La diversidad en el cartel del Tecate Comuna 2024

La diversidad en el cartel del Tecate Comuna 2024

Este año, el festival Tecate Comuna nos trae un cartel que celebra la riqueza musical de diferentes generaciones y géneros. Desde íconos de la música latina hasta artistas emergentes, el lineup de 2024 promete una experiencia para todos los gustos, y sobre todo, una mezcla que refleja la evolución y variedad de la escena musical actual. Aquí te contamos sobre algunos de los imperdibles y cómo estos nombres, tanto veteranos como nuevos, se unirán para crear una jornada única en Puebla.

Los clásicos que marcaron una época

Tecate Comuna le da la bienvenida a bandas que han dejado huella en la historia de la música latinoamericana. Maná, con su inconfundible estilo rock-pop y letras llenas de nostalgia, regresa a los escenarios para recordarnos por qué siguen siendo una de las bandas más queridas de la región. Canciones como “Rayando el Sol” y “Vivir sin aire” seguramente harán vibrar a los asistentes y crearán momentos de pura emoción.

Otro peso pesado que encabeza el cartel son Los Fabulosos Cadillacs. Su fusión de ska, rock y ritmos latinos ha hecho bailar a varias generaciones, y clásicos como “Matador” y “Mal Bicho” aseguran un show explosivo lleno de energía. A su lado, Los Auténticos Decadentes y Kinky complementan esta sección de veteranos con su carisma y energía escénica, aportando desde el ska y el rock alternativo hasta las vibras electrónicas.



Las voces actuales que reafirman su lugar

Artistas como Ximena Sariñana y Belanova demuestran que el pop alternativo y el pop electrónico mexicano siguen evolucionando. Ximena, con su estilo íntimo y personal, ha sabido ganarse un lugar en la industria musical, mientras que Belanova, con su sonido electrónico y pegajoso, promete traer un toque nostálgico a Comuna con éxitos que marcaron los 2000. También nos encontramos con Gepe, uno de los representantes más frescos del pop-folk latinoamericano, quien se ha posicionado como un innovador con su mezcla de sonidos tradicionales y modernos.

Por otro lado, Capital Cities añade un toque internacional con su electropop, llevando a Puebla un sonido fresco y pegajoso. Con éxitos como “Safe and Sound”, la banda de Los Ángeles trae un aire festivo y alegre que contrasta de manera perfecta con los sonidos más nostálgicos del cartel.

La nueva generación de sonidos

El cartel de Tecate Comuna 2024 también nos presenta una faceta moderna con nombres que representan la innovación y frescura de la música actual. Depresión Sonora se ha convertido en una revelación dentro del post-punk y la música introspectiva, atrayendo a un público joven con letras cargadas de emoción y melancolía. En cambio, la presencia de Ca7riel y Paco Amoroso, agrega un toque de trap y rap argentino, mostrando cómo estos géneros han ganado fuerza en toda América Latina.

Clubz, por su parte, con su estilo retrofuturista y electrónico, se destaca por su capacidad para capturar la nostalgia de los 80 y 90 en un formato moderno. Finalmente, proyectos como Jere Klein y Rawayana aportan sonidos frescos y variados desde el trap chileno y el pop-reggae venezolano, respectivamente, cerrando esta variedad de propuestas que conectan con las nuevas generaciones.

Un encuentro entre pasado y futuro

La combinación de estos artistas en un mismo festival crea una experiencia única que va más allá de las barreras generacionales. Tecate Comuna 2024 celebra la música en toda su diversidad, ofreciendo algo para los fans de toda la vida y también para aquellos que buscan descubrir nuevos sonidos. Este es el encanto de un evento que reúne a leyendas y a talentos emergentes, todos compartiendo un mismo escenario para hacer vibrar a Puebla.

Así que si eres fan de los clásicos o te apasionan los sonidos modernos, Tecate Comuna te espera este 23 de noviembre en el Foro Cholula. Prepara tus mejores pasos y tu energía para vivir una jornada de música inolvidable.