Allison es una banda que marcó gran parte de nuestra infancia y adolescencia en esos días en que las redes y el internet no eran los monstruos que conocemos hoy, y sitios como MySpace y Ares eran nuestros lugares favoritos para descubrir música. Canciones como ''Memorama'' ''Aquí'' y ''Me cambió'' fueron parte de nuestras playlist, que se almacenaban en discmans, ipods o Walkman de Sony, y aunque a muchxs esto podría parecerles un pasado muy lejano, o inclusos palabras en un idioma desconocido, la realidad es que la escena alternativa nacional Emo y Punk aún se mantiene vigente y fiel a sus ideales adolescentes.
Este sábado 12 de julio, Allison llegará al Pepsi Center con ''Euforia'', su más ambiciosa gira hasta ahora. En palabras de Erik Canales, Allison ha comenzado a cosechar lo que sembraron en los últimos años. Todo esto nos ha preparado para el show del próximo sábado y tenemos fe en que será uno de los más grandes que hayamos tenido con nuestros fans’’.
Para conocer todos los detalles del nuevo material discográfico de la banda, el cual revelaron que saldrá track por track después de su presentación, platicamos con Erik Canales (voz y guitarras), Alfie, bajista, y Fear, guitarrista, quienes también nos hablaron de sus inspiraciones actuales y de lo que más disfrutan de los escenarios.
¿Qué significa para ustedes ''Euforia'', esta gira que tendremos este sábado en el Pepsi Center?
Erik: Venimos de una racha de conciertos bastante trascendentales. Hemos recolectado las cosas que habíamos sembrado en los últimos años. Todo esto nos ha preparado para el show del Pepsi Center y tenemos fe en que será uno de los más grandes que hayamos tenido con nuestros fans. Tal vez no en capacidad, porque hicimos el Palacio de los Deportes hace un tiempo, pero sí en la cantidad de trabajo que hemos depositado en el show como tal. Estamos trabajando en una producción bastante completa y compleja. Ahora sólo ajustamos los pequeños detalles que nos hacen falta para sacar todo esto de la mejor manera.
''Orfeo'' es una canción es muy fiel a la esencia de Allison, al sonido que han manejado desde el principio. ¿Cómo surgió y qué planes tienen para el nuevo material de Allison?
Erik: Ya estamos en el proceso de mezcla del nuevo material. Te puedo adelantar que es un featuring con varios artistas. Cuando te alejas de la adolescencia, el tiempo va cambiando. Ahora, varios de los Allison tienen familia, entonces hay espacio para que vean a sus hijos. Tener tiempo para la familia, el estudio y para las otras cosas que hacemos, aparte de la música, nos hace sentir bastante equilibrados y felices.
''Orfeo''es un track que mezclamos con un ingeniero increíble que está en Denver, se llama Jason Livermore, él también mezcló el último disco de Molotov, que ganó un Grammy. Pero más allá de eso, ha mezclado álbumes trascendentales en la historia del punk rock. Discos de Bad Religion, de AFI, de Rise Against, y moríamos tener un track con ese ingeniero, así que fue en ''Orfeo'' que pudimos trabajar con él. Como bien dices, una canción muy apegada a nuestra esencia. Es una canción muy emo de los dosmiles con una pequeña parte en inglés. Tiene toda esa reminiscencia del punk rock de ese tiempo, pero ahorita sí tenemos varias canciones en puerta y las estaremos lanzando después de este concierto que nos ha robado un montón de tiempo.
Muy bien, entonces digamos que este show será el parteaguas de todo lo nuevo que viene para la banda. Y ahora que mencionas la esencia de Allison, ¿hay algún género en el que les gustaría incursionar?
Fear: La verdad es que somos una banda que siempre que compone, va definiendo más su sonido. Tenemos la fortuna de poder hacer baladas, canciones heavy o punk. Creo que la esencia de la banda parte del punk rock, pero las influencias musicales que hemos tenido se ven en el sonido de la banda, por eso de repente la gente dice: ''esta canción está más heavy''. Al final, creo que llegar a ese punto en el que puedas lanzar canciones y que, más que un género, tengan ese sonido a la banda, es una gran fortuna. Y justo este fin de semana nos subimos a cantar una canción que lanzamos con Ladrones, una banda de Guadalajara que está creciendo bastante, y es una banda que mezcla muchísimos géneros, como el regional con el metal, y es muy interesante.
Poder colaborar con artistas que están en este tipo de géneros, nos abre el panorama. Nos inyecta adrenalina y quizás en el futuro lancemos algo que suene así de heavy. Al final, todo lo que está a tu alrededor te construye, de alguna manera. Toda la gente que nos rodea siempre impacta. Ese track ya lo pueden escuchar, se llama ''Siempre vuelve'' y puede ser que lo toquemos en el Pepsi Center… no lo sé, jajajaja.
Alfie: Al final, como banda, nunca hemos estado cerrados a un género. Sí hay una esencia como tal, sin embargo, los featurings surgen de una manera natural con gente con la que hay una buena química. Desde TTS con ''Matar o Morir'' con Pablo Hurtado de Camila con ''Mi mundo amanece hoy'' y en esta ocasión con Ladrones.
Cuando tenemos ganas de hacer una colaboración, buscamos artistas con los que nos sintamos conectados, para que la energía de la canción fluya de la mejor manera.
Allison: De la nostalgia a la Euforia
¿Cómo sienten que han evolucionado desde ''Aquí’’, hasta ''Orfeo''?
Erik: Wow. Creo que mucho. El primer disco de Allison lo hicimos a los 17 años. ''Orfeo'' lo compuse a los 40, y es completamente distinto. Creo que nosotros no nos hemos alejado tanto de nuestra esencia, sino que la hemos resignificado. Somos una banda que vendió discos, y eso ya no existe, jajaja. Ahora la historia se escribe de una manera muy diferente.
A pesar de que el mundo cambió, Allison siempre se ha mantenido fiel a su esencia. No caímos en la seducción de estar vigentes. Nunca incursionamos en ningún género con el que no nos sintiéramos a gusto. Hemos evolucionado y seguimos en la búsqueda de cosas nuevas, pero que sean coherentes con nuestra pirámide ética.
Entiendo, entonces, ¿en qué encuentra Allison inspiración para seguir escribiendo y sacando música para sus fans?
Erik: Nuestra inspiración y gasolina para seguir adelante, siempre ha sido el escenario. Para nosotros, permanecer en un escenario el mayor tiempo posible siempre ha sido el sueño. Hacemos música para celebrar con la gente y sentir el gozo de hacer lo que nos gusta.
Alfie: El día a día nos motiva, las vivencias y los momentos felices o tristes. Todo esto, al final se convierte en un material que necesitas expresar. El escenario es mi lugar seguro, ahí saco mis alegrías y melancolías. Sano muchas emociones. Para mí, es un momento sagrado. Si en algún momento dejara de sentir eso, probablemente ya estaría muerto.
Fear: Hay muchas cosas que no sé cómo decir o explicar, y por medio de la música logran salir. Existen sentimientos que sólo se pueden expresar a través del arte. Hay veces que me dicen que no hablo de mis sentimientos, pero todo lo hago a través de mi instrumento, es mi lenguaje. Cuando las palabras no son suficientes, el arte hace magia. No siempre sé cómo expresar lo que siento, entonces agarro mi guitarra, y me pongo a tocar todo el día.
Al final, la música habla por todos nosotros. Y ahora, si pudieran darle un consejo a sus versiones del 2006, antes de que saliera su primer disco, ¿cuál sería?
Erik: Que escuche más su intuición. Al final, creo que esa es la gran lucha del artista. Vivimos rodeados de un montón de personas que no son artistas, y que trabajan en la industria del arte, que tienden a querer manipular la creación de cada persona, y creo que cuando nos escuchamos a nosotros mismos, es cuando las cosas tienen un mejor resultado.
El arte no debería de hacerse por ninguna cuestión ajena a la satisfacción que causa crear. Al final, hacer algo que te dé satisfacción a tí y a los demás, es el principal motivo del arte, y no hacer las cosas sólo para meterte el dinero de tus fans al bolsillo. Esa no es la misión del arte.
Si lo vemos desde una concepción ética, el arte es hacer lo más auténtico que salga de tu ser y en cuanto más auténtico sea, más le servirá al mundo. Pero bueno, las cosas son como son y nosotros hemos crecido y aprendido mucho de los errores. Tenemos un lugar privilegiado dentro de la escena mexicana y somos muy conscientes de ello. Damos gracias todo el tiempo y tratamos de regresarlo de la mejor manera a todos nuestros fans.
Alfie: Yo le diría que no deje de disfrutar lo que está haciendo, que lo va a lograr, a pesar de los errores.
Fear: Yo le diría: ‘’cuídate mucho, eres lo más valioso que hay y tu salud es antes que todo. No pierdas el tiempo con la gente que no vale la pena. Disfruta la vida, que sólo hay una. Disfruta el tiempo, a tus amigos y no te desgastes con cosas que no te hacen feliz’’-
Erik: ¡Eso!
¡Qué bonito! Estoy de acuerdo con todos. Y, ya, entrando a la recta final, quisiera saber ¿qué discos o bandas están escuchando actualmente?
Fear: De bandas internacionales, a mí me gusta mucho lo que está haciendo una banda que se llama Sleep Token, y de nacionales, me gusta mucho lo que está haciendo Ladrones. Creo que es de las bandas más recientes que me han impactado en vivo.
Erik: Estoy escuchando mucho a Turnstile, y proyectos nacionales, creo que ahorita no estoy escuchando. Podría mencionar a los amigos, pero puntualmente, no hay ninguna banda mexicana que escuche en esta temporada.
Alfie: Me pasa lo mismo que a Erik. No he escuchado muchas bandas mexicanas recientemente, salvo aquellas con las que compartimos escenario, como Say Ocean. Pero también he estado escuchando a una banda que nos enseñó Fear y que nos gustó mucho, se llama Origami Angel. Me gusta mucho la energía que traen.
También estoy retomando música de la época de los noventa del grunge y he descubierto cosas muy interesantes. Encuentro cosas distintas y me llama la atención saber cómo hacían los sonidos de los instrumentos, cómo hizo Dave Grohl su línea de la batería, por ejemplo.
Maravilloso. Para concluir. En una palabra, ¿cómo describirían esta nueva etapa de Allison?
Erik: Como ''madura''. Creo que hemos encontrado el balance entre el arte, la familia, el estudio y la creación. La vida no es solamente trabajo, tiene mucho espacio para buscar un equilibrio y creo que nosotros estamos en un gran momento como banda.
Fear: ¡Lleno de ''Euforia''!
Alfie: Jajajaja, 12 de julio, Pepsi Center. Todas las edades.
Sí, por supuesto que nos vemos el 12, jajaja. Y ahora que tocan el tema del Pepsi, ¿van a tener invitados?
Erik: Tenemos algunos que son amigos. Vamos a invitar a Will de Taller Para Niños, que abren el show. Nosotros tocamos una canción muy icónica de ellos que se llama ''Mario Bros. 3'', entonces queremos invitarlo al escenario para que se aviente esa canción con nosotros.
También tendremos a TTs de Here Comes The Kraken, creo que es la persona que más se ha subido a cantar con nosotros, jajaja. Tenemos una gran canción que es un himno para los fans de Allison, ''Matar o Morir''.
Tenemos algunos otros, pero aún no está confirmado, por eso no te decimos, jajajaja.
¡Sorpresa! Jajaja. Lo averiguaremos el sábado.
Antares Galicia