
Originaria de Vancouver, Haley Blais recientemente presentó su segundo material discográfico; un LP crudo, pero divertido al mismo tiempo, que atraviesa diversas emociones para invitar a escucharlo una y otra vez.
‘Wisecrack’ aborda la conciencia, la moralidad, "estar atrapado entre dos mentalidades" -el viejo yo y lo que depara el futuro- y el superyó. Las preocupaciones cotidianas y existenciales que todos tenemos, pero que rara vez compartimos, quedan al descubierto en once canciones exquisitamente interpretadas con profundidad, gracia y humor.
Tras el lanzamiento, platicamos con Haley Blais sobre todos los detalles de su nuevo compilado de estudio.
¿Cómo nació tu nuevo álbum, ‘Wisecrack’? ¿Dirías que este es tu trabajo más personal y autocrítico hasta ahora?
Sí, definitivamente es lo más serio que siento como música hasta ahora. Creo que mis últimos álbumes han sido… Bueno, mi último álbum, solo tengo uno… Ha sido muy ligero y divertido y no demasiado serio, es cómo no pensarlo tanto. Quizás sea simplemente una tontería y este es súper personal. Está basado en la familia, los amigos y los seres queridos. Simplemente, pensé que era realmente introspectiva conmigo misma y fue extraño escribir algo tan intrínseco y dentro de mí, pero estoy muy emocionada con el resultado.
Hablando del contraste entre este álbum y el anterior, ¿cuáles fueron las diferencias en el proceso de composición?
Creo que con ‘Wisecrack’, como tenía una visión más clara y era más evidente para mí cuándo iba a escribir sobre ello, fue mucho más fácil escribir. Creo que escribí la mitad del álbum en unas pocas semanas en 2020, como a principios de 2020, cuando no teníamos mucho que hacer. Fue un gran momento para que mi cerebro lo creara y lo captara, y todo surgió como un flujo de conciencia.
Con mi primer álbum hubo más canciones que escribí en los últimos años, desde 2015 hasta 2020. Así que no lo siento tan presente, mientras que ‘Wisecrack’ ya fue escrito todo más conscientemente, en especial porque todo el álbum es sobre un concepto y una idea, simplemente se siente muy presente y muy enfocado.
Cuando escribes una canción, ¿piensas primero en la letra o luego en la música? ¿Cuál es el proceso creativo?
Es bastante espontáneo, una verdadera corriente de conciencia. Empiezo a cantar y tocar algo al mismo tiempo, pero estoy tratando de trabajar en planificarlo para poder abordarlo más como un trabajo, más que como un momento pasajero en el que escribo canciones durante una semana seguida y no escribo nada durante un año o algo así. Entonces sí es espontáneo. Sí, creo que eso puede llevarte a hacer algo un poco más personal y abrirte un poco más.
¿Cómo surgió el arte del álbum?
Tuve mucha información, como una gran inspiración sobre cómo quería que se viera. Y esto fue simplemente una foto sincera de mí cantando y dirigiendo una de las canciones, porque quería que la portada de alguna manera me representara creando la música, de una manera mágica. Creo que lo capturamos con esta foto mía, con la cabeza hacia atrás y los ojos cerrados en el momento. Luego estoy en la parte de atrás del álbum con los ojos abiertos.
Al revisar la lista de canciones, hay como una metáfora allí. Estoy segura de que si tomara más café, tal vez podría digerirlo. Sí, me gusta el blanco y negro. Creo que es un poco más maduro. De cualquier manera, es bastante serio para mí.
Haley Blais, el lado terapéutico del arte
Entonces, ¿dirías que este nuevo disco ha sido el que más te ha gustado, el que más te ha fluido?
Sí, definitivamente significa más para mí en este momento. Creo que es súper personal. Estoy realmente orgullosa de ello.
Ver esta publicación en Instagram
¿Ves la música como una especie de terapia, especialmente con este álbum?
Oh, 100 por ciento, definitivamente lo es. Creo que escribir este álbum me ayudó a aceptar muchas cosas que no sabía que tenía. De hecho, probablemente debería ir a terapia, pero elijo la música para procesar todo eso.
Cuando empiezas a crear el álbum y a escucharlo por completo, ¿qué esperas crear en el sentimiento de la gente o qué emoción quieres crear cuando alguien lo escuche?
Sí, buena pregunta. Creo que lo que realmente me gusta de publicar música y que la gente escuche las canciones que he escrito no es como que he seleccionado algo para generar algún sentimiento, sino más bien el cómo se relaciona la gente con eso. Si resuena en alguien y le recuerda cosas que realmente le hacen feliz, creo que es genial.
Creo que es genial cuando realmente puedes hacer algo que es tan personal y se convierte en algo completamente diferente para todos los demás o para alguien en particular. La música es tan subjetiva que mi canción sobre el divorcio de mis padres podría ser sobre el mejor amigo de alguien, pero de una manera feliz. No sé, es como si fuera muy subjetivo, pero no sé si tengo una cierta intención para que alguien la sienta de todos modos. Me alegra que sientan algo si llega a pasar.
Ahora que vas a ir de gira y haciendo la presentación en vivo de este álbum, ¿cuál es tu enfoque hacia los shows? ¿Tocas con una banda más grande?
Supongo que todavía vamos a solucionar los problemas con eso. Aún no hemos interpretado este álbum en su totalidad, pero creo que lo haremos de arriba a abajo cronológicamente. Creo que es importante para el orden del álbum, es bastante importante para mí. En términos de rituales, supongo que lo descubriré. Quiero decir, comenzamos la gira en octubre y supongo que lo resolveremos en el camino. Tengo una banda de acompañamiento completa allí, sí.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es ese sentimiento que obtienes de la multitud al ver las emociones de las personas relacionarse o conectarse contigo?
Me encanta eso. Creo que en el último año y medio, tal vez, realmente comencé a ver la interacción de la gente entre la multitud de esa manera, como cantar, y no he actuado como headliner de cartel en muchos shows por mi cuenta hasta el año pasado. Ha sido una experiencia realmente diferente tocar en vivo y ver a la gente conectarse en persona, como en primera persona, y no solo a través de Spotify o algo así. Así que realmente me encanta tocar estas canciones. Creo que es genial ver la forma en que la gente ya conoce las letras, simplemente me sorprende que haya alguien ahí en primer lugar.
¿Cómo ha sido este proceso de crecimiento desde tus primeras canciones hasta tu último álbum? ¿Cómo te sientes con este crecimiento que has logrado en este tiempo?
Yo me siento bien. Creo que ha sido lento y constante y he estado haciendo música durante mucho tiempo y simplemente me encanta, me encanta hacerlo para que se sienta como una pasión. Se siente bien.
¿Te proyectas en 10 años todavía haciendo música?
Sí, creo que estaré en esto a largo plazo, desafortunadamente para mi cuenta bancaria. (risas) Pero hay esperanza, hay esperanza.
¿Y tienes algún plan de venir aquí a México?
Oh, sí, estoy muy, muy emocionada. No sé si tenemos planes concretos, pero me encantaría. Mucha de mi música favorita sale de México en este momento. Amo a Natalia Lafourcade, ella es una gran inspiración para mí. Así que me encantaría ir allí, simplemente cantar para ustedes y experimentarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Con este álbum, ¿Cuáles son tus expectativas sobre lo que puedes lograr ahora que te vas de gira y también tus objetivos de vida en este par de tres meses se acercan?
Estoy feliz de irme de gira. Creo que haremos el circuito de festivales el año que viene para promocionar el álbum. Realmente me encanta tocar en festivales, es divertido tocar en ellos. Especialmente estoy emocionada de estar de gira y tocar este nuevo álbum. Siento que hemos estado enfocados en este álbum, trabajando en él, durante tanto tiempo, y ahora que está afuera, solo quiero expresar la música en persona. Estoy muy emocionada por eso.
Una última pregunta: ¿Tienes algún mensaje que quieras decirle a la gente de México? ¿Algunas últimas palabras?
Espero que disfruten el álbum y realmente quiero venir a tocar para ustedes pronto.
También esperamos tenerte aquí pronto… ¡Muchas gracias!