
Es posible que al escuchar el concepto ''brecha de género'' pensemos sólo en temas políticos y económicos, pero en realidad, la disparidad sistémica entre mujeres y hombres es un problema que impacta en diversos aspectos de nuestra vida, incluso en la música.
Por eso hoy, como cada día, sin importar que sea 8 de marzo, debemos reconocer y celebrar el trabajo que las mujeres realizan en la música (y en todos los ámbitos). Considerando que solo falta una semana para encontrarnos de nuevo en el Vive Latino, y para conmemorar el #8M, nos pareció importante rescatar la labor de las mujeres músicas que ocuparán un lugar en este festival.
Ver esta publicación en Instagram
Calladitas no nos vemos, por eso hacemos música
En Naufraghost repasamos el cartel del festival para analizar la representación femenina en esta edición y contabilizamos un total de 88 proyectos musicales que se repartirán entre el sábado y el domingo: 10 de ellos son liderados por mujeres. Pero, si consideramos que dos de ellos incluyen sólo a una mujer en su alineación, el resultado disminuye a ocho.
Tomando en cuenta estos datos, podemos resaltar que el 82.95% del cartel está conformado por propuestas masculinas, mientras que el 11.37% representa a los proyectos femeninos o liderados por una mujer. Finalmente, el 5.68% restante pertenece a las bandas conformadas por mujeres y hombres, entonces, ¿qué tanto hemos avanzado hacia la equidad en la música?
Por ello, si piensas lanzarte al Vive Latino, aquí te dejamos un listado de los proyectos femeninos que se apoderarán de los escenarios del Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo16 y 17 de marzo para que no les pierdas la pista.
Sara Hebe:
Sara Hebe es una cantante-compositora argentina y también la primera mujer rapera en llenar el Estadio Arena de la Plata, donde siempre tocaron hombres.
La argentina asegura que ''su música no es amable'' y aunque sus canciones no suenen con regularidad en la radio, ha conseguido triunfar saltándose las reglas de la industria. Hoy celebra que las letras de sus canciones ocupen un espacio en las pancartas de las protestas feministas.
Si tus oídos están ansiosos por escuchar las rimas de Sara Hebe cargadas de trap, hip hop, reggaeton y rap, podrás encontrarla en la Carpa Little Caesars el próximo sábado 16 en punto de las 14:10 horas.
Bratty:
Jennifer Juárez, mejor conocida como Bratty, es una de nuestras propuestas favoritas de bedroop pop. En los últimos años la cantautora sinaloense ha conquistado festivales internacionales, como Festival Brillante (España) y Coachella (California) y este próximo sábado 16 de marzo llegará al escenario Telcel del Vive Latino. Podrás escucharla a las 17:25. ¡No te la pierdas!
Belanova:
El proyecto de electro y synth-pop liderado por Denisse Guerrero regresa a los escenarios y el Vive Latino será uno de los primeros festivales en donde podremos escuchar de nuevo sus clásicos temas. Si te emociona escuchar en vivo (y corear a todo pulmón) canciones como ''Rosa Pastel'', tenemos una cita este sábado en el escenario Amazon en punto de las 21:05 horas.
Marissa Mur:
Marissa Mur es una cantautora oriunda de Hermosillo que experimenta con ritmos caribeños y los fusiona con el rock pop. En 2015 presentó su primer disco homónimo y desde entonces ha lanzado dos más. Con ‘All Inclusive’ (2022) consiguió una nominación al Grammy Latino por “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”.
Si tienes ganas de desconectarte y bailar en un espacio lleno de colores, Marissa Mur te espera el próximo sábado en la Carpa Intolerante a partir de las 16:25 horas.
Arroba Nat:
Arroba Nat es el proyecto solista de indie-folk de Natalia Díaz, compositora y artista de origen zacatecano. Hasta hoy, este proyecto ha logrado posicionarse en la escena independiente nacional con su música que ''abraza la melancolía y el mal de amores''.
Si quieres conocer más, este domingo 17 de marzo visita el escenario Telcel en punto de las 13:40 horas.
Las Ultrasónicas:
Este proyecto nació en los años 90 y abanderó temas tabú con el sonido del garage y el punk. Las Ultrasónicas, originalmente conformadas por Tere Farfissa y Jenny Bombo, buscaron crear una all-female band, y lo lograron.
Jenny Bombo, Ali Gua Gua y Roxxxy Glam te esperan el domingo 17 de marzo con una sobredosis de guitarrazos en el escenario Telcel. El show inicia a las 14:50 horas y no puedes faltar.
Renee:
Renee es una artista feminista y activista de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTTTIQ+. La cantautora regiomontana es un claro ejemplo de que el trabajo constante no debería separarse de las tendencias en redes sociales, pues no fue hasta, aproximadamente, 13 años después de su debut artístico que logró viralizarse con ''Nunca tristes'', una canción que se transformó en un trend de TikTok.
Si tienes ganas de experimentar con propuestas frescas y optimistas, no te pierdas a Renee el próximo domingo, pues inaugurará la Carpa Intolerante a las 14:10 horas.
Silvana Estrada:
Silvana Estrada es una cantautora veracruzana que se define a sí misma como ''una artista obsesionada con las palabras, el sonido y la belleza de las emociones''. Silvana creció entre el son jarocho y la jarana. De padre contrabajista y madre clarinetista, los recuerdos de su infancia la llevaron a seguir los pasos de su familia.
En 2022, Silvana ganó el Latin Grammy en la categoría Mejor Artista Nuevo. ¿Te animas a conocer su música y poesía? Visitala el domingo 17 de marzo en el Festival Vive Latino, donde subirá al escenario Telcel en punto de las 19:15 horas.
The Warning:
The Warning es una banda de rock y metal conformada por las hermanas Villarreal Vélez: Daniela, Paulina y Alejandra. Las artistas regiomontanas incursionaron en la música en 2013 y desde entonces han alcanzado la cima de los festivales y ciudades más importantes.
A mediados de 2023 realizaron su primera gira por Europa después de ser invitadas por MUSE para abrir sus conciertos. Esta incluyó festivales y conciertos como teloneras en Inglaterra, Alemania, Holanda, República Checa, Francia, España y Escocia.
Si necesitas un poco de girl power en tu vida, no te pierdas la presentación de las hermanas Villarreal el próximo domingo a las 17:25 en el escenario Amazon.