
Indie pop-rock desfachatado, pintoresco y sin pretensiones de potencialidades multiplataforma, así puede describirse la propuesta musical de Sexy Pigeon, un proyecto compuesto por Robin Cause y Darrel Dier, un par de artistas unidos por el amor a la música y marcados por la multiculturalidad.
Corría el 2016 y, por azares del destino, Robin Cause, proveniente de Amsterdam y Darrel Dier, oriundo de Sacramento, coincidieron en The Parachute Centre, al norte de California y, desde entonces, comenzaron con una amistad que pronto desembocó en un proyecto musical de folk.
Esa travesía de mochileros, con un espíritu libre e ideas abundantes, los llevó a dar un paso más allá y, a principios del 2020, crearon Sexy Pigeon. Pero, de nuevo. lo que empezaría con la ambición de crear música sin copyright para YouTube, al ganar notoriedad en internet de manera progresiva, tomó forma y seriedad.
Robin y Darrel comenzaron a crear sencillos con la ambición de llegar a ser reconocidos profesionalmente. Así surgieron sencillos como “Let’s Leave In The Morning” y “Oh Oh Honey”, mismos que acumularon cientos de miles de reproducciones en plataformas digitales, especialmente provenientes de escuchas mexicanas.
Es por esa razón que, a manera de agradecimiento por el apoyo que recibieron del país, Sexy Pigeon se trasladó a las playas de Cancún, México para continuar trabajando en nuevas canciones y conectar de cerca con la audiencia de la que reciben soporte incondicional.
Durante su estancia al país, el par de creadores incursionaron también en YouTube, medio que utilizan para documentar su experiencia por tierras mexicanas y a través del cual también presentaron sus más recientes tracks, entre los cuales se encuentra “Love, It Causes Pain”, editado el pasado 27 de septiembre.
Durante su estadía y con motivo de sus estrenos musicales tuvimos la oportunidad de entrevistar a Robin y Daniel sobre el discurso de sus canciones, sus influencias musicales, el amor que le tienen a México y el porvenir de la agrupación, tal y como lo puedes conocer, a continuación.
Me gustaría hablar un poco sobre el mensaje detrás de “Love, It Causes Pain”. ¿Qué creen que es lo más complicado de enamorarse?
R: Cuando estás tan clavado con alguien, es como ir construyendo poco a poco, lentamente, pero cuando se rompe se siente como una caída muy difícil y dura. Aunque esta canción es algo diferente porque habla sobre estar enamorado de alguien que no te ama.
D: Para mí, al estar tan acostumbrado a estar soltero que enamorarse es como salir de mi zona de confort, haciéndote vulnerable a un desamor, algo que es muy complicado para mí.
Creo que sus influencias musicales son muy interesantes y me llama la atención, ¿cómo es que llegaron a conectar con bandas como Los Ángeles Negros, Los Bukis y estos proyectos de música hispana para esta canción?
R: Mi abuelo solía escuchar mucha música en todos lados. Yo nací en Amsterdam, que está bastante lejos, pero él tenía estos discos románticos. Nunca escuché esa música en mucho tiempo, desde que era joven, por mi abuelo. Y entonces decidí venir a México y comencé a escuchar a algunas bandas modernas como Los Retros. Volver a escuchar esos sonidos fue como encontrar a un viejo amigo. Esos sonidos se sentían súper familiares y necesitábamos hacer algo parecido a eso.
D: Hicimos los coros antes de volar a México y los publicamos en Instagram. Todo el mundo amó la canción, entonces la terminamos cuando llegamos a México.
Sé que se han quedado algún tiempo en Cancún. ¿Qué los trajo a México?
D: México es uno de los pocos países a los que podemos ingresar de manera legal en estos momentos por las restricciones del COVID-19. No nos habíamos visto el uno al otro desde que iniciamos el proyecto, trabajamos de manera completamente remota a través del teléfono varías horas al día, durante dos años enteros. Así que decidimos encontrarnos y dijimos: “¿A dónde vamos? A Cancún”. Y es gracioso que hayamos decidido venir acá porque no dejamos el cuarto ni un sólo momento, trabajamos todo el tiempo.
R: También lo consideramos porque, las primeras personas que apoyaron a Sexy Pigeon fueron los fans mexicanos. Entonces todo se juntó y llegó al punto en el que recibimos mucho amor de México y amamos la cultura del país, entonces queremos movernos a la Ciudad de México.
D: Sí, los fans mexicanos nos han dado la confianza y seguridad para seguir con el proyecto, de hecho es de quienes obtenemos más reproducciones en Spotify.
R: Podría decir que sin los fans de México, Sexy Pigeon no se habría convertido en una banda seria.
D: Sólo seríamos un proyecto en broma que haría beats sin copyright si no fuera por México.
Sexy Pigeon y su amor por México
Y el tiempo que han estado en Cancún, ¿qué es lo que más les ha gustado del país?
R: Creo que es la cultura, amamos la música. La gente, no sé cómo describirlo porque no encuentro la palabra correcta, pero creo que tiene pasión. De donde vengo la gente es bastante sería e inexpresiva, pero aquí la gente transmite sus emociones de manera más pura y me encanta.
D: Crecí en California, entonces conocí a mucha gente mexicano-americana mientras crecía. Ya estaba familiarizado con la cultura pero no la conocía tan bien hasta que vine aquí. La comida es increíble y es una de mis cosas favoritas.
R: Él le pone habanero a todo…
D: Es cierto, me como el habanero crudo, es increíble
Su visita a México la han documentado a través de videoblogs en su canal de YouTube, ¿cómo seguirán con esa faceta de videobloggers?
R: Encontraremos la manera de poner más música en los videoblogs también y seguir experimentando con esto, porque es algo verdaderamente nuevo para nosotros. Es difícil para nosotros porque no queremos caer en la efusividad de otros youtubers, como los que dicen: “Hey, ¿qué onda familia?”. Es difícil encontrar tu voz y tu manera en esto, pero seguiremos buscando nuestra forma de hacerlo.
D: Hemos demorado un poco más en subir otro video blog porque estábamos ocupados trabajando en el videoclip de “Love, It Causes Pain” y estamos trabajando en nueva música. Estamos ocupados todo el día. Grabar, bloggear y editar toma demasiado tiempo, pero continuaremos con ello. De hecho nos pondremos a trabajar en eso después de la entrevista.
¿Cuáles son sus intenciones al seguir compartiendo su música en YouTube sin restricciones de copyright?
R: Creo que la primera razón es que, por ejemplo, los fans mexicanos nos reciben con muchísimo cariño desde YouTube. Tenemos demasiados comentarios de ellos y sabemos lo difícil que es ser creador de contenidos Entonces es una manera de responder y entregarles algo a ellos. También sabemos lo complicado que es encontrar música que puedas usar
D: Sí, principalmente es eso. Hay cerca de 2 mil millones de usuarios en YouTube actualmente y todos necesitan música, y también todos le ponen restricciones de copyright a su música. Entonces nosotros sólo queremos que la gente pueda usar música en sus videos que en verdad les guste.
R: Exacto, porque a veces sólo encuentras EDM en estas condiciones.
D: Sí, la música que encuentras sin copyright sólo es EDM.
Hablando un poco sobre el pasado. Robin, ¿por qué decidiste abandonar tu proyecto de música folk para entrarle al indie rock con Sexy Pigeon? ¿Dónde ha quedado ese estilo musical ahora que estás creando música a través de este proyecto?
R: Tenía algunas ideas en mi cabeza y me sentía algo limitado utilizando sólo la guitarra y mi voz. Lo hice así durante un par de años y siempre quise añadir un sintetizador.
D: En realidad siempre puedes hacer muchas cosas, pero con el indie rock hemos podido simplificar las letras para que puedas conectar con las canciones sin que necesariamente estén en tu idioma natal.
R: Además es la música con la que crecí. Pienso que eran tiempos extraños porque había un cruce de épocas, en ese entonces se mezclaban las bandas nuevas con las viejas. Pero el indie rock de inicios de los dos mil fue una gran inspiración.
D: El tipo de bandas como MGMT, algo como eso.
¿Qué hay de ti Darell y de tu pasión por la pintura? ¿Cómo conecta con Sexy Pigeon?
D: He pintado en acuarela toda mi vida, es el único método que he utilizado. Jamás hice óleos ni nada de eso. Descubrí diferentes técnicas y terminé aterrizando todo eso en una tableta, para el proyecto, en junio del 2020, cuando empezamos a tomar Sexy Pigeon demasiado en serio. En esos momentos nos dimos cuenta que necesitábamos visuales para videos de YouTube tres veces a la semana, entonces comencé a usar algunos diseños que tenía en la tablet y, al principio no eran demasiado buenos, pero poco a poco fueron mejorando. Realmente me gusta la estética que hemos adoptado ahora.
Hemos ocupado más tiempo con la música, nos estamos enfocando en la calidad justo ahora, más que en la cantidad y lo mismo va para el arte. Estamos tratando que cada diseño sea mejor que el anterior.
Ahora, cuéntenme sus planes. Toda esa música que creo que están creando. Hace unos días escuché un fragmento de una canción inédita en tu cuenta de Instagram. Esa canción dice algo como: "Si ella supiera que la amo" y creo que está genial.
R: Mucha gente nos ha dicho: “Por favor, canten en español en sus canciones”, entonces decidimos hacerlo. He de decir que la canción tiene estas guitarras agitadas, baterías rápidas, una base de bajo rápida, será de verdad una composición pegajosa.
D: Es verdaderamente buena. Seguimos en el proceso creativo, produciendo la canción y de verdad suena bastante bien. Creo que será una de nuestras mejores canciones. Es un poco agresivo decir que es una de nuestras mejores canciones, porque todos tienen su favorita, pero realmente nos gusta esta canción.
¿Y qué hay de sus próximas presentaciones en vivo?
R: Hemos recibido muchos comentarios porque obviamente nos moveremos a la Ciudad de México y tocaremos algunos shows en vivo ahí. Vendrán muchos “meet & greet” en la CDMX, conciertos, puedes esperar demasiado de nosotros.
D: Estaremos ahí en noviembre y durante este viaje hasta febrero. El plan es regresar en verano del 2022, trabajar en nuevas canciones y conocer a la gente. No tenemos planeado hacer un concierto y después encerrarnos en el hotel, en realidad queremos tocar, salir a conocer a la mayor gente posible y así.
R: Creo que la idea principal de este proyecto es que, obviamente, empezamos con él desde casa, porque estábamos en pandemia y no podías ir a ningún lado. Pero ahora, estamos aquí, así que podemos conocer a todo el mundo. Es bastante curioso, porque todo empezó como un proyecto de internet y ahora podemos conocerlos y encontrarnos con todos.
D: Algo que nos tiene bastante orgullosos es que respondemos cada uno de los comentarios en redes sociales y YouTube. También respondemos mensajes directos, a cualquiera que inicié con nosotros una conversación. Hemos creado relaciones personales con cientos de fans. Toma demasiado tiempo interactuar con todos nuestros seguidores, pero vale la pena.
Ver esta publicación en Instagram