
╰≧မ်L·Ξ⦚ sÒˆâ›â¦ es el título en bruto de un nuevo álbum, cuyos responsables son 5 artistas independientes. El título sugiere sensaciones, simbolismos y experimentación, estos ingredientes procesados en una licuadora resultan en Alexis; 10 exploraciones sonoras que nacen en Ajijic, Jalisco, a inicios de 2024.
Alexis: 5 cabezas piensan mejor que una
Este colectivo nace en Guadalajara, Jalisco, tierra del tequila y el mariachi loco, aunque de esa música no hay nada en Alexis. Esta quintilla está compuesta por Ferdinando Capacete (Ferdi), Sanchez1000, Rey Asco, Anan y Enrique Escotto. Cada carta pone lo suyo como influencias artísticas, ritmos, experiencia en sonido y su propia manera de componer, que siendo a veces una actividad celosa, en esta ocasión, se celebra en la colectividad.
Las canciones se trabajaron tanto de forma individual como colectiva, desde lo lírico hasta lo instrumental, aprovechando la creatividad de los integrantes para enriquecer cada pieza. Como dicen por ahí, 5 cabezas piensan mejor que una, es por eso que Alexis es también un diálogo y una comunión.
La magia de Ajijic: refugio y espejo de agua para Alexis
Como se anunció, Ajijic, Jalisco, fue el espacio geográfico donde Alexis tomó forma. Ajijic es un pueblo mágico a las faldas del Lago de Chapala, ojo de agua natural más grande de México. Pero la magia y las vibraciones tomaron forma en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, un complejo arquitectónico moderno que rinde homenaje a la cultura wixárika.
Un espejo de agua de fondo y la acústica de un espacio donde una cultura originaria cobra fuerza, fueron la cámara de experimentación donde retazos de beats, letras, sonidos de sintetizador se entretejieron para dar vida a Alexis, un álbum que refleja o propone un paisaje sonoro contemplativo con un pulso orgánico, a pesar de sus instrumentación digital.
Un poco más de╰≧မ်L·Ξ⦚ sÒˆâ›â¦
Con 10 pistas que viajan del urbano al instrumental, pasando por el rock, la electrónica y sus intersecciones, Alexis es un álbum con múltiples bondades, como ya hemos dicho; y el cuidado del audio se suma para volverlo exquisito.
La mezcla y el máster corrieron a cargo de Ferdi, apodado por el gremio musical como el “Doctor del Sonido”, mente detrás de las perillas de bandas como Austin TV o Los Vikingos del Norte; a excepción de “Recuerdo Roto”, mezclado por Sanchez1000.
Este gran experimento colectivo cierra pinza con la colaboración de Julio Rey, encargado de hacer la traducción sonora a la visual, e enriquecer esta exploración sinestésica entre naturaleza, arquitectura, imagen y sonido.
Bonus Track de Alexis
Como dato adicional, ╰≧မ်L·Ξ⦚ sÒˆâ›â¦ es un fantasma que rondó durante las sesiones de grabación del colectivo en el mencionado Centro Cultural de Ajijic, compartió Ferdi. En Naufraghost no podemos estar más emocionados porque resultó compadre fantasmagórico. Te invitamos a que escuches y dialogues con nuestro cuate Alexis, seguro te causará algún escalofrío.