todos y funcionó, fue muy bien recibida. Creo que lo bueno fue que por esas fechas no muchos sacan música, la respuesta fue muy bonita, estamos muy contentos por el resultado.

¿Y qué hay detrás de la rola? ¿Cómo fue su creación?

Te voy a contar algo: esta canción la escribimos en Chile cuando estábamos por allá por el Lollapalooza, donde tuvimos la oportunidad de tocar y también aprovechamos para grabar algunas cosas de nuestro próximo disco.

La canción va sobre empujar, sobre el enamoramiento y esas ganas de aventarse con todo y sin miedo, es una canción muy relajada, como el proceso, la escribimos sin nada de presión, solo nos dejamos llevar por el momento y la verdad es que nos encanta.

Esta canción viene acompañada de su videoclip, ¿cómo fue su proceso de grabación?

Justo ese video lo grabamos un día después de la final del mundial y al inicio aparece un fotito de Messi con la Copa del Mundo, queríamos dar un toque de todo lo que se vivía en ese momento, pero el video en si va sobre la idea de la canción, esta pareja enamorándose y dejándose llevar con esa bonita sensación.

 La mejor versión de Silvestre y La Naranja 

Se viene un disco nuevo en camino, ¿qué podemos esperar de él?

Es un material muy especial para nosotros, es la mejor versión de cuatro silvestres que dejaron todo en el estudio y en su creación. Es un álbum que se grabó cerca y muy lejos de casa, hay muchas emociones plasmadas y principalmente llega en un momento de madurez y crecimiento importante para la banda. 

Estamos explorando y llegando a nuevos países, por lo que creemos que cuando salga traerá más cosas buenas.

En marzo estarán visitando México por primera vez para formar parte del Festival Vive Latino 2023, ¿cómo se sienten de debutar en tierras aztecas de esta manera?

Es un sueño hecho realidad, todo el mundo disfruta un festival, son momentos de alegría únicos. Estamos súper entusiasmados, jamás creímos que llegaríamos a México de esta forma, la verdad es que hasta que vimos nuestro nombre en el cartel del Vive Latino fue que nos la terminamos de creer. Dentro de Latinoamérica sabemos que es el país más importante para la música y pues prácticamente ya estamos contando los días para llegar.

Hay grandes nombres en el festival. Ustedes cómo escuchas, ¿qué bandas no se perderían del cartel?

Hay bandas increíbles, somos fans de muchos y es increíble compartir la cartelera con todos ellos, tenemos algunos compatriotas que ya pesan por allá como los Bandalos Chinos y Daniela Spalla, solo por mencionar a algunos. También tenemos a Esteman, a Los Bunkers, es algo increíble. Podría mencionarte mil nombres, es maravilloso ver todos esos nombres, tantos géneros, es una fiesta enorme y ya queremos vivir y bañarnos de su cultura.