
Como cada 8 de marzo, en Naufraghost reconocemos el trabajo que realizan a diario millones de mujeres, y también reflexionamos sobre los retos a los que aún se enfrentan, pues aunque ya han conquistado derechos fundamentales, aún persisten barreras que limitan su desarrollo en la sociedad.
Su contribución en la música ha sido esencial, pero invisibilizada. Las mujeres no son solo musas, sino pioneras de géneros y movimientos revolucionarios que desafían las normas que históricamente han intentado silenciar sus voces.
Este 8M celebramos la fuerza del talento femenino con cinco proyectos musicales que harán resonar tu playlist. Cada una de estas propuestas refleja la creatividad, la innovación y la lucha de mujeres que han conquistado su lugar en la industria, demostrando que la música se ha escrito siempre con "M" de mujer.
Vondré:
Ana Cristina Espinosa, guitarrista, cantante y compositora, es la mente maestra detrás de Vondré, una agrupación de la Ciudad de México que fusiona el feminismo con lo mejor del grunge y del punk de los noventa para ofrecernos un sonido melancólico y salvaje.
Caroh
Esta artista mexicana navega por distintos géneros con astucia, desde el rap hasta el R&B. Con su música, Caroh lucha contra los tabúes y los demonios internos. Su autenticidad y energía han cautivado a una creciente audiencia en nuestro país, y también la llevaron a girar con LNG/SHT en su ''Buenos Adultos Tour.'' Esta artista en ascenso te llevará a descubrir la nueva cara del rap mexicano.
Giselle Woo & the Night Owls:
Con una fusión de cumbia, rock and roll, ska, blues, ritmos folclóricos y letras bilingües gracias a las raíces mexicoamericanas de la líder Giselle Woo, esta banda nacida en Coachella Valley nos muestra de lo que está hecha la música del desierto.
Riel:
El dúo argentino conformado por la cantante y guitarrista Mora Riel y el baterista Germán Loretti abraza el ruido para crear sonidos vanguardistas que mezclan el indie rock, el shoegaze, el post punk y el dream pop.
Los Bitchos:
Esta banda de cumbias psicodélicas fue creada en Londres por la baterista británica Nic Crawshaw, la tecladista uruguaya Agustina Ruíz, la bajista sueca Josefine Jonsson y la guitarrista australiana Serra Petale.
En 2021, Los Bitchos tuvieron su debut oficial con singles como ''Las panteras'' y''Good to Go!'', temas que les abrieron paso en la escena británica y las consolidaron como una de las propuestas multiculturales más refrescantes y divertidas.