Reencuentro en ‘Pares’: Entrevista con Yöels

Reencuentro en ‘Pares’: Entrevista con Yöels

Tras un buen recorrido en la escena musical, en donde exploró diversos sonidos en proyectos como Los Plastic Revolution y I Can Chase Dragons! Julio Gudiño, cambió completamente de aires para reencontrarse y descubrir nuevas propuestas, llevándolo a experimentar una distinta etapa en su carrera y por primera vez como solista bajo el nombre de Yöels.

Entrando en un punto de su vida en el que acepta que hay cosas que no hacen falta cambiar y simplemente dejar fluir, Yöels encontró la inspiración para crear su más reciente material ‘Pares’, un disco ideal para aceptar esa contraparte tuya con la que no siempre te sientes conforme y al respecto, platicamos con él sobre todos los detalles.

Estamos a miles de kilómetros de distancia ¿cómo te va en la vida desde Portugal?

Según Google, a 8,600 km, aproximadamente (risas). Es una vida tranquila, muy similar a España. Como todo país, tiene cosas buenas y malas, pero es una vida muy relajada. Cabe aclarar que en agosto todos se van de vacaciones y queda todo muy vacío.

Increíble (risas). Enfocándonos en tu proyecto, hace poco compartiste un LP titulado ‘Pares’. Felicidades por eso, me gustaría compartirte como me hizo sentir:

“Me imaginé en algún lago, cansado de la vida misma, subiéndome a una canoa y dejando que me lleve para que todo fluya por sí solo, sonando en bucle ‘Pares’, lo planteé de esta forma porque sentí estas canciones como algo súper liberador.”

Buenísimo, creo que no pudiste haberlo descifrado de una mejor forma. Hacer este disco fue un proceso tanto filosófico como psicológico. A lo largo de los años he hecho música con diversos proyectos y mientras más opciones exploraba, de a poco sentía que me acercaba más a lo que realmente quería hacer. Hace varios años pude haber pensado que este sonido no iba para nada conmigo y creo que, esa es la máxima madurez, dejar de pensar de una sola forma, aprender a soltar y estar abierto a experimentar, eso fue lo que me llevó a crear ‘Pares’.

Es súper importante aprender a soltar, como bien lo comentas. Eso es algo que se siente al ver la portada del disco, donde te vemos a ti con varios elementos de la naturaleza y donde estás descalzo, esto lo digo porque lo considero como algo clave para poder sentir con mayor profundidad todo lo que tenemos alrededor.

Nos clavamos mucho en el arte del álbum, he leído muchos libros donde la gente se inventa unas teorías loquisimas sobre el universo, de ahí surgen estas ideas de los arquetipos, de eso me inspire para la creación del peregrino, quien es el elemento principal de la portada del disco y que sí, soy yo (risas). La idea es que va a iniciar su viaje, podemos ver un poco de lo que le espera en el camino con los demás elementos representados como lo es la cascada, el pantano, el circo, la cueva, el sol, el cuento y las raíces. Realmente es algo que está lleno de mensajes.

En ese viaje de autodescubrimiento ¿cuál fue tu mayor inspiración para crear tu arte?

Posiblemente descubrir cuál era esa naturalidad en la que me encontraba, puede que suene un poco contradictorio, pero creo que la naturaleza humana en sí es el mismo caos y confusión, por lo que para llegar a la simpleza y a lo honesto del ser humano hay que saber hacer la pases, de ahí surgen varias ideas del disco, en enfrentar las dualidades de la vida. Te doy un ejemplo, normalmente estoy en mi casa trabajado desde la computadora y al mismo tiempo, me imagino en un barco siendo libre sin ninguna responsabilidad, lo segundo obvio suena más tentador, pero para que pueda suceder tengo que terminar el primer paso, hay momentos donde hay que hacer lo que se tiene que hacer y otros para disfrutar, espero haber sido claro. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Yöels (@yoelssss)

Hay algo que destaco de este material y es que se siente súper sanador, y creo que es un bálsamo para aliviar un problema que muchas personas enfrentan hoy en día: la ansiedad.

Es algo complejo, pero puede que sea parte del proceso. Creo que ya tenemos muy clavada esa mecánica de angustiarnos y sentirnos presionados todo el tiempo, pero una vez que lo entiendes, puede que sea un punto de partida para salir adelante y buscar una mejor versión de nosotros. Claro que es más complicado, siento que el mundo actual por sí solo te mete una presión muy fuerte y cada vez es más complicado bajarte de la nube en la que nos refugiamos, de ahí parte la idea de estas canciones, en dejar de pensar las cosas y comenzar a hacerlas.

Qué profundo, la neta me estoy replanteando en este momento si actúo más o solo me la paso pensando (risas). Por eso es que también me gustaría saber ¿cuál fue tu parte favorita de esta nueva forma de crear canciones de tu parte?

En lo personal, cuando el material está afuera, el proceso tiene altas y bajas, pero una vez que sabes que está listo y lo liberas, es increíble, me gusta verlo como si el disco fuera una ballena y el mundo fuera todo un mar, lo miras, lo aprecias y sabes que está lista para ser liberada y que llegue a donde tenga que llegar, que conozca otros lugares, otras personas, me encanta verlo de esa manera. Además de que es súper liberador.

Por otra parte, el proceso de creación de una canción es algo a lo que agarro cada día más cariño. Me gusta llegar con una idea al estudio y que se vaya moldeando hasta convertirse en algo maravilloso, eso siempre será mágico. Ojalá le sirva de inspiración a alguien y se anime a crear lo suyo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Yöels (@yoelssss)

Hermosa forma de verlo. Para concluir esta charla: ¿tienes planes de salir a tocar? Me imagino que viajar a México claramente es algo costoso, pero ¿qué tienes en mente?

Justo ando aterrizando esas ideas, bajando a un formato en solitario lo que será Yöels en vivo y en directo. Una onda de guitarra eléctrica acompañada de sintetizadores y la voz, le estoy agarrando cariño a este formato y cada vez me emociona más poder salir a tocar. Por ahora los planes a corto plazo son recorrer algunas partes de Portugal y España, pero también espero que pueda llegar a México lo más pronto posible. Ya se dará.