Garbage: un destello que ilumina la profundidad humana

Garbage: un destello que ilumina la profundidad humana

En medio de un mundo turbulento, dividido, oscuro y lleno de incertidumbre el nuevo álbum  ‘Let All That We Imagine Be The Light’ de la banda americana-escocesa Garbage, nos trae la luz que necesitamos para saber que de alguna forma el desastre puede tener un lado agradable. 

Pero, ¿qué es eso que imaginamos y se convierte en luz? Amigos, familia, nuestras mascotas, el amor, el poder derrocado, la caída del patriarcado, la fragilidad humana, estabilidad y más. Temas que tanto la vocalista Shirley Manson, como los músicos Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker se han pronunciado públicamente al respecto. 

A lo largo de varios temas donde destacan sintetizadores, bajo y guitarras se cuenta una narrativa donde la voz de Manson nos envuelve en una atmósfera poderosa y oscura, pero a la vez se convierte en el rayo de luz que aparece cuando creemos que ya nada más puede ponerse peor y aunque lo sea, siempre hay fe. 

El octavo disco de estudio fue lanzado el 30 de mayo bajo el sello de Infectious Music y producido por la misma banda junto a Billy Bush (mezclador, productor nominado al Grammy y esposo de la vocalista) con quien han trabajado en su último disco de estudio ‘No Gods No Masters’ (2021).

El Kraken de Garbage 

Habitando el fondo del mar con un color rojo intenso y un destello de luz que apenas alcanza hacerse espacio en la superficie hay un kraken moviendo sus tentáculos, esperando que pase un barco sobre él y devorarlo, hundirlo con él tomándolo con todo su poder hacia lo más profundo hasta desaparecer.


Desde la portada, la agrupación nos avisa que el barco que espera ese cefalópodo inmenso es aquél en el que estamos todos (aunque no queramos reconocerlo así). Simbólicamente una criatura de este tipo representa la lucha por la libertad, lo que no vemos, lo desconocido y a todo lo que tememos por no saber qué viene después. 

 

Familias separadas, mutilaciones, maltrato animal, muertes, desapariciones, crímenes de Estado, corrupción, caídas de la bolsa, deportaciones, xenofobia, discriminación e intolerancia día a día repitiéndose en las pantallas de nuestros teléfonos y en nuestra mano ¿Qué pasa después de esto? ¿Cuál es el punto máximo de toda esta carga negativa?

Fragmentando la embarcación de Garbage

There’s No Future In Optimism” fue el primer sencillo lanzado el 9 de abril previo al estreno del compilado. El video es a blanco y negro donde una pareja de chicas intentan escapar de una situación donde alguien parece estar observándolas. El horror, la oscuridad y los policías hacen un guiño a su canción “No Horses”. 

Chinese Fire Horse” se convierte en una de las canciones más fuertes y poderosas del álbum. Desde su niñez y adolescencia, Shirley ha sido objeto de bullying solo por ser pelirroja y en su adultez, la situación parece no cambiar. 

En abril de este año, el periódico Daily Mail publicó un artículo titulado “Iconic american rock band look unrecognisable in new album promo snaps as they promote its first single”, situación a la que Shirley respondió con la obviedad de que está cercana a cumplir 60 años y que lucir como si estuviera a finales de los 30 sería espeluznante, por lo que seguirá envejeciendo con todo lo que conlleva. 

You say my time is over (Over, over)

That I have gotten old (So old)

That I no longer do it for you

And my face now leaves you cold (Cold, cold)

You say I'm looking heavy (Heavy, heavy)

And I have lost my mind (Lost my mind)

That I should do the right thing by everybody

And I should just retire (Retire, retire)

Esta canción obedece al zodiaco chino, que explica que las personas nacidas en 1966 (año de Manson) pertenecen al año del caballo y al elemento fuego, además de que se caracterizan por no escuchar opiniones de los demás o restarles importancia, tal y como responde con esta creación. 

 

Sisyphus” siguiendo la línea de la mitología griega y norueg) en este disco, dicho track hace una conexión con el cierre del disco, pues la pelirroja habla sobre sus problemas de salud y la capacidad de su cuerpo para recuperarse.

 

El mito cuenta que Sísifo fue condenado a llevar una roca hasta lo más alto de una montaña y justo cuando estaba por llegar a la cima debía verla caer para volver a llevarla arriba de forma interminable. 

 

“Do I have the mind to do it all again? Do I have the will? Do I have the strength? Can I push that boulder up the hill again. Just like Sisyphus?” La letra muestra la frustración y la incertidumbre por saber si podrá pasar esta etapa y volver a sentir que su cuerpo podrá volver a funcionar de manera correcta. 

 

Radical” y “R U Happy Now” le dan al disco el distintivo político en el que la banda ha destacado. Desde el feminismo, los derechos LGTBQ+, la liberación de Palestina y el cese al fuego en la franja de Gaza. 

 

En la primera hablan sobre el duelo, salvar la vida de otros y hacen una referencia a dormir sobre una cama de huesos además de mencionar el título del álbum. Mientras que en la segunda, hay un llamamiento claro y contundente a los hombres en el poder que están tomando las decisiones ahora. 

 

Tal y como pasa en “The Men Who Rule The World” de su anterior producción, la letra nos dice que los poderosos mienten en nuestras caras mientras piensan que nos chupamos el pulgar, se aprovechan de nosotros mientras mujeres e infancias son robadas y explotadas ¿Están felices ahora con todo lo que han provocado? 

 

Por el contrario “Get Out My Face AKA Bad Kitty”  fue el segundo sencillo lanzado el 9 de mayo e inicia la despedida sonora tratando de resaltar la luz esperanzadora declarando a quienes mandan que ellos podrán tener poder, pero nosotros el sentimiento. 

 

Cansados de sus justificaciones sin sentido, no tenemos más tiempo por gastar y queremos salir a las calles seguros y seguras, y que a pesar de toda la oscuridad en el mundo, nuestros corazones aún pueden mantenerse cálidos, humanos y latiendo. 

“You have your big dick
We're just little fish
But еvery wave will wash away”

The Day I Met God”. En 2016 Shirley cayó del escenario en un concierto celebrado en Los Ángeles, lo que la llevó a someterse a una cirugía de prótesis de cadera. En 2023 se sometió por segunda vez para repararla, cancelando un show en Londres y el resto de presentaciones de 2024. 

Dicha situación la llevó a un estado deprimente y maravilloso, según declaraciones en una entrevista para el periódico The Guardian. Y es precisamente como suena este tema, durante 5 minutos y 59 segundos se cuenta cómo la vulnerabilidad y la esperanza estuvieron con ella durante el proceso. 

En “Sísifo” está la incertidumbre y aquí hay una confrontación consigo misma y los estadios de su salud, mencionando a Dios y al tramadol, un narcótico usado para controlar dolores de nivel medio a alto después de una intervención médica.

La letra fue grabada mientras seguía en recuperación, un momento tan personal que nos regala un sonido similar al viaje de Major Tom en el espacio, hablando prácticamente consigo mismo en un lugar alejado de la realidad.