
A manera de cuestionamiento sobre las cárceles mentales es que nace “Gateway Drug” de Evaristo, melodía con la que intenta aventurarse en el inconsciente humano que incidentalmente se satura de personas tóxicas y hábitos autodestructivos que alimentan el sentimiento de soledad.
La canción embarca al oyente en mares sonoros con tintes experimentales y alternativos que se acompañan de los sonidos orgánicos del piano, sintetizadores ambientales y guitarras eléctricas combinadas para configurar un sentimiento de melancolía y vacío existencial.
“Gateway Drug” adhiere a su sonoridad la sensación de falta de libertad, hartazgo y pesadez corporal y mental originada en el bloqueo mental y la retención de aquello que otorgaba “una supuesta felicidad”.
Ver esta publicación en Instagram
La melodía está compuesta por Juan Pablo Corcuera (Evaristo) que, en compañía de la producción de Pier Martínez Negrete, se convierte en el primer sencillo del álbum 'Manantial'.
El video de “Gateway Drug”, así como el de todos los temas que compondrán 'Manantial', contienen un corte cinematográfico enfocado en el documental con el propósito de transportar al oyente a distintas atmósferas ambientales y mentales a través de la música.
¿De dónde nace Evaristo?
'Manantial' es el álbum debut de Juan Pablo Corcuera en su faceta como solista, con éste pretende conectar los sentimientos del exterior con aquellos resguardados en el inconsciente, todo esto a través de la música.
Todas las canciones nacieron del corazón, desde la intimidad del silencio y momentos prolongados de soledad”, mencionó Evaristo sobre la creación de 'Manantial'.
La génesis de Evaristo está en la necesidad de vaciar, a través de los sonidos, los dos polos sentimentales de Juan Pablo Corcuera, desde los que evocan poca tranquilidad y los que inspiran paz.
“Si algo me gusta de estar acá en la Tierra es poder experimentar una paleta de emociones tan amplia y transformarlas en canciones”, refirió Corcuera a través de redes sociales.
Además, el nombre del proyecto trae consigo una conexión energética vigorosa con la dinastía familiar del artista, por lo que busca darle una resignificación que lo reconecte con sus sentimientos.