Entrevista con Caro Valenzuela: “Malteada de Fresa”

Entrevista con Caro Valenzuela: “Malteada de Fresa”

Desde el noreste del país emerge Caro Valenzuela, una joven promesa músical que poco a poco va tomando fuerza gracias a su intelecto musical, su talento creativo y la fidelidad a los sentimientos que transmite en sus canciones.

Caro recién comienza una nueva etapa al regalarnos “Malteada de Fresa” el primer single de su próximo material llamado Milkshake que llegará a mediados del 2022. Con esta nueva canción, la intérprete toca el tema de la ansiedad y cómo este trastorno te puede llevar a un estado de vértigo y confusión, en donde todo parece ir a una gran velocidad y en donde no tienes el control total de tu mente.

En entrevista para Naufraghost, platicamos con Caro Valenzuela, sobre la evolución que ha tenido al paso de estos años, el proceso creativo detrás de su más reciente sencillo y sus próximos planes.

Malteada de fresa, ansiedad onírica por Caro Valenzuela

¿Qué es lo qué hay detrás de tu nuevo tema ‘Malteada de Fresa’?

Malteada en sí es la canción que expresa el sonido que quiero y que buscaba para el álbum. Es el punto medio de este material en el que estoy trabajando y para ello me enfrenté a distintas adversidades y contratiempos pero creo que todo fue por algo. Malteada es ese nivel sónico que quería lograr desde hace mucho tiempo y que todos los pasos que me obligaron a dar para llegar a este sonido fueron necesarios para saber con exactitud hacía dónde quería ir.

La letra habla sobre lo que es pasar por un ataque de ansiedad. Como persona que padece de este trastorno es muy difícil hablar de él por más información que haya, pero creo que hay muchas formas de hablar sobre este tema, puede ser por la información que encuentras en internet o por alguna experiencia. Tenemos también la música que es con lo que yo me siento más cómoda al momento de expresarme, y eso fue lo que quise hacer, el poder expresar a nivel sónico lo que se siente un ataque por la misma velocidad de la canción o el sonido y ritmo de las guitarras, por la letra y por el video, de eso va ‘Malteada de Fresa’.

Por el tema tan importante que aborda y que además es el tema con el que logras definir el sonido que tanto habías buscado, ¿qué tanto peso o relevancia crees que tiene ‘Malteada de Fresa’ en tu carrera?

Yo pienso que es demasiado primordial, no lo veo solo como un sencillo más de la morra que toca la guitarra. Es mucho más que eso. Para empezar es la canción que le da nombre al álbum en el que estoy trabajando que se llama “Milkshake”; estuve dos meses en Monterrey trabajando en él y a partir de este sencillo se abre una nueva era por así decirlo. Malteada abre este camino, todas las canciones son muy importantes para mí, pero Malteada tiene otro contexto, la próxima canción que va a salir la veo como un paréntesis, ya que les va a ayudar a entender un poco más de la que va tratar en sí el nuevo álbum, todo se va a ir conectando. 

Retomando un poco, creo que si no hubiera existido ‘Malteada de Fresa’ aún no tendría definido el concepto de “Milkshake”.

Preludio a Milkshake, el próximo álbum de Caro Valenzuela

El videoclip de esta canción ha generado mucho ruido, ha tenido muy buena respuesta por parte de tus seguidores e incluso hemos visto por ahí unos cuantos memes, ¿qué me puedes platicar del clip?

En primera, yo siempre había querido trabajar con esta productora que se llama Cachorra Films, que es originaria de acá de Hermosillo, aunque lo trabajamos en Monterrey. Ya había tenido la oportunidad de tener un acercamiento con ellos cuando grabamos ‘Luces de Ti’ de Daniel Quien, pero tenía muchas ganas de trabajar con ellos para un video mío.

Para la grabación fue prácticamente una lluvia de ideas de lo que quería para el video, en si la idea de este va de lo mismo de cómo yo siento mis ataques de ansiedad. Como ves pues me muestra a mí siendo enorme y luego diminuta, caigo desde el cielo, luego vuelvo a primer lugar y todos estos constantes cambios, entonces es eso.

Mucha gente se sintió algo confundida y como que no entendió de toda la idea, pero era algo que sabía que iba a pasar (risas). Incluso al principio cuando platicaba con mi equipo, yo no buscaba que la gente lo entendiera, yo lo que quería es que les moviera y los hiciera sentir algo aunque no supieran qué, sentirse raros y si les gustaba qué bueno y si no pues también. Yo quería quería que sintieran algo, no importa si era algo bueno o malo, yo con cualquier reacción estoy contenta. 

Durante la producción, estuvo bien cañón, fue estar expuesta a varios cambios de clima, esto hizo que me enfermara, cuando estaba colgada para las escenas que caía, dolió un chorro (risas) pero estuvo muy divertido, aprendí mucho y la verdad estoy muy contenta con el resultado y estoy muy en paz por todo.

Milkshake es el nombre de tu próximo álbum. ¿Qué más podemos esperar de este material?

Si todo sale bien estará viendo la luz a mediados del 2022 y yo siento que no podría decir con exactitud qué pueden esperar. Soy responsable de lo que escribo, compongo y saco, pero no sé cómo lo interpreté las personas y es algo válido, tenemos la libertad de interpretación y cada quien puede pensar lo que quiera, entonces, lo que sí les diría a los otros escuchas es que nada de lo que saque lo den por sentado o que se encasillen, no me gusta este tema de las etiquetas y los géneros.

Lo que se viene para el álbum son muchos pensamientos y muchas emociones muy diferentes, pasan por felicidad, coraje, tristeza, más felicidad, todas estas emociones conforman parte de la misma malteada y de ahí surge el nombre de Milkshake, es mucha sinceridad a nivel personal. Suelen decirme que soy muy sincera en lo que hago y eso por alguna extraña razón suele incomodar a la gente, pero si el incomodar hace que los demás sientan algo, pues está súper bien, porque ya te estoy haciendo sentir algo.

Vemos a una Caro que ha evolucionado mucho desde sus inicios hasta ahora, en esta nueva etapa que estás mucho más enfocada en lo que quieres. ¿Qué es lo que más te emociona? 

Quizá el sacarme de encima ese trabajo (risas). Lo que pasa es que es un material con el que llevo tres años trabajándolo, por diferentes circunstancias no lo he podido sacar antes y eso provocó que se acumulara con más canciones que ya tengo listas para empezar a grabar.

La verdad desconozco mucho hacia dónde me va a llevar este álbum cuando salga, pero siento y espero que me abra nuevas oportunidades y que las personas cada vez empiecen a ubicar más a Caro Valenzuela.