
La Siembra Festival es un espacio de conexión y reflexión que nació en 2023 como un sueño colectivo desde el sello Grabaciones Tierranegra, buscando unir la música alternativa con la conciencia ambiental y el amor por el territorio. En sus dos primeras ediciones se presentaron 16 artistas como Héctor Buitrago, Killabeatmaker y Simón Mejía, se promocionaron más de 50 emprendimientos locales con productos sostenibles, y se presentaron 12 charlas sobre temas de sostenibilidad y ecosistema musical. Además, se realizaron acciones de transporte consciente, siembra de árboles, manejo circular de residuos, medición de huella de carbono y política de cero impresiones.
on el propósito de generar un espacio donde el arte y la naturaleza conversen, este 2025, La Siembra Festival celebrará su tercera edición consolidándose como un referente de festival sostenible en Medellín con invitados de diferentes regiones de Colombia. Este año, el cartel estará conformado por Pernett, pionero de la música electrónica con raíces caribeñas; Inner Groove, un proyecto de hip hop con toques de funk y jazz; Frailejón y su fuerza con sonidos de la folktronica; Wana con su propuesta meditativa y de contemplación; eme Zzz, haciendo ambient con reggaetón desde una mirada moderna; Karmata Blues, que mezcla raíces indígenas y blues desde un espíritu comunitario; y como ganadora de la convocatoria de Monte Olimpa estará Dj Kath con su propuesta de afrobeats, dancehall, amapiano y moonbathon.
Además de la música, el festival crece en experiencias: tendrá un mercado sostenible con cerca de 40 emprendimientos que le apuestan a la producción local y la economía colaborativa, ofreciendo productos para el bienestar, vestuario, alimentos y bebidas, productos para la alacena, decoración y accesorios. La Siembra cree firmemente que los emprendimientos locales son una excelente forma de incorporar hábitos de consumo más conscientes.
Ver esta publicación en Instagram
Como parte de la apuesta por generar un festival alineado al lema Amor por la música + Respeto por la naturaleza, La Siembra cuenta con zonas de experiencia con entidades aliadas y campañas ambientales que promueven el compostaje y la correcta disposición de residuos, reducen los plásticos de un solo uso, evitan las impresiones, fomentan la utilización de transporte sostenible y la reducción de decibeles como prevención de la contaminación auditiva.
La Siembra Festival se realizará el domingo 5 de octubre de 2025, de 12 del mediodía a 9 de la noche, en Parques del Río Medellín. La entrada es libre con inscripción previa, porque la organización considera que la cultura y el arte deben ser accesibles para todas y todos.
El registro para ingresar al festival ya está disponible en https://lasiembrafestival.com/ Esta modalidad permite controlar el aforo, garantizar una experiencia segura y, sobre todo, seguir conectados con la comunidad, además, los inscritos participarán por sorpresas que se entregarán el día del evento. La inscripción previa es una forma de evidenciar el impacto del festival ante las entidades que apoyan, este gesto apoya la sostenibilidad de la propuesta de La Siembra Festival.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de comunicado de prensa de Diego Baez.