Entrevista con la banda Malas Palabras

Entrevista con la banda Malas Palabras

Hace unos días tuvimos la oportunidad de platicar con Gabriel Guardián miembro de la banda costarricense, Malas Palabras, donde nos platicaron sobre su más reciente álbum Semper Fidelis,esto fue lo que nos comentaron:

A principios del mes de abril lanzaron su segundo disco titulado Semper Fidelis ¿Qué nos puedes platicar sobre él?

Semper Fidelis es nuestra segunda producción de estudio, estuvimos trabajando alrededor de 4 días con el productor costarricense Marco Monnerat, el cual se encarga de hacer la mayoría de grabaciones del genero punk rock y metal aquí en Costa Rica, el disco esta compuesto por 12 canciones que hablan sobre desamor, desapego emocional, un poco sobre problemas personales, problemas generales, también está nuestra primera canción en inglés, que habla de como los medios de comunicación son utilizados como instrumentos de propaganda y pues básicamente toca diferentes temas generales como personales, así que identificarse con nuestras canciones es bastante fácil.

¿De donde proviene el nombre del álbum?

Semper Fidelis es la traducción de "Siempre Fiel" en latín, básicamente nos interesaba mucha la frase y el hecho de que nosotros siempre somos fieles a nosotros mismos, que a pesar de que las cosas van cambiando un poco, uno siempre es fiel de si mismo, en este disco experimentamos en los géneros de punk rock, además el género Ramonero, el género skate punk, entonces en un gran cambio para nosotros musicalmente, pero a pesar de esto siempre queda nuestra esencia y de esta manera somos fieles a nosotros mismos.

Originalmente el disco estaba conformado por 15 canciones ¿Qué pasó con los otros temas?

Teníamos 15 canciones, lo que pasa es que sentimos que las otras tres canciones no cuajaban de una manera tan espectacular como las otras 12 que si terminaron siendo parte del disco, las otras canciones sentimos que no estaban al mismo nivel de calidad, entonces decidimos recortar el número, principalmente para mantener al escucha con el rango de atención para poder disfrutar el álbum.

¿Tienen planeado grabar un video para algunas de las canciones?

Lanzamos el video del primer sencillo "Cuando Desarmás Todo", esta canción la grabamos en el Volcán Irazú e hicimos este video, fue prácticamente antes de que comenzara la pandemia, teníamos planeado grabar otros dos videos, pero por obvias razones decidimos atrasar todo.

Por lo que sucede en el mundo actualmente, muchos artistas decidieron aplazar el lanzamiento de sus discos ¿Qué los motivo a ustedes para lanzarlo en estas fechas?

Como bien lo comentas la situación actual es muy difícil, por lo mismo nosotros creímos que era una muy buena idea lanzarlo ahora, para que sirviera a la gente como una distracción y que pasaran un buen rato.

¿Cuál crees que es el mayor desafío para una banda emergente dentro de la escena musical en este momento?

En este momento, la verdad es que le mayor desafío es mantenerse juntos, mantenerse juntos y aguantar hasta que se pueda volver a los escenarios, dicen por ahí que será hasta el mes de septiembre cuando puedan volver los conciertos, eso es por un lado, en nuestro caso la escena punk rock en Costa Rica es bastante pequeña, así que por lo mismo llegas a tocar techo muy rápido, por lo que surge la necesidad de en algún momento salir del país, básicamente es eso, el público del punk rock ya no es mismo de hace  20 años, por decirlo de alguna manera ya no está tan de moda, el público es menor, pero se mantiene viva la escena.

En el 2015 fue la primera vez que visitamos México, tuvimos la oportunidad de visitar varias ciudades, regresamos en el 2016 para volver a visitar las mismas ciudades más Querétaro y Puebla. También pudimos visitar Colombia y Panama, pero queremos volver a México, hemos tenido una gran respuesta de parte de todos ustedes, estas convencidos que nuestra próxima gira tiene que ser con nuestros hermanos en México. La movida punk rock en México es muy buena y la vemos como nuestra segunda casa, una de las mejores tocadas fue en México en 2015, a pesar de que en esa ocasión nos asaltaron y nos metieron un gran susto, decidimos enterrarlo y volver, fuera del susto, nuestras visitas a México fueron muy agradables.

Durante sus siete años de trayectoria ¿Cuál crees que ha sido el momento más importante para ustedes?

El momento más importante y el momento que cambio todo para Malas Palabras fue cuando realizamos nuestra primera grabación profesional, mandamos a mezclar y remasterizar todo el disco en un estudio de Madrid, España, para nosotros grabar ese disco nos abrió todas las puertas de manera internacional, a unos seis meses de lanzar el disco ya estábamos tocando en México, y desde ahí no hemos parado. Para nadie es un secreto es un secreto que tu EP es tu carta de presentación como banda, por lo mismo siempre tratamos que al momento de grabar nuevo material quedé lo mejor posible, porque al final es lo que te puede traer nuevas oportunidades.

¿Qué sigue para Malas Palabras?

En lo que estamos ahora es publicitando el disco nuevo, dándolo a conocer y que llegue a la mayor cantidad de gente posible, ya después cuando se pueda volver a los escenarios, haremos la presentación oficial y tenemos todo el interés de volver a México, no sabemos cuándo podrá ser, no sabemos cuando pase la pandemia, pero esperemos que sea pronto y esperemos que nos podemos ver pronto por allá junto a todos nuestros hermanos Mexicanos.