A tan sólo unas semanas de su próxima presentación en Ciudad de México, estamos muy emocionados por el regreso de White Lies y te compartimos cinco datos que tienes que saber de la banda británica que volverá a pisar nuestro país.
White Lies es una banda que sin duda marcó la época y el soundtrack de vida de muchas personas durante 2009 y 2013 y que con el paso del tiempo no nos ha defraudado con ninguno de sus nuevos lanzamientos. Después de su épica presentación en el Festival Corona Capital 2022, volverán a México para tocar con The Real Antonios el 20 de septiembre en el Pepsi Center WTC, el 22 de septiembre en el Auditorio Pabellón M en Monterrey y el 23 de septiembre en Guanamor Teatro Estudio en Guadalajara.
Ver esta publicación en Instagram
Datos que no sabías de White Lies
- Charles Cave y Jack Lawrence-Brown fueron influenciados por la música de los Talking Heads y The Stills, tiempo después trataron de igualar sonidos similares a The Cure con guitarras y sintonizadores. Sabemos que el sonido de White Lies se define por el tono oscuro, pero a la vez esperanzador, en cada una de sus canciones y estas bandas fueron clave para el sonido que conocemos ahora.
- En sus inicios llevaron el nombre de Fear of Flying y su primer concierto oficial fue en la primaria de North Ealing en Londres, Reino Unido. Tiempo después, y a partir de su entrada a la universidad, lanzaron un mensaje por Myspace para anunciar el nuevo nombre de la banda: “Fear of Flying is Dead…White Lies is Alive”
Ver esta publicación en Instagram
- La música de White Lies forma parte importante del soundtrack de la serie norteamericana Gossip Girl. A través de sus temporadas podemos escuchar varios temas de la banda británica en su máximo auge. La canción "E.S.T" se utilizó en un episodio en el que Balir observa cómo Chuck y su tío se van en un auto, Dan le oculta algo a Serena, y Lili y Rufus buscan a su hijo perdido después de saber de su existencia.
- La BBC radio apoyó mucho a la banda durante la primera etapa de su lanzamiento “To Lose My Life” y así alcanzó a ser el primer disco británico en las listas del Reino Unido durante la primera semana del 2009.
- A diferencia de otros discos, 'Big TV' es un álbum que se caracteriza por ser un reflejo de esperanza y confianza que la banda buscaba generar en su carrera musical. De esta manera querían dejar atrás los sonidos oscuros y optar por transmitir una nueva etapa en su música acompañada de esperanza.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerda que aún puedes adquirir tus boletos para ver a White Lies el próximo 20 de septiembre en el Pepsi WTC a través del siguiente link o bien en las taquillas del recinto.