Entrevista con El Muchacho de los Ojos Tristes

Entrevista con El Muchacho de los Ojos Tristes

Durante el confinamiento, El Muchacho de los Ojosos tristes ha estado trabajando en su próximo material, recientemente compartieron "Papalote" un adelanto de lo que será este nuevo EP. Platicamos con Abel Bucio, vocalista de la agrupación, sobre este nuevo tema, su próximos planes y como ha influido la cuarentena en ellos, esto fue lo que nos contó:

A principios del mes de julio estrenaron "Papalote" ¿como fue el proceso de este tema?

El proceso inició justo por el confinamiento, de no salir, ni saber cómo iba a ser el futuro, toda esa incertidumbre se apoderó de mi y pensé que no había mejor forma de relacionar la vida misma con un papalote, porque a pesar de todo lo que pueda pasar, nosotros somos quien tenemos el control de nuestro destino y que siempre habrá cosas que te aten a esta tierra por ejemplo: Metas, sueños, amigos, familia, amores y más, yo lo veo así, que mientras haya algo que te sostenga nunca vas a perder el rumbo, así nace la idea de "Papalote".

¿Que plan tienen para esta canción? ¿Formará parte de algún EP o disco?

Si, hemos estado trabajando sencillo por sencillo, aun falta dos canciones que formarán parte del EP Vol. ll, que esperemos que estas dos canciones salgan muy pronto, "Papalote" no estaba planeada para que formara parte de este material, pero pues tampoco a nadie esperaba que esta situación sucediera, y bueno ya que esta canción nació durante el proceso pues creímos que sería buena idea también incluirla.

¿Existe alguna fecha aproximada de cuando podremos escuchar el EP completo?

Queremos que sea este mismo año pero aún no tenemos una fecha establecida, por otra parte, ya estamos trabajando y platicando con el productor para que salga la próxima canción que se llama "Corazón de Alcachofa", es un tema que ya hemos tocado en vivo pero no está editada en formato de estudio, pero si todo sale bien saldrá en septiembre.

¿Cómo crees que ha influido la cuarentena en su proceso creativo?

Yo creo que de alguna u otra forma influye mucho el no poder estar todos juntos en una misma habitación, esta nueva forma de trabajar a la lejanía es como un experimento que nunca habíamos realizado, ya que no es algo que tuviéramos la necesidad de hacerlo antes, pero estuvo padre, porque entendimos que funcionamos como un engranaje, cada quien aporta piezas esenciales para que la canción suceda y este el mismo ejemplo que nos da "Papalote".

En todo lo que llevamos de confinamiento no nos hemos visto, pero te repito, creo que es algo que ha funcionado bien, aunque la verdad no es algo que nos gustaría mantener, creo que cuando todos estamos juntos en una misma habitación fluye una energía y una vibra muy padre que no se puede sustituir. "Papalote" se compuso 100 % a distancia y funcionó, pero la verdad es que fue más el acoplarnos a las circunstancias.

Durante la Nueva Normalidad han tomado mucha fuerza los conciertos vía streaming ¿qué piensas sobre esta modalidad de dar shows?

Es algo padre, esta bonito esto de dar conciertos en linea, pero creo que solo está bien si lo vemos como algo temporal, el ser humano necesita esa conexión con los demás y salir de casa, un concierto es más que la presentación en vivo, también implica otras cosas como el ver a tus amigos, tomar una cerveza, despejar tu mente y olvidar todo lo demás y eso es algo que no se puede sustituir si estas en frente de tu computadora viendo a los artistas. Pero repito, creo que para esta época es algo que ayuda bastante.

Durante estos meses ¿has descubierto o escuchado a algún artista en particular?

La verdad no me di la tarea de descubrir nuevos sonidos, no me di la oportunidad, me concentre al 100 en buscar la forma y entender como trabajar bajo esta nueva modalidad y mantener una buena comunicación con mis compañeros, fue un proceso muy personal, así que todo lo que estuve escuchando estos meses eran bandas que ya conocía, aunque no dudo que salieron canciones y bandas muy chidas en este tiempo.

Para los que aún no conocen al Muchacho de los Ojos Trisstes ¿cómo los describirías?

Mmmm es complicado jajaja, pero si yo tuviera que recomendar a la banda diría que suena como una mañana de domingo mientras estás desayunado, que no estás trabajando y no tienes nada que te agobie, creo que a eso suena El Muchacho, así que si te gustan esas sensaciones de tranquilidad , tal vez te va a agradar nuestra música.