Escenarios sensibles: entrevista con Homeshake

Escenarios sensibles: entrevista con Homeshake

Desde inicios del 2010, en la escena alternativa mundial, el bedroom pop y el indie pop se han posicionado como dos de los estilos musicales en tendencia dentro de la oferta musical juvenil y emergente. En medio de esta oleada de nostalgia musical de baja fidelidad intencionada, es que surge el proyecto musical en solitario de Peter Sagar, la mente que da vida a Homeshake

Con cinco producciones discográficas publicadas hasta el momento, el sonido de Homeshake ha experimentado con géneros como el R&B y hasta el trip hop. Sin embargo, en entrevista para Naufraghost, Peter reveló que las etiquetas no son importantes para definir su creatividad: “Sinceramente, no pienso mucho en el género en relación con mi propia música. No estoy realmente interesado en eso”. 

Las propuestas del artista canadiense han logrado construir una sólida comunidad de admiradores en todo el mundo, esto gracias a su proyección audiovisual minimalista que bien podría generar escenarios acústicos y ensoñadores para escuchar durante un paseo en carretera o mientras admiramos la puesta de sol.

Finalmente, el músico sabe que cada experiencia auditiva es distinta y, una vez que el arte se hace público, queda en manos del consumidor construir la dinámica de apropiación: “Una vez que la música ha sido lanzada, creo que depende del oyente elegir dónde podría disfrutar de mis canciones”.

Homshake: streaming, inspiraciones y shows en México

Aunque Homeshake nació y encontró difusión en las virtudes del internet y las plataformas digitales, en diversas ocasiones ha expresado su inconformidad con los servicios de transmisión como Spotify y Apple Music. “El streaming es insostenible y se desmoronará tarde o temprano”, declaró Sagar respecto al futuro de la industria musical.

Tras haber editado su quinto LP, ‘Under The Weather’ en 2020, este 2022 el ex guitarrista de Mac DeMarco actualizó su repertorio con diversos lanzamientos, entre los que se encuentran el EP ‘Haircut’ y “Sesame”, tema publicado por primera vez a través de su canal de YouTube en 2020 y que está inspirado en la experiencia por la cual conoció a su actual animal de compañía. 

“Estábamos cuidando al gato de unos amigos y escribí esta canción como una broma para ellos. Otro amigo mío dijo que era bastante buena así que decidí publicarla. Después, el gato pasó a ser nuestro, ahora salimos todos los días”. 

El próximo viernes 15 de julio, gracias a Indie Rocks! e Hipnosis, Homeshake se presentará en el Frontón México de la CDMX, junto a Perritos Génericos, como parte de su gira en el país, la cual también incluye shows en Tijuana, Guadalajara y Monterrey. Peter asegura que estos recitales serán “agradables” y espera con ansias hacer su debut en tierras mexicanas: “Supongo que me verán a mi y a mi banda tocando algunas canciones, no estoy seguro qué más podría ofrecer. Jamás he tocado en México, pero pronto descubriré cómo es la experiencia con los fans, así que estoy muy emocionado de estar ahí”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por homeshake (@pitersugar)