Antes de que suene la última nota, ya se siente la expectativa. Jiony, cofundador del sello VAA y una pieza clave en la escena downtempo mexicana, está a punto de lanzar "Et al.", su décimo álbum, y lo ha concebido como su proyecto más comunitario y abierto hasta la fecha.
Mientras el disco completo llega el 5 de diciembre, ya podemos saborear una parte crucial con los adelantos que ha liberado: los temas "Rojo", "Un Poco Más de Amor", "Besos de Sal", "M’aimer" y "Déracinée".
Estas canciones no son solo simples avances; son la prueba viviente de un mapa sonoro que Jiony ha tejido con cuidado. Desde su taller en San Miguel de Allende, ha tendido puentes: hacia su ciudad, con las colaboraciones de la cantante Daniela Orozqui y el multinstrumentista cubano Freddy Thompson; hacia la Ciudad de México, con la presencia de Paulina Olea (AMNL PRNT) y Fede Cartas; y hacia el mundo, con las hermanas francesas Athenaïs y Audae. Incluso su propia banda, Karen y Los Remedios, y la poderosa voz de Eva de Marce, forman parte de esta constelación.
"Et al." es, en esencia, un recordatorio de que la música electrónica experimental en México no se hace en solitario. Florece en comunidad, en los sellos independientes como VAA que le abren espacio, y en la diversidad de voces que se atreven a explorar. Es un lujo tener a un artista con la trayectoria de Jiony usando su proyecto no para mirarse el ombligo, sino para amplificar a otros.
Los tracks disponibles ya dejan claro el viaje: son canciones con atmósfera, donde lo latino se mezcla con el trip-hop y el nu-jazz, creando una banda sonora perfecta tanto para reflexionar en casa como para dejarse llevar en una pista de baile. Pero esto es solo el aperitivo. La verdadera inmersión en este paisaje colectivo llegará el 5 de diciembre, cuando las 14 pistas que conforman "Et al." revelen su historia completa. Un disco para escuchar, pero sobre todo, para celebrar el talento que suena aquí y ahora.
Naufraghost