Inmigrantes regresa a la Mexicana - Entrevista

Inmigrantes regresa a la Mexicana - Entrevista

Conformada por los hermanos gemelos Pablo y Carlos Silberberg, Inmigrantes es una banda de origen argentino que ha tenido un gran impacto dentro de la música en habla hispana. Luego de mantener un perfil bajo en los últimos años debido a la pandemia, están oficialmente de regreso a la acción.

Encaminado a lo que será su próximo material discográfico, Inmigrantes ha comenzado a compartir algunos adelantos de su nueva música y radicando actualmente en México para seguir evolucionando, tuvimos la oportunidad de platicar con Carlos Silberberg, sobre los detalles su más reciente single “Tranqui”, esta nueva etapa en su carrera y mucho más:

Hace poco marcaron su regreso y por lo que han estado compartiendo recientemente, creo que no fue un de receso del todo ¿cómo se sienten?

Si (risas) como bien lo dices, no es un regreso del todo, porque nunca dejamos de planificar cosas y trabajar, realmente nuestra pausa fue algo forzada por la pandemia que nos cortó las alas hasta cierto punto, recién habíamos estrenado un disco “América” con el que no pudimos hacer todos los shows y planes que teníamos preparados, por lo que ahora estamos que estamos encaminados a un nuevo material, nos quisimos tomar las cosas con mucha calma y no solo volver por volver, sino elegir mejor las canciones, pensar en que queríamos tocar el vivo y que queríamos compartir, esa es la razón por la cual nos dimos este tiempo.

Increíble, que sea el inicio de una nueva e increíble etapa. Justo este nuevo comienzo lo están llevando acá en México, tengo entendido que ya llevan por aquí unos cuantos meses ¿cómo los han tratado los mexicanos?

De maravilla, desde siempre México nos ha tratado bien, tenemos varios amigos y disfrutamos mucho de estar acá, es un país muy particular, nos encanta la comida, el clima, es súper distinto a Argentina, es un encanto que tenemos con ustedes, desde la primera vez que los visitamos disfrutamos mucho su cultura, las distintas ciudades, nos sentimos muy conectados desde siempre.

Encantados de tenerlos por acá con tanta frecuencia y, como parte de esta nueva faceta de ustedes, en el mes de abril compartieron su primer single en años “Avellaneda”, una canción bastante linda por lo que no me gustaría dejar pasar la oportunidad para saber un poco más de ella.

Avellaneda” es el nombre del barrio de donde venimos, ahí nos criamos, nuestra familia es originaria de ahí y desde hace mucho teníamos pendiente hacer una canción que transmite ese espíritu de porqué somos así, marcar de donde venimos y demás, realmente no es un tema tan referencial, ni que hable de Avellaneda de manera puntual, pero si es algo que comparte ese espíritu nuestro, ese era el principal objetivo.

Esta canción salió ya que ustedes estaban en México ¿cómo se sintió estrenar un tema tan personal estando a tantos kilómetros de distancia de su tierra?

Si te soy honesto creo que no somos tan nostálgicos y tampoco es que la canción sea nostálgica (risas), la realidad es que el barrio lo levamos dentro de nosotros y está canción es más como una ofrenda a “Avellaneda”, una forma de darle algo y compartir algo que pudiéramos llevar a todos lados y decir “de aquí somos”. Otra cosa es que ya a esta edad tenemos claro que sin importar a donde vayamos no vamos a perder nuestra esencia o nuestras raíces, estos meses hemos paseado mucho por CDMX pero de alguna forma siempre llevamos el espíritu de Avellaneda.

Bien dicen que podrás salir del barrio pero el barrio nunca saldrá de ti.

Totalmente, hay muchas cosas que siempre nos conectarán con nuestro barrio sin importar cuánto tiempo estemos fuera o los miles de kilómetros de distancia.

Hace poco compartieron otro single “Tranqui”, que si bien se siente con un estilo muy distinto a “Avellaneda” se logra apreciar un mismo hilo conductor que las une.

Justo esa era la idea, sentimos que “Avellaneda” era una buena carta de presentación para el disco, por lo que después pensamos si seguir por esa misma línea o darle un giro distinto y apostamos por lo segundo. Este nuevo disco fue muy planeado como te comentaba al inicio, preparamos un abanico de canciones con distintos sonidos y sabores para que nuestros escuchas pudieran tener distintas alternativas, justo este par de canciones se encuentran en extremos totalmente opuestos, por lo que el material completo será un mar de sorpresas.

Mencionaste hace unos minutos que hasta cierto punto sus planes con el disco anterior se vieron frustrados por el tema de la pandemia ¿qué tanto los cambió a ustedes para poder crear este nuevo material?

Creemos que seguimos siendo los mismos pero claro, con una mente más abierta y estamos conscientes de que todo puede pasar, pero si algo cambió, fue que nos sentamos a componer con bastante calma, utilizamos esas maldita pandemia para juntarnos a preparar un disco bien pensado, nos reunimos con Pablo nuestro productor, nos armamos un itinerario para preparar estas canciones, fue un disco muy bien planificado y lo pensamos como si fuera el primero, teniendo en mente esas ideas de querer gustar, querer sorprender y que sea del agrado de la gente.

En otras ocasiones nos ha pasado con algunas canciones que nos hacía decir “le hubiera hecho esto, hubiera probado con esto” y esta vez no fue así, no quedó ninguna espinita clavada, nos sentimos muy conformes con los resultados y se siente un disco muy completo, son 12 canciones en total y creo que les va a gustar mucho.

Solo por curiosidad y aprovechando la fiebre de Oasis está con todo en estos días ¿tiene algún proyecto en particular de hermanos de los cuales sean fan ustedes dos?

Si (risas), Oasis de entrada, para la gente de nuestra época fue una banda muy importante, nosotros nacimos en los 80’s, suelo contar mucho esto pero es algo que tengo muy marcado, recuerdo muy bien cuando en la radio de Argentina sonó por primera vez “Wonderwall”, íbamos de camino a la escuela y fue algo asombroso, desde ahí nos volvimos muy fans, también nos gustan otros proyectos de hermanos como The Kinks, pero los Gallaghers son otro nivel, son inolvidables, nosotros tuvimos la fortuna de verlos en vivo en 2009 en el estadio del River Plate antes de que se separaran y fue muy lindo y emocionante, más porque para un hincha del fútbol el ver a una de tus bandas favoritas en el estadio del River es algo indescriptible, la verdad es que lloré mucho ese día (risas), gracias por desbloquear esos recuerdos y muchas gracias por la plática, ha sido muy agradable.